Calidad y sostenibilidad del agua para consumo humano y saneamiento del programa naciónal de saneamiento rural, Ranrahirca – Yungay, 2022

Descripción del Articulo

El presente informe de trabajo de suficiencia profesional tiene como finalidad describir las actividades desarrolladas posterior a la obtención del grado de bachiller en Ingeniería Agrícola, actividades que se desarrollaron en diversas instituciones los cuales serán descritos en los correspondientes...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Medina Olivo, Walldit Russell
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
Repositorio:UNASAM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNASAM/6211
Enlace del recurso:http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/6211
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sistemas de agua potable
Sistemas de disposición sanitaria de excretas
Cloración del agua
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.00.00
id RUNM_dde0ce9851c833694cbf74c30eb0622c
oai_identifier_str oai:172.16.0.151:UNASAM/6211
network_acronym_str RUNM
network_name_str UNASAM-Institucional
repository_id_str 4788
spelling Espinoza Mancisidor, FranciscoMedina Olivo, Walldit Russell2024-08-15T02:39:28Z2024-08-15T02:39:28Z2024-04-082024-05-29Tesis en formato APAhttp://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/6211El presente informe de trabajo de suficiencia profesional tiene como finalidad describir las actividades desarrolladas posterior a la obtención del grado de bachiller en Ingeniería Agrícola, actividades que se desarrollaron en diversas instituciones los cuales serán descritos en los correspondientes capítulos. Así mismo, mediante el presente informe se pretende evidenciar la participación y/o desenvolvimiento del Ingeniero Agrícola en proyectos de Saneamiento del ámbito rural, es así que, se realiza el presente Informe de Trabajo de Suficiencia Profesional con la intención de compartir a los futuros ingenieros, la aplicación de conocimientos adquiridos en la formación profesional en el curso de Saneamiento Básico, así como también los conocimientos adquiridos durante la experiencia laboral sobre las actividades de la Meta 5 del Programa Nacional de Saneamiento Rural (PNSR) del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS), actividades que se desarrollan anualmente a nivel nacional que tienen como objetivo garantizar el abastecimiento de agua potable debidamente tratada a los habitantes de centros poblados focalizados, mejorar los componentes de los sistemas de agua potable rurales mediante la ejecución de planes de mantenimiento, así como la identificación y recopilación de información del tipo de sistemas de disposición sanitaria de excretas con la que cuentan los centros poblados focalizados, este último siendo información valiosa para la toma de decisiones para el acceso al servicio, garantizar la calidad, la prestación eficiente y sostenible en favor de las familias rurales.Made available in DSpace on 2024-08-15T02:39:28Z (GMT). No. of bitstreams: 0 Previous issue date: 2024-04-08Sistemas de abastecimiento de agua potable y alcantarillado e instalacionesapplication/pdf146 PáginasspaUniversidad Nacional Santiago Antúnez de MayoloPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Santiago Antúnez de MayoloRepositorio Institucional Digitalreponame:UNASAM-Institucionalinstname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayoloinstacron:UNASAMSistemas de agua potableSistemas de disposición sanitaria de excretasCloración del aguahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.00.00Calidad y sostenibilidad del agua para consumo humano y saneamiento del programa naciónal de saneamiento rural, Ranrahirca – Yungay, 2022info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUIngeniero AgrícolaUniversidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo. Facultad de Ciencias AgrariasIngeniería AgrícolaPregrado45622705https://orcid.org/0000-0001-7786-078731673428https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis811607https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalNarváez Soto, José AlejandroMejía Anaya, TeófanesBayona Antpunez, Remo CrisantoTEXTT033_45622705_T.pdf.txtT033_45622705_T.pdf.txtExtracted texttext/plain118116http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/6211/3/T033_45622705_T.pdf.txt408b49e45f13280e48565c2d7154c70eMD53Autorización T033_45622705_T.pdf.txtAutorización T033_45622705_T.pdf.txtExtracted texttext/plain6014http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/6211/4/Autorizaci%c3%b3n%20T033_45622705_T.pdf.txt83599115a4d62006f957dbb6d12601d4MD54ORIGINALT033_45622705_T.pdfT033_45622705_T.pdfapplication/pdf24062909http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/6211/1/T033_45622705_T.pdfa51a4743a0f1c7faa05b9e4b817bf954MD51Autorización T033_45622705_T.pdfAutorización T033_45622705_T.pdfapplication/pdf4115145http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/6211/2/Autorizaci%c3%b3n%20T033_45622705_T.pdfedabc78131421e9db2a63a81c98e6580MD52UNASAM/6211oai:172.16.0.151:UNASAM/62112024-08-17 03:03:50.046DSpaceweduardov2005@gmail.com
dc.title.es_PE.fl_str_mv Calidad y sostenibilidad del agua para consumo humano y saneamiento del programa naciónal de saneamiento rural, Ranrahirca – Yungay, 2022
title Calidad y sostenibilidad del agua para consumo humano y saneamiento del programa naciónal de saneamiento rural, Ranrahirca – Yungay, 2022
spellingShingle Calidad y sostenibilidad del agua para consumo humano y saneamiento del programa naciónal de saneamiento rural, Ranrahirca – Yungay, 2022
Medina Olivo, Walldit Russell
Sistemas de agua potable
Sistemas de disposición sanitaria de excretas
Cloración del agua
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.00.00
title_short Calidad y sostenibilidad del agua para consumo humano y saneamiento del programa naciónal de saneamiento rural, Ranrahirca – Yungay, 2022
title_full Calidad y sostenibilidad del agua para consumo humano y saneamiento del programa naciónal de saneamiento rural, Ranrahirca – Yungay, 2022
title_fullStr Calidad y sostenibilidad del agua para consumo humano y saneamiento del programa naciónal de saneamiento rural, Ranrahirca – Yungay, 2022
title_full_unstemmed Calidad y sostenibilidad del agua para consumo humano y saneamiento del programa naciónal de saneamiento rural, Ranrahirca – Yungay, 2022
title_sort Calidad y sostenibilidad del agua para consumo humano y saneamiento del programa naciónal de saneamiento rural, Ranrahirca – Yungay, 2022
author Medina Olivo, Walldit Russell
author_facet Medina Olivo, Walldit Russell
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Espinoza Mancisidor, Francisco
dc.contributor.author.fl_str_mv Medina Olivo, Walldit Russell
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Sistemas de agua potable
Sistemas de disposición sanitaria de excretas
Cloración del agua
topic Sistemas de agua potable
Sistemas de disposición sanitaria de excretas
Cloración del agua
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.00.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.00.00
description El presente informe de trabajo de suficiencia profesional tiene como finalidad describir las actividades desarrolladas posterior a la obtención del grado de bachiller en Ingeniería Agrícola, actividades que se desarrollaron en diversas instituciones los cuales serán descritos en los correspondientes capítulos. Así mismo, mediante el presente informe se pretende evidenciar la participación y/o desenvolvimiento del Ingeniero Agrícola en proyectos de Saneamiento del ámbito rural, es así que, se realiza el presente Informe de Trabajo de Suficiencia Profesional con la intención de compartir a los futuros ingenieros, la aplicación de conocimientos adquiridos en la formación profesional en el curso de Saneamiento Básico, así como también los conocimientos adquiridos durante la experiencia laboral sobre las actividades de la Meta 5 del Programa Nacional de Saneamiento Rural (PNSR) del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS), actividades que se desarrollan anualmente a nivel nacional que tienen como objetivo garantizar el abastecimiento de agua potable debidamente tratada a los habitantes de centros poblados focalizados, mejorar los componentes de los sistemas de agua potable rurales mediante la ejecución de planes de mantenimiento, así como la identificación y recopilación de información del tipo de sistemas de disposición sanitaria de excretas con la que cuentan los centros poblados focalizados, este último siendo información valiosa para la toma de decisiones para el acceso al servicio, garantizar la calidad, la prestación eficiente y sostenible en favor de las familias rurales.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-08-15T02:39:28Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-08-15T02:39:28Z
dc.date.submitted.es_PE.fl_str_mv 2024-05-29
dc.date.issued.fl_str_mv 2024-04-08
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Tesis en formato APA
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/6211
identifier_str_mv Tesis en formato APA
url http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/6211
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv 146 Páginas
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
Repositorio Institucional Digital
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNASAM-Institucional
instname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
instacron:UNASAM
instname_str Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
instacron_str UNASAM
institution UNASAM
reponame_str UNASAM-Institucional
collection UNASAM-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/6211/3/T033_45622705_T.pdf.txt
http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/6211/4/Autorizaci%c3%b3n%20T033_45622705_T.pdf.txt
http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/6211/1/T033_45622705_T.pdf
http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/6211/2/Autorizaci%c3%b3n%20T033_45622705_T.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 408b49e45f13280e48565c2d7154c70e
83599115a4d62006f957dbb6d12601d4
a51a4743a0f1c7faa05b9e4b817bf954
edabc78131421e9db2a63a81c98e6580
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace
repository.mail.fl_str_mv weduardov2005@gmail.com
_version_ 1844708660429717504
score 12.849147
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).