Efecto de los factores originales de la producción de schumpeter en la producción agropecuaria peruana, 1970-2018
Descripción del Articulo
El presente trabajo tiene como propósito analizar los efectos de los factores originales de la producción de Schumpeter en la producción agropecuaria peruana de 1979–2018, para abordar el trabajo se aplicó una metodología de correlación, y un diseño no experimental longitudinal de tendencia porque a...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo |
Repositorio: | UNASAM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNASAM/4251 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/4251 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Producto Bruto Interno Agropecuaria Formación bruta de capital Superficie Cosechada Tecnología Agropecuaria Población económicamente activa agropecuaria Factores Originales de Producción |
id |
RUNM_d0096ff1109ca06f17978a8e39925120 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:172.16.0.151:UNASAM/4251 |
network_acronym_str |
RUNM |
network_name_str |
UNASAM-Institucional |
repository_id_str |
4788 |
spelling |
Gonzales Mautino, Carlos AlbertoAndahua Sifuentes, Jesús FernandoLopez Lostaunau, Lisbeth Ludibeth2020-08-26T21:40:14Z2020-08-26T21:40:14Z26/08/20202020-02-05http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/4251El presente trabajo tiene como propósito analizar los efectos de los factores originales de la producción de Schumpeter en la producción agropecuaria peruana de 1979–2018, para abordar el trabajo se aplicó una metodología de correlación, y un diseño no experimental longitudinal de tendencia porque analiza cambios en el tiempo. Partiendo de la teoría de Schumpeter, se planteó un modelo que pueda explicar el comportamiento del PBI agropecuario con todos los factores mencionados, a través de sus indicadores, Formación bruta de capital (K), PEA del sector Agropecuaria (W), Superficie Cosechada (RN) y la tecnología agropecuaria (T), Respectivamente para la cual, se recopiló datos desde 1970 al año 2018. Para el procesamiento de datos y análisis de información se utilizó el programa Eviews versión 10. se realizó un análisis descriptivo de las variables de estudio (utilizando tablas y figuras) y, luego, se contrastó las hipótesis de la investigación haciendo uso de las pruebas fundamentales y el modelo seleccionado fue LIN – LIN, que es un modelo multivariable, al cual se le hizo las pruebas de cumplimiento de los parámetros econométricos, para otorgar solides al modelo, como lo son: la no autocorrelación, las pruebas de homosedasticidad, heterosedasticidad, y las pruebas globales e individuales de las variables en análisis; las cuales fueron corregidas respectivamente; por lo tanto, para las conclusiones de la presente tesis se enfoca a lo dicho por la teoría, los resultados obtenidos propios y las afirmaciones arribadas por los trabajos precedentes, tanto a nivel global como especifica de las variables en análisisMade available in DSpace on 2020-08-26T21:40:14Z (GMT). No. of bitstreams: 0 Previous issue date: 5Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Santiago Antúnez de Mayoloinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Santiago Antúnez de MayoloRepositorio Institucional Digitalreponame:UNASAM-Institucionalinstname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayoloinstacron:UNASAMProducto Bruto Interno AgropecuariaFormación bruta de capitalSuperficie CosechadaTecnología AgropecuariaPoblación económicamente activa agropecuariaFactores Originales de ProducciónEfecto de los factores originales de la producción de schumpeter en la producción agropecuaria peruana, 1970-2018info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUTitulo ProfesionalEconomistaUniversidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo. Facultad de Economía y ContabilidadEconomíaTesis GuiadaTEXTT033_45787602_T.pdf.txtT033_45787602_T.pdf.txtExtracted texttext/plain116499http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/4251/2/T033_45787602_T.pdf.txt3773b6f3a39c7cf0a62399b68a302aa6MD52ORIGINALT033_45787602_T.pdfT033_45787602_T.pdfapplication/pdf2499932http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/4251/1/T033_45787602_T.pdfaa3b9970f1b4a1adc4d6039ab15a1de1MD51UNASAM/4251oai:172.16.0.151:UNASAM/42512021-11-25 09:31:10.331DSpaceweduardov2005@gmail.com |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Efecto de los factores originales de la producción de schumpeter en la producción agropecuaria peruana, 1970-2018 |
title |
Efecto de los factores originales de la producción de schumpeter en la producción agropecuaria peruana, 1970-2018 |
spellingShingle |
Efecto de los factores originales de la producción de schumpeter en la producción agropecuaria peruana, 1970-2018 Andahua Sifuentes, Jesús Fernando Producto Bruto Interno Agropecuaria Formación bruta de capital Superficie Cosechada Tecnología Agropecuaria Población económicamente activa agropecuaria Factores Originales de Producción |
title_short |
Efecto de los factores originales de la producción de schumpeter en la producción agropecuaria peruana, 1970-2018 |
title_full |
Efecto de los factores originales de la producción de schumpeter en la producción agropecuaria peruana, 1970-2018 |
title_fullStr |
Efecto de los factores originales de la producción de schumpeter en la producción agropecuaria peruana, 1970-2018 |
title_full_unstemmed |
Efecto de los factores originales de la producción de schumpeter en la producción agropecuaria peruana, 1970-2018 |
title_sort |
Efecto de los factores originales de la producción de schumpeter en la producción agropecuaria peruana, 1970-2018 |
author |
Andahua Sifuentes, Jesús Fernando |
author_facet |
Andahua Sifuentes, Jesús Fernando Lopez Lostaunau, Lisbeth Ludibeth |
author_role |
author |
author2 |
Lopez Lostaunau, Lisbeth Ludibeth |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Gonzales Mautino, Carlos Alberto |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Andahua Sifuentes, Jesús Fernando Lopez Lostaunau, Lisbeth Ludibeth |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Producto Bruto Interno Agropecuaria Formación bruta de capital Superficie Cosechada Tecnología Agropecuaria Población económicamente activa agropecuaria Factores Originales de Producción |
topic |
Producto Bruto Interno Agropecuaria Formación bruta de capital Superficie Cosechada Tecnología Agropecuaria Población económicamente activa agropecuaria Factores Originales de Producción |
description |
El presente trabajo tiene como propósito analizar los efectos de los factores originales de la producción de Schumpeter en la producción agropecuaria peruana de 1979–2018, para abordar el trabajo se aplicó una metodología de correlación, y un diseño no experimental longitudinal de tendencia porque analiza cambios en el tiempo. Partiendo de la teoría de Schumpeter, se planteó un modelo que pueda explicar el comportamiento del PBI agropecuario con todos los factores mencionados, a través de sus indicadores, Formación bruta de capital (K), PEA del sector Agropecuaria (W), Superficie Cosechada (RN) y la tecnología agropecuaria (T), Respectivamente para la cual, se recopiló datos desde 1970 al año 2018. Para el procesamiento de datos y análisis de información se utilizó el programa Eviews versión 10. se realizó un análisis descriptivo de las variables de estudio (utilizando tablas y figuras) y, luego, se contrastó las hipótesis de la investigación haciendo uso de las pruebas fundamentales y el modelo seleccionado fue LIN – LIN, que es un modelo multivariable, al cual se le hizo las pruebas de cumplimiento de los parámetros econométricos, para otorgar solides al modelo, como lo son: la no autocorrelación, las pruebas de homosedasticidad, heterosedasticidad, y las pruebas globales e individuales de las variables en análisis; las cuales fueron corregidas respectivamente; por lo tanto, para las conclusiones de la presente tesis se enfoca a lo dicho por la teoría, los resultados obtenidos propios y las afirmaciones arribadas por los trabajos precedentes, tanto a nivel global como especifica de las variables en análisis |
publishDate |
2020 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-08-26T21:40:14Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-08-26T21:40:14Z |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
26/08/2020 |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2020-02-05 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/4251 |
url |
http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/4251 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo Repositorio Institucional Digital |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNASAM-Institucional instname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo instacron:UNASAM |
instname_str |
Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo |
instacron_str |
UNASAM |
institution |
UNASAM |
reponame_str |
UNASAM-Institucional |
collection |
UNASAM-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/4251/2/T033_45787602_T.pdf.txt http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/4251/1/T033_45787602_T.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
3773b6f3a39c7cf0a62399b68a302aa6 aa3b9970f1b4a1adc4d6039ab15a1de1 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
DSpace |
repository.mail.fl_str_mv |
weduardov2005@gmail.com |
_version_ |
1845976672394805248 |
score |
13.035174 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).