El valor agregado bruto, las unidades vehiculares y su incidencia en la huella ecológica en el Perú por regiones, periodo 2007 –2016

Descripción del Articulo

El objetivo de la investigación fue analizar la incidencia del valor agregado bruto y las unidades vehiculares en la huella ecológica en el Perú por regiones, periodo 2007 – 2016. Se empleó para esto los datos panel, es decir, la combinación de series de tiempo y corte transversal, las ventajas de e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Domínguez Osorio, Jorge Luis, Huerta Rafael, Franck Eduard
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
Repositorio:UNASAM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNASAM/4200
Enlace del recurso:http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/4200
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Datos Panel
Valor agregado bruto
Huella ecológica
Cantidad de vehículos
id RUNM_d97499d125cd1f216b2c491b3ced00c2
oai_identifier_str oai:172.16.0.151:UNASAM/4200
network_acronym_str RUNM
network_name_str UNASAM-Institucional
repository_id_str 4788
spelling Tarazona Jiménez, JohnDomínguez Osorio, Jorge LuisHuerta Rafael, Franck Eduard2020-07-22T17:22:49Z2020-07-22T17:22:49Z2020-07-222019-12-19http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/4200El objetivo de la investigación fue analizar la incidencia del valor agregado bruto y las unidades vehiculares en la huella ecológica en el Perú por regiones, periodo 2007 – 2016. Se empleó para esto los datos panel, es decir, la combinación de series de tiempo y corte transversal, las ventajas de este modelo son: Mayor heterogeneidad, mayor eficiencia, menor colinealidad entre variables, más grados de libertad y consistencia, permiten elaborar estudios específicos que no pueden realizarse con otro tipo de datos, además permiten minimizar sesgos en las estimaciones a través de ciertas técnicas. El test de Hausman nos permitió verificar que los efectos eran fijos de esta manera se logra corregir los errores de Heterocedasticidad y de auto correlación con AR (2) y la variable de control pobreza monetaria. Los resultados corroboran que existe normalidad en los errores (Prob < 0.05), con un R= 0.96%, si el VAB aumenta en 1% se incrementará la huella ecológica en 0.30%, el VH aumenta en 1% se incrementará la huella ecológica en 0.28%. Se concluye de esta manera que los resultados obtenidos a partir del modelo econométrico planteado, afirma nuestra Hipótesis, es decir, que hay una relación positiva o directa entre las variables. Parte de las recomendaciones es que las autoridades y la ciudadanía en su conjunto de cada región del Perú tienen por tarea promover el cuidado del medio ambiente, debemos tener presente que cada Región tiene diferencias en su estructura economía y productiva, algunos más enfocados en los sectores extractivos, o productivos, o de servicios, para esto se debe hacer políticas específicas para cada una de estasMade available in DSpace on 2020-07-22T17:22:49Z (GMT). No. of bitstreams: 0 Previous issue date: 19Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Santiago Antúnez de Mayoloinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Santiago Antúnez de MayoloRepositorio Institucional Digitalreponame:UNASAM-Institucionalinstname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayoloinstacron:UNASAMDatos PanelValor agregado brutoHuella ecológicaCantidad de vehículosEl valor agregado bruto, las unidades vehiculares y su incidencia en la huella ecológica en el Perú por regiones, periodo 2007 –2016info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUTitulo ProfesionalEconomistaUniversidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo. Facultad de Economía y ContabilidadEconomíaTesis GuiadaTEXTT033_45834977_T.pdf.txtT033_45834977_T.pdf.txtExtracted texttext/plain164159http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/4200/2/T033_45834977_T.pdf.txt2d2fcdba5f58b7ecdec51e5099a43a38MD52ORIGINALT033_45834977_T.pdfT033_45834977_T.pdfapplication/pdf3692138http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/4200/1/T033_45834977_T.pdfab91a467491588f8e228a93c567dce69MD51UNASAM/4200oai:172.16.0.151:UNASAM/42002021-11-25 09:31:10.117DSpaceweduardov2005@gmail.com
dc.title.es_PE.fl_str_mv El valor agregado bruto, las unidades vehiculares y su incidencia en la huella ecológica en el Perú por regiones, periodo 2007 –2016
title El valor agregado bruto, las unidades vehiculares y su incidencia en la huella ecológica en el Perú por regiones, periodo 2007 –2016
spellingShingle El valor agregado bruto, las unidades vehiculares y su incidencia en la huella ecológica en el Perú por regiones, periodo 2007 –2016
Domínguez Osorio, Jorge Luis
Datos Panel
Valor agregado bruto
Huella ecológica
Cantidad de vehículos
title_short El valor agregado bruto, las unidades vehiculares y su incidencia en la huella ecológica en el Perú por regiones, periodo 2007 –2016
title_full El valor agregado bruto, las unidades vehiculares y su incidencia en la huella ecológica en el Perú por regiones, periodo 2007 –2016
title_fullStr El valor agregado bruto, las unidades vehiculares y su incidencia en la huella ecológica en el Perú por regiones, periodo 2007 –2016
title_full_unstemmed El valor agregado bruto, las unidades vehiculares y su incidencia en la huella ecológica en el Perú por regiones, periodo 2007 –2016
title_sort El valor agregado bruto, las unidades vehiculares y su incidencia en la huella ecológica en el Perú por regiones, periodo 2007 –2016
author Domínguez Osorio, Jorge Luis
author_facet Domínguez Osorio, Jorge Luis
Huerta Rafael, Franck Eduard
author_role author
author2 Huerta Rafael, Franck Eduard
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Tarazona Jiménez, John
dc.contributor.author.fl_str_mv Domínguez Osorio, Jorge Luis
Huerta Rafael, Franck Eduard
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Datos Panel
Valor agregado bruto
Huella ecológica
Cantidad de vehículos
topic Datos Panel
Valor agregado bruto
Huella ecológica
Cantidad de vehículos
description El objetivo de la investigación fue analizar la incidencia del valor agregado bruto y las unidades vehiculares en la huella ecológica en el Perú por regiones, periodo 2007 – 2016. Se empleó para esto los datos panel, es decir, la combinación de series de tiempo y corte transversal, las ventajas de este modelo son: Mayor heterogeneidad, mayor eficiencia, menor colinealidad entre variables, más grados de libertad y consistencia, permiten elaborar estudios específicos que no pueden realizarse con otro tipo de datos, además permiten minimizar sesgos en las estimaciones a través de ciertas técnicas. El test de Hausman nos permitió verificar que los efectos eran fijos de esta manera se logra corregir los errores de Heterocedasticidad y de auto correlación con AR (2) y la variable de control pobreza monetaria. Los resultados corroboran que existe normalidad en los errores (Prob < 0.05), con un R= 0.96%, si el VAB aumenta en 1% se incrementará la huella ecológica en 0.30%, el VH aumenta en 1% se incrementará la huella ecológica en 0.28%. Se concluye de esta manera que los resultados obtenidos a partir del modelo econométrico planteado, afirma nuestra Hipótesis, es decir, que hay una relación positiva o directa entre las variables. Parte de las recomendaciones es que las autoridades y la ciudadanía en su conjunto de cada región del Perú tienen por tarea promover el cuidado del medio ambiente, debemos tener presente que cada Región tiene diferencias en su estructura economía y productiva, algunos más enfocados en los sectores extractivos, o productivos, o de servicios, para esto se debe hacer políticas específicas para cada una de estas
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-07-22T17:22:49Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-07-22T17:22:49Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2020-07-22
dc.date.issued.fl_str_mv 2019-12-19
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/4200
url http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/4200
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
Repositorio Institucional Digital
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNASAM-Institucional
instname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
instacron:UNASAM
instname_str Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
instacron_str UNASAM
institution UNASAM
reponame_str UNASAM-Institucional
collection UNASAM-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/4200/2/T033_45834977_T.pdf.txt
http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/4200/1/T033_45834977_T.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 2d2fcdba5f58b7ecdec51e5099a43a38
ab91a467491588f8e228a93c567dce69
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace
repository.mail.fl_str_mv weduardov2005@gmail.com
_version_ 1844708601931759616
score 12.9067135
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).