Comunicación digital interna e identificación institucional de los trabajadores de la I.E. Nº 86349 república de Honduras, Chavín de Huántar, Áncash– 2021

Descripción del Articulo

El propósito de la presente investigación fue determinar la relación entre la comunicación digital interna y la identificación institucional de los trabajadores de la I.E. N° 86349 República de Honduras, Chavín de Huántar, Áncash-2021, la metodología fue de alcance correlacional, de diseño no experi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Amaya Cabello, Yosselin Yudith, Inti Coral, Omar Efrén
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
Repositorio:UNASAM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNASAM/5705
Enlace del recurso:http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/5705
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Comunicación interna
Identificación institucional
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.23
Descripción
Sumario:El propósito de la presente investigación fue determinar la relación entre la comunicación digital interna y la identificación institucional de los trabajadores de la I.E. N° 86349 República de Honduras, Chavín de Huántar, Áncash-2021, la metodología fue de alcance correlacional, de diseño no experimental-transversal y de carácter cuantitativo. La población estuvo integrada por los 26 trabajadores de dicha institución, siendo una muestra censal. La encuesta fue la técnica y el cuestionario, el instrumento conformado por 29 preguntas. Mediante la herramienta estadística se determinó que la comunicación digital interna se relaciona de forma directa y significativa con la identificación institucional de los trabajadores de la I.E. Nº 86349 República de Honduras, Chavín de Huántar, Áncash–2021 (p-value= 0.000), y siendo el grado de vinculación positiva muy fuerte (Rho de Spearman = 0.958). Además, en la institución se identificó que la comunicación digital interna se desarrolló de modo deficiente, lo que impidió que su público interno tenga en claro la visión, misión, estrategias, objetivos y valores de la organización, de igual manera los encuestados perciben la deficiencia en el uso de los canales del correo electrónico, WhatsApp, Facebook y videoconferencias. Estas condiciones negativas quedan reflejadas en la falta de identificación institucional en todas sus dimensiones: cognitiva, afectiva y conductual
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).