La propiedad intelectual sobre semillas transgénicas y el derecho de los agricultores
Descripción del Articulo
En esta investigación dogmática jurídica, se analiza el inevitable escenario en el que culmine la vigencia de la Ley N° 29811, dejando abierta la puerta al ingreso y cultivo de transgénicos, contexto en el que se harán visibles las disparidades entre los derechos de los agricultores y los derechos d...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo |
Repositorio: | UNASAM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNASAM/1875 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/1875 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Semillas transgénicas Propiedad intelectual Obtentor vegetal Agricultores Conflictos Derecho |
Sumario: | En esta investigación dogmática jurídica, se analiza el inevitable escenario en el que culmine la vigencia de la Ley N° 29811, dejando abierta la puerta al ingreso y cultivo de transgénicos, contexto en el que se harán visibles las disparidades entre los derechos de los agricultores y los derechos de propiedad intelectual sobre semillas transgénicas. A través del método dogmático, hermenéutico, argumentación jurídica y exegético, y utilizando un nivel de investigación explicativo, con un diseño no experimental, se analizan los principales casos internacionales respecto a los conflictos surgidos debido a la patente de semillas de este tipo en el mundo, asimismo se analiza la jurisprudencia internacional, doctrina comparada y nacional, y la legislación peruana, a fin de demostrar la contraposición entre la propiedad intelectual sobre semillas transgénicas y el derecho de los agricultores. La hipótesis planteada se encuentra bajo las teorías del Positivismo Jurídico, de los Derechos Fundamentales y de la Democracia Participativa, intentan responder a tres interrogantes y que se irán desarrollando de forma progresiva. La información analizada da como resultado que la figura de la Certificación de Obtentor Vegetal no sólo resulta perjudicial para el agricultor ante un inevitable ingreso de los OMS al Perú, sino que implica una reforma en el sistema de propiedad intelectual que respecta a las semillas transgénicas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).