Factores asociados a la comunicación participativa en el presupuesto participativo de la municipalidad distrital de Cátac – Recuay, 2018
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación titulado “Factores Asociados a la Comunicación Participativa en el Presupuesto Participativo de la Municipalidad Distrital de Cátac– Recuay, 2018” permite señalar que los factores asociados a la Comunicación Participativa influyen positivamente en la participació...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo |
Repositorio: | UNASAM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNASAM/3445 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/3445 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Comunicación Participativa Presupuesto Participativo Agentes participantes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.33 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación titulado “Factores Asociados a la Comunicación Participativa en el Presupuesto Participativo de la Municipalidad Distrital de Cátac– Recuay, 2018” permite señalar que los factores asociados a la Comunicación Participativa influyen positivamente en la participación de los representantes de las organizaciones de base quienes junto al Estado representado por la Municipalidad Distrital de Cátac deciden en conjunto la ejecución de proyectos de inversión pública. El tipo de investigación fue descriptivo y el diseño no experimental-transversal. La muestra de estudio estuvo conformada por 43 representantes de organizaciones de base (Agentes Participantes) del distrito, el instrumento que se utilizó fue el cuestionario y la técnica la encuesta. Los resultados obtenidos indican en un 93% que los factores asociados a la Comunicación Participativa, influyeron en la participación de los representantes de las organizaciones de base en el proceso en el Presupuesto Participativo 2018, lo que significa que, si se aplica una acertada Comunicación Participativa, en el Presupuesto Participativo, se incrementa la participación de los representantes de las organizaciones de base en este espacio, mejorando así la toma de decisiones en cuanto a los proyectos de inversión pública, permitiendo cerrar brechas sociales y darles legitimidad a sus representantes para que éstos se conviertan en protagonistas de su propio desarrollo |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).