Modelo de seguridad de la información para mejorar la gestión informática en la municipalidad provincial de Yungay, 2022
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación titulado “Modelo de seguridad de la información para mejorar la gestión informática en la Municipalidad Provincial de Yungay” se ha realizado con la finalidad de mejorar la gestión tecnológica en los aspectos de seguridad informática (hardware, software, operacio...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo |
Repositorio: | UNASAM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNASAM/5372 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/5372 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Seguridad de la Información Seguridad Informática Controles de Seguridad Gestión Informática https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
id |
RUNM_c21eb7cd2bd0466f6d4b9c4a613357c2 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:172.16.0.151:UNASAM/5372 |
network_acronym_str |
RUNM |
network_name_str |
UNASAM-Institucional |
repository_id_str |
4788 |
spelling |
Medina Rafaile, Esteban JulioMendez Pasion, Michael Wilfredo2023-02-14T14:56:59Z2023-02-14T14:56:59Z2022-12-112023-02-14Tesis en formato APAhttp://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/5372El presente trabajo de investigación titulado “Modelo de seguridad de la información para mejorar la gestión informática en la Municipalidad Provincial de Yungay” se ha realizado con la finalidad de mejorar la gestión tecnológica en los aspectos de seguridad informática (hardware, software, operaciones y servicios), que forma parte a su vez de la seguridad de la información. Entre los objetivos específicos planteados para esta tesis se tuvo: gestionar de manera segura todos los activos de la Municipalidad, controlar los accesos a los recursos informáticos de la Municipalidad, definir políticas de cifrado, establecer la seguridad física y ambiental en toda la Municipalidad, establecer la seguridad en las operaciones del negocio, establecer la seguridad en las telecomunicaciones y definir medidas adecuadas para la adquisición, desarrollo y mantenimiento de los sistemas de información. El diseño de la investigación ha sido Experimental, aplicativo debido que la recolección de datos se realizó en su momento. El esquema del diseño de investigación fue descriptivo simple. La metodología utilizada para el desarrollo de la presente tesis se basa en el uso de los controles de seguridad a nivel operativo de la norma internacional ISO 27002:2013, los cuales corresponden a un modelo de seguridad de la información propiamente dicho. Los controles de seguridad seleccionados fueron: gestión de activos, control de accesos, cifrado, seguridad física y ambiental, seguridad en las operaciones, seguridad en las telecomunicaciones y adquisición, desarrollo y mantenimiento de los sistemas de información. En cuanto a los logros obtenidos, éstos se encuentran plasmados en las conclusiones de la presente tesis, donde cada uno de ellos permite observar, medir y cuantificar el cumplimiento de los objetivos planteados al inicio de la presente investigaciónMade available in DSpace on 2023-02-14T14:56:59Z (GMT). No. of bitstreams: 0 Previous issue date: 2022-12-11application/pdf92 PáginasspaUniversidad Nacional Santiago Antúnez de MayoloPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Santiago Antúnez de MayoloRepositorio Institucional Digitalreponame:UNASAM-Institucionalinstname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayoloinstacron:UNASAMSeguridad de la InformaciónSeguridad InformáticaControles de SeguridadGestión Informáticahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04Modelo de seguridad de la información para mejorar la gestión informática en la municipalidad provincial de Yungay, 2022info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUIngeniero de Sistemas e InformáticaUniversidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo. Facultad de CienciasIngeniería de Sistemas e InformáticaPregrado76158621https://orcid.org/0000-0002-8697-413433263751https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis612156https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalArias Lazarte, Elizabeth GladysSilva Zapata, Miguel AngelMedina Rafaile, Esteban JulioTEXTAutorización T033_76158621_T.pdf.txtAutorización T033_76158621_T.pdf.txtExtracted texttext/plain8720http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5372/3/Autorizaci%c3%b3n%20T033_76158621_T.pdf.txt240c147c8231ad7236cb1aa7881adc3dMD53T033_76158621_T.pdf.txtT033_76158621_T.pdf.txtExtracted texttext/plain130581http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5372/4/T033_76158621_T.pdf.txt61c9ae4c2370391f0d3cb262a6b863e3MD54ORIGINALT033_76158621_T.pdfT033_76158621_T.pdfapplication/pdf4103571http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5372/1/T033_76158621_T.pdf7b2bfdbfa3cf2ed4741540c599fb47a5MD51Autorización T033_76158621_T.pdfAutorización T033_76158621_T.pdfapplication/pdf2389075http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5372/2/Autorizaci%c3%b3n%20T033_76158621_T.pdfe7903723e104ef813f7d08c1ed185784MD52UNASAM/5372oai:172.16.0.151:UNASAM/53722023-02-23 03:01:01.318DSpaceweduardov2005@gmail.com |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Modelo de seguridad de la información para mejorar la gestión informática en la municipalidad provincial de Yungay, 2022 |
title |
Modelo de seguridad de la información para mejorar la gestión informática en la municipalidad provincial de Yungay, 2022 |
spellingShingle |
Modelo de seguridad de la información para mejorar la gestión informática en la municipalidad provincial de Yungay, 2022 Mendez Pasion, Michael Wilfredo Seguridad de la Información Seguridad Informática Controles de Seguridad Gestión Informática https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
title_short |
Modelo de seguridad de la información para mejorar la gestión informática en la municipalidad provincial de Yungay, 2022 |
title_full |
Modelo de seguridad de la información para mejorar la gestión informática en la municipalidad provincial de Yungay, 2022 |
title_fullStr |
Modelo de seguridad de la información para mejorar la gestión informática en la municipalidad provincial de Yungay, 2022 |
title_full_unstemmed |
Modelo de seguridad de la información para mejorar la gestión informática en la municipalidad provincial de Yungay, 2022 |
title_sort |
Modelo de seguridad de la información para mejorar la gestión informática en la municipalidad provincial de Yungay, 2022 |
author |
Mendez Pasion, Michael Wilfredo |
author_facet |
Mendez Pasion, Michael Wilfredo |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Medina Rafaile, Esteban Julio |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Mendez Pasion, Michael Wilfredo |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Seguridad de la Información Seguridad Informática Controles de Seguridad Gestión Informática |
topic |
Seguridad de la Información Seguridad Informática Controles de Seguridad Gestión Informática https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
description |
El presente trabajo de investigación titulado “Modelo de seguridad de la información para mejorar la gestión informática en la Municipalidad Provincial de Yungay” se ha realizado con la finalidad de mejorar la gestión tecnológica en los aspectos de seguridad informática (hardware, software, operaciones y servicios), que forma parte a su vez de la seguridad de la información. Entre los objetivos específicos planteados para esta tesis se tuvo: gestionar de manera segura todos los activos de la Municipalidad, controlar los accesos a los recursos informáticos de la Municipalidad, definir políticas de cifrado, establecer la seguridad física y ambiental en toda la Municipalidad, establecer la seguridad en las operaciones del negocio, establecer la seguridad en las telecomunicaciones y definir medidas adecuadas para la adquisición, desarrollo y mantenimiento de los sistemas de información. El diseño de la investigación ha sido Experimental, aplicativo debido que la recolección de datos se realizó en su momento. El esquema del diseño de investigación fue descriptivo simple. La metodología utilizada para el desarrollo de la presente tesis se basa en el uso de los controles de seguridad a nivel operativo de la norma internacional ISO 27002:2013, los cuales corresponden a un modelo de seguridad de la información propiamente dicho. Los controles de seguridad seleccionados fueron: gestión de activos, control de accesos, cifrado, seguridad física y ambiental, seguridad en las operaciones, seguridad en las telecomunicaciones y adquisición, desarrollo y mantenimiento de los sistemas de información. En cuanto a los logros obtenidos, éstos se encuentran plasmados en las conclusiones de la presente tesis, donde cada uno de ellos permite observar, medir y cuantificar el cumplimiento de los objetivos planteados al inicio de la presente investigación |
publishDate |
2022 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-02-14T14:56:59Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-02-14T14:56:59Z |
dc.date.submitted.es_PE.fl_str_mv |
2023-02-14 |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2022-12-11 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Tesis en formato APA |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/5372 |
identifier_str_mv |
Tesis en formato APA |
url |
http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/5372 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv |
92 Páginas |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo Repositorio Institucional Digital |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNASAM-Institucional instname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo instacron:UNASAM |
instname_str |
Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo |
instacron_str |
UNASAM |
institution |
UNASAM |
reponame_str |
UNASAM-Institucional |
collection |
UNASAM-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5372/3/Autorizaci%c3%b3n%20T033_76158621_T.pdf.txt http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5372/4/T033_76158621_T.pdf.txt http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5372/1/T033_76158621_T.pdf http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5372/2/Autorizaci%c3%b3n%20T033_76158621_T.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
240c147c8231ad7236cb1aa7881adc3d 61c9ae4c2370391f0d3cb262a6b863e3 7b2bfdbfa3cf2ed4741540c599fb47a5 e7903723e104ef813f7d08c1ed185784 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
DSpace |
repository.mail.fl_str_mv |
weduardov2005@gmail.com |
_version_ |
1845976684460769280 |
score |
13.02468 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).