Determinación de los factores de vulnerabilidad socioambiental, frente al deslizamiento – sector Rampac grande, distrito y provincia de Carhuaz, año 2018
Descripción del Articulo
La frecuencia con que se presentan los desastres ha sido de interés para el hombre por los impactos negativos que ocasionan en la sociedad y nos reafirma la importancia de los análisis de la vulnerabilidad. Por lo tanto, una adecuada prevención, si bien no podrá eliminar el daño potencial, ayudará a...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo |
Repositorio: | UNASAM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNASAM/3633 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/3633 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Vulnerabilidad socioambiental Peligros Riesgo Capacidad Deslizamientos |
id |
RUNM_cda70f83b7766800523fd54135eddd0f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:172.16.0.151:UNASAM/3633 |
network_acronym_str |
RUNM |
network_name_str |
UNASAM-Institucional |
repository_id_str |
4788 |
spelling |
Rodriguez Anaya, Rosa DeifiliaReyes Rosas, Hector Cesar2020-01-03T20:09:32Z2020-01-03T20:09:32Z20192020-01-08http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/3633La frecuencia con que se presentan los desastres ha sido de interés para el hombre por los impactos negativos que ocasionan en la sociedad y nos reafirma la importancia de los análisis de la vulnerabilidad. Por lo tanto, una adecuada prevención, si bien no podrá eliminar el daño potencial, ayudará a reducir sus efectos considerablemente. El presente trabajo de investigación, tiene por objetivo determinar la vulnerabilidad socioambiental frente al peligro deslizamiento en el sector Rampac Grande, con la finalidad de promover así la identificación, análisis y planteamiento de acciones tendentes a prevenir y reducir las condiciones de riesgo; el diseño de investigación aplicada en el presente trabajo es transversal descriptivo; para la elaboración de la investigación se realizó la fase de campo que consistió en: realizar encuestas con apoyo de fichas técnicas en todas las viviendas, para identificar los peligros y evaluar la vulnerabilidad socioambiental; y las fases de gabinete se realizó utilizando el software ArcGIS 10.2, fichas de encuestas y fotografías, lo cual consistió en lo siguiente: Fase de actualización de mapas del área de estudio, fase de identificación, caracterización de peligros y fase de análisis de vulnerabilidad. Como resultado se determinó que, existe una parte de la población de Rampac Grande expuestas al nivel de peligro muy alto y alto frente al deslizamiento, y es vulnerable socialmente en términos de pobreza, acceso al servicios básicos, niveles de instrucción muy bajos, no tienen conciencia del peligro al que están expuestos y no han recibido capacitaciones para enfrentar una situación de peligro, sin embargo existen por parte de la comunidad con deseos de ser capacitados para enfrentar este problema y que actualmente han migrado a Hornuyoc. Asimismo, los resultados obtenidos permiten ver que los factores de vulnerabilidad que más han incidido en aumentar la vulnerabilidad a los deslizamientos son la Fragilidad Física o exposición, la Fragilidad Social y la Falta de ResilienciaMade available in DSpace on 2020-01-03T20:09:32Z (GMT). No. of bitstreams: 0 Previous issue date: 2020-01-08Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Santiago Antúnez de Mayoloinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional Santiago Antúnez de MayoloRepositorio Institucional Digitalreponame:UNASAM-Institucionalinstname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayoloinstacron:UNASAMVulnerabilidad socioambientalPeligrosRiesgoCapacidadDeslizamientosDeterminación de los factores de vulnerabilidad socioambiental, frente al deslizamiento – sector Rampac grande, distrito y provincia de Carhuaz, año 2018info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUTitulo ProfesionalIngeniero AmbientalUniversidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo. Facultad de Ciencias del AmbienteIngeniería AmbientalTEXTT033_44102438_T.pdf.txtT033_44102438_T.pdf.txtExtracted texttext/plain199656http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/3633/2/T033_44102438_T.pdf.txtd16e1f24426f7b37c99f9cfa39afba27MD52ORIGINALT033_44102438_T.pdfT033_44102438_T.pdfapplication/pdf6390996http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/3633/1/T033_44102438_T.pdf837c8ce906cf0ab0d3e872b516cd72fdMD51UNASAM/3633oai:172.16.0.151:UNASAM/36332021-11-25 09:18:54.177DSpaceweduardov2005@gmail.com |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Determinación de los factores de vulnerabilidad socioambiental, frente al deslizamiento – sector Rampac grande, distrito y provincia de Carhuaz, año 2018 |
title |
Determinación de los factores de vulnerabilidad socioambiental, frente al deslizamiento – sector Rampac grande, distrito y provincia de Carhuaz, año 2018 |
spellingShingle |
Determinación de los factores de vulnerabilidad socioambiental, frente al deslizamiento – sector Rampac grande, distrito y provincia de Carhuaz, año 2018 Reyes Rosas, Hector Cesar Vulnerabilidad socioambiental Peligros Riesgo Capacidad Deslizamientos |
title_short |
Determinación de los factores de vulnerabilidad socioambiental, frente al deslizamiento – sector Rampac grande, distrito y provincia de Carhuaz, año 2018 |
title_full |
Determinación de los factores de vulnerabilidad socioambiental, frente al deslizamiento – sector Rampac grande, distrito y provincia de Carhuaz, año 2018 |
title_fullStr |
Determinación de los factores de vulnerabilidad socioambiental, frente al deslizamiento – sector Rampac grande, distrito y provincia de Carhuaz, año 2018 |
title_full_unstemmed |
Determinación de los factores de vulnerabilidad socioambiental, frente al deslizamiento – sector Rampac grande, distrito y provincia de Carhuaz, año 2018 |
title_sort |
Determinación de los factores de vulnerabilidad socioambiental, frente al deslizamiento – sector Rampac grande, distrito y provincia de Carhuaz, año 2018 |
author |
Reyes Rosas, Hector Cesar |
author_facet |
Reyes Rosas, Hector Cesar |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Rodriguez Anaya, Rosa Deifilia |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Reyes Rosas, Hector Cesar |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Vulnerabilidad socioambiental Peligros Riesgo Capacidad Deslizamientos |
topic |
Vulnerabilidad socioambiental Peligros Riesgo Capacidad Deslizamientos |
description |
La frecuencia con que se presentan los desastres ha sido de interés para el hombre por los impactos negativos que ocasionan en la sociedad y nos reafirma la importancia de los análisis de la vulnerabilidad. Por lo tanto, una adecuada prevención, si bien no podrá eliminar el daño potencial, ayudará a reducir sus efectos considerablemente. El presente trabajo de investigación, tiene por objetivo determinar la vulnerabilidad socioambiental frente al peligro deslizamiento en el sector Rampac Grande, con la finalidad de promover así la identificación, análisis y planteamiento de acciones tendentes a prevenir y reducir las condiciones de riesgo; el diseño de investigación aplicada en el presente trabajo es transversal descriptivo; para la elaboración de la investigación se realizó la fase de campo que consistió en: realizar encuestas con apoyo de fichas técnicas en todas las viviendas, para identificar los peligros y evaluar la vulnerabilidad socioambiental; y las fases de gabinete se realizó utilizando el software ArcGIS 10.2, fichas de encuestas y fotografías, lo cual consistió en lo siguiente: Fase de actualización de mapas del área de estudio, fase de identificación, caracterización de peligros y fase de análisis de vulnerabilidad. Como resultado se determinó que, existe una parte de la población de Rampac Grande expuestas al nivel de peligro muy alto y alto frente al deslizamiento, y es vulnerable socialmente en términos de pobreza, acceso al servicios básicos, niveles de instrucción muy bajos, no tienen conciencia del peligro al que están expuestos y no han recibido capacitaciones para enfrentar una situación de peligro, sin embargo existen por parte de la comunidad con deseos de ser capacitados para enfrentar este problema y que actualmente han migrado a Hornuyoc. Asimismo, los resultados obtenidos permiten ver que los factores de vulnerabilidad que más han incidido en aumentar la vulnerabilidad a los deslizamientos son la Fragilidad Física o exposición, la Fragilidad Social y la Falta de Resiliencia |
publishDate |
2019 |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2019 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-01-03T20:09:32Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-01-03T20:09:32Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2020-01-08 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/3633 |
url |
http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/3633 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo Repositorio Institucional Digital |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNASAM-Institucional instname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo instacron:UNASAM |
instname_str |
Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo |
instacron_str |
UNASAM |
institution |
UNASAM |
reponame_str |
UNASAM-Institucional |
collection |
UNASAM-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/3633/2/T033_44102438_T.pdf.txt http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/3633/1/T033_44102438_T.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
d16e1f24426f7b37c99f9cfa39afba27 837c8ce906cf0ab0d3e872b516cd72fd |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
DSpace |
repository.mail.fl_str_mv |
weduardov2005@gmail.com |
_version_ |
1844708571825045504 |
score |
12.8037405 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).