Alternativas de sistemas de riego para el uso eficiente del agua con fines de riego en función al balance hídrico, en el sector de Cachunapampa de la provincia de Carhuaz, Áncash – periodo: (1990-2010)
Descripción del Articulo
La presente investigación se realizó con el objetivo de proponer alternativas de sistemas de riego para el uso eficiente del agua con fines de riego en función al balance hídrico del sector de Cachunapampa, puesto que el principal problema que presenta es la escasez de agua para riego en los meses d...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo |
Repositorio: | UNASAM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNASAM/5454 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/5454 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Disponibilidad Hídrica Balance Hídrico Sistemas de Riego https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.00.00 |
id |
RUNM_c3445e0ea9ddafda7ac3417cfbc3b4bc |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:172.16.0.151:UNASAM/5454 |
network_acronym_str |
RUNM |
network_name_str |
UNASAM-Institucional |
repository_id_str |
4788 |
spelling |
Narváez Soto, José AlejandroParedes Baltazar, Cesar Joel2023-03-03T16:36:01Z2023-03-03T16:36:01Z2022-11-282023-03-03Tesis en formato APAhttp://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/5454La presente investigación se realizó con el objetivo de proponer alternativas de sistemas de riego para el uso eficiente del agua con fines de riego en función al balance hídrico del sector de Cachunapampa, puesto que el principal problema que presenta es la escasez de agua para riego en los meses de estiaje, para la irrigación de 15.426 ha. El estudio es descriptivo del tipo retrospectiva, por la evolución del fenómeno es transversal y por el énfasis de la naturaleza de la información es cuantitativo de muestreo intensional. La muestra consistió en caudales de fuentes de agua y evaporación del tanque evaporímetro de clase A. La metodología consistió en la recopilación de información de la disponibilidad hídrica, Instalación de un tanque evaporímetro de clase A, lectura de evaporación de agua y obtener información de la cedula de cultivo para la propuesta de sistemas de riego. Como resultado se identificaron 7 manantiales de agua, con caudales que varía de 0.20 lts/seg a 0.90 lts/seg, la evapotranspiración de referencia para el año 2021 varia de 2.94 mm/día a 3.43 mm/día, la demanda hídrica se realizó en 3 sub sectores, obteniendo como resultado en el sub sector 1 la máxima demanda hídrica de 3.55 lts/seg en el mes de agosto, en el sub sector 2 la demanda máxima de 1.84 lts/seg en el mes de septiembre y el sub sector 3 una demanda máxima de 2.28 lts/seg en el mes de septiembre. Los resultados del balance hídrico muestran un déficit de mayo a diciembre en el sub sector 1 de igual manera en el sub sector 2 y 3. En conclusión, se propone la implementación de un reservorio en cada sub sector, para el almacenamiento y distribución del agua mediante sistemas de riego por aspersión, goteo y mangas en función al tipo de cultivoMade available in DSpace on 2023-03-03T16:36:01Z (GMT). No. of bitstreams: 0 Previous issue date: 2022-11-28application/pdf225 PáginasspaUniversidad Nacional Santiago Antúnez de MayoloPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Santiago Antúnez de MayoloRepositorio Institucional Digitalreponame:UNASAM-Institucionalinstname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayoloinstacron:UNASAMDisponibilidad HídricaBalance HídricoSistemas de Riegohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.00.00Alternativas de sistemas de riego para el uso eficiente del agua con fines de riego en función al balance hídrico, en el sector de Cachunapampa de la provincia de Carhuaz, Áncash – periodo: (1990-2010)info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUIngeniero AgrícolaUniversidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo. Facultad de Ciencias AgrariasIngeniería AgrícolaPregrado46560297https://orcid.org/0000-0003-1498-434931622449https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis811607https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalAparicio Roque, Fidel GregorioCotos Vera, Javier AlbertoBayona Antúnez, Remo CrisantoTEXTT033_46560297_T.pdf.txtT033_46560297_T.pdf.txtExtracted texttext/plain288995http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5454/3/T033_46560297_T.pdf.txt5b9ed051ae239d78ba78573e90d100acMD53Autorización T033_46560297_T.pdf.txtAutorización T033_46560297_T.pdf.txtExtracted texttext/plain5949http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5454/4/Autorizaci%c3%b3n%20T033_46560297_T.pdf.txt954864a8109e43b336bfe82355eb7392MD54ORIGINALT033_46560297_T.pdfT033_46560297_T.pdfapplication/pdf45134379http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5454/1/T033_46560297_T.pdf47f0bac0b6f088e701d5a385a0ddc658MD51Autorización T033_46560297_T.pdfAutorización T033_46560297_T.pdfapplication/pdf571062http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5454/2/Autorizaci%c3%b3n%20T033_46560297_T.pdfc2b770a57bd9a2b86919c18f5e224578MD52UNASAM/5454oai:172.16.0.151:UNASAM/54542023-03-12 03:00:29.903DSpaceweduardov2005@gmail.com |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Alternativas de sistemas de riego para el uso eficiente del agua con fines de riego en función al balance hídrico, en el sector de Cachunapampa de la provincia de Carhuaz, Áncash – periodo: (1990-2010) |
title |
Alternativas de sistemas de riego para el uso eficiente del agua con fines de riego en función al balance hídrico, en el sector de Cachunapampa de la provincia de Carhuaz, Áncash – periodo: (1990-2010) |
spellingShingle |
Alternativas de sistemas de riego para el uso eficiente del agua con fines de riego en función al balance hídrico, en el sector de Cachunapampa de la provincia de Carhuaz, Áncash – periodo: (1990-2010) Paredes Baltazar, Cesar Joel Disponibilidad Hídrica Balance Hídrico Sistemas de Riego https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.00.00 |
title_short |
Alternativas de sistemas de riego para el uso eficiente del agua con fines de riego en función al balance hídrico, en el sector de Cachunapampa de la provincia de Carhuaz, Áncash – periodo: (1990-2010) |
title_full |
Alternativas de sistemas de riego para el uso eficiente del agua con fines de riego en función al balance hídrico, en el sector de Cachunapampa de la provincia de Carhuaz, Áncash – periodo: (1990-2010) |
title_fullStr |
Alternativas de sistemas de riego para el uso eficiente del agua con fines de riego en función al balance hídrico, en el sector de Cachunapampa de la provincia de Carhuaz, Áncash – periodo: (1990-2010) |
title_full_unstemmed |
Alternativas de sistemas de riego para el uso eficiente del agua con fines de riego en función al balance hídrico, en el sector de Cachunapampa de la provincia de Carhuaz, Áncash – periodo: (1990-2010) |
title_sort |
Alternativas de sistemas de riego para el uso eficiente del agua con fines de riego en función al balance hídrico, en el sector de Cachunapampa de la provincia de Carhuaz, Áncash – periodo: (1990-2010) |
author |
Paredes Baltazar, Cesar Joel |
author_facet |
Paredes Baltazar, Cesar Joel |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Narváez Soto, José Alejandro |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Paredes Baltazar, Cesar Joel |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Disponibilidad Hídrica Balance Hídrico Sistemas de Riego |
topic |
Disponibilidad Hídrica Balance Hídrico Sistemas de Riego https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.00.00 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.00.00 |
description |
La presente investigación se realizó con el objetivo de proponer alternativas de sistemas de riego para el uso eficiente del agua con fines de riego en función al balance hídrico del sector de Cachunapampa, puesto que el principal problema que presenta es la escasez de agua para riego en los meses de estiaje, para la irrigación de 15.426 ha. El estudio es descriptivo del tipo retrospectiva, por la evolución del fenómeno es transversal y por el énfasis de la naturaleza de la información es cuantitativo de muestreo intensional. La muestra consistió en caudales de fuentes de agua y evaporación del tanque evaporímetro de clase A. La metodología consistió en la recopilación de información de la disponibilidad hídrica, Instalación de un tanque evaporímetro de clase A, lectura de evaporación de agua y obtener información de la cedula de cultivo para la propuesta de sistemas de riego. Como resultado se identificaron 7 manantiales de agua, con caudales que varía de 0.20 lts/seg a 0.90 lts/seg, la evapotranspiración de referencia para el año 2021 varia de 2.94 mm/día a 3.43 mm/día, la demanda hídrica se realizó en 3 sub sectores, obteniendo como resultado en el sub sector 1 la máxima demanda hídrica de 3.55 lts/seg en el mes de agosto, en el sub sector 2 la demanda máxima de 1.84 lts/seg en el mes de septiembre y el sub sector 3 una demanda máxima de 2.28 lts/seg en el mes de septiembre. Los resultados del balance hídrico muestran un déficit de mayo a diciembre en el sub sector 1 de igual manera en el sub sector 2 y 3. En conclusión, se propone la implementación de un reservorio en cada sub sector, para el almacenamiento y distribución del agua mediante sistemas de riego por aspersión, goteo y mangas en función al tipo de cultivo |
publishDate |
2022 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-03-03T16:36:01Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-03-03T16:36:01Z |
dc.date.submitted.es_PE.fl_str_mv |
2023-03-03 |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2022-11-28 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Tesis en formato APA |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/5454 |
identifier_str_mv |
Tesis en formato APA |
url |
http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/5454 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv |
225 Páginas |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo Repositorio Institucional Digital |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNASAM-Institucional instname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo instacron:UNASAM |
instname_str |
Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo |
instacron_str |
UNASAM |
institution |
UNASAM |
reponame_str |
UNASAM-Institucional |
collection |
UNASAM-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5454/3/T033_46560297_T.pdf.txt http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5454/4/Autorizaci%c3%b3n%20T033_46560297_T.pdf.txt http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5454/1/T033_46560297_T.pdf http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5454/2/Autorizaci%c3%b3n%20T033_46560297_T.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
5b9ed051ae239d78ba78573e90d100ac 954864a8109e43b336bfe82355eb7392 47f0bac0b6f088e701d5a385a0ddc658 c2b770a57bd9a2b86919c18f5e224578 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
DSpace |
repository.mail.fl_str_mv |
weduardov2005@gmail.com |
_version_ |
1840910009974652928 |
score |
13.261195 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).