Evaluación del efecto del guano de isla y ema en el rendimiento del cultivo de espinaca (spnacia oleracea l.) en el distrito y provincia de Recuay-Ancash año 2015
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación es de establecer la dosis más óptima de la aplicación de Guano de Isla y Microorganismos eficaces activos, que arroje el mayor rendimiento en el cultivo de Espinaca. Como objetivo general es evaluar el efecto de la aplicación de Guano de Isla y .Microorganismos E...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2016 |
| Institución: | Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo |
| Repositorio: | UNASAM-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNASAM/1097 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/1097 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Cultivo de espinaca Guano de isla Microorganismos eficaces |
| id |
RUNM_b5af138b7040d4a82352334db29ac77d |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:172.16.0.151:UNASAM/1097 |
| network_acronym_str |
RUNM |
| network_name_str |
UNASAM-Institucional |
| repository_id_str |
4788 |
| spelling |
Ordoñez Lopez, Cesar JuliánHuerta Palacios, José Lenin2017-07-24T19:31:08Z2017-07-24T19:31:08Z2016T 885 2016http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/1097El presente trabajo de investigación es de establecer la dosis más óptima de la aplicación de Guano de Isla y Microorganismos eficaces activos, que arroje el mayor rendimiento en el cultivo de Espinaca. Como objetivo general es evaluar el efecto de la aplicación de Guano de Isla y .Microorganismos Eficaces activos, sobre el rendimiento del cultivo de espinaca en la Provincia de Recuay, que arroje el mayor rendimiento en el cultivo de Espinaca. Metodología: material o muestra, es cultivo de espinaca variedad viroflay. Diseño experimental usado fue el de Diseño de bloques completos al azar. Con 3 tratamientos y 3 repeticiones. Resultados: El tratamiento T2 (2 t/ha de guano de isla + 20 L de Microorganismos Eficaces activos /ha). Ha arrojado mayor rendimiento con 21,728 Kg/ha. Discusión: el mayor rendimiento es el tratamiento T2 (2 t/ha de guano de isla + 20 L de Microorganismos Eficaces activos /ha). Conclusiones: La aplicación del guano de isla y Microorganismos Eficaces activos (EM) son favorables en la agricultura. La dosis óptima es de 2 t/ha de guano de isla + 20 L de Microorganismos Eficaces activos /ha.Made available in DSpace on 2017-07-24T19:31:08Z (GMT). No. of bitstreams: 1 T 885 2016.pdf: 2107283 bytes, checksum: a1653319dc33b78031bb01ac8815a6d4 (MD5)TesisspaUniversidad Nacional Santiago Antúnez de Mayoloinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional Santiago Antúnez de MayoloRepositorio Institucional Digital - UNASAMreponame:UNASAM-Institucionalinstname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayoloinstacron:UNASAMCultivo de espinacaGuano de islaMicroorganismos eficacesEvaluación del efecto del guano de isla y ema en el rendimiento del cultivo de espinaca (spnacia oleracea l.) en el distrito y provincia de Recuay-Ancash año 2015info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUTítulo profesionalIngeniero AgrónomoUniversidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo. Facultad de Ciencias AgrariasAgronomíaTEXTT 885 2016.pdf.txtT 885 2016.pdf.txtExtracted texttext/plain77620http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/1097/2/T%20885%202016.pdf.txt6116e8571875528411b30f2343fb56c2MD52ORIGINALT 885 2016.pdfapplication/pdf2107283http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/1097/1/T%20885%202016.pdfa1653319dc33b78031bb01ac8815a6d4MD51UNASAM/1097oai:172.16.0.151:UNASAM/10972021-11-26 15:46:40.079DSpaceweduardov2005@gmail.com |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Evaluación del efecto del guano de isla y ema en el rendimiento del cultivo de espinaca (spnacia oleracea l.) en el distrito y provincia de Recuay-Ancash año 2015 |
| title |
Evaluación del efecto del guano de isla y ema en el rendimiento del cultivo de espinaca (spnacia oleracea l.) en el distrito y provincia de Recuay-Ancash año 2015 |
| spellingShingle |
Evaluación del efecto del guano de isla y ema en el rendimiento del cultivo de espinaca (spnacia oleracea l.) en el distrito y provincia de Recuay-Ancash año 2015 Huerta Palacios, José Lenin Cultivo de espinaca Guano de isla Microorganismos eficaces |
| title_short |
Evaluación del efecto del guano de isla y ema en el rendimiento del cultivo de espinaca (spnacia oleracea l.) en el distrito y provincia de Recuay-Ancash año 2015 |
| title_full |
Evaluación del efecto del guano de isla y ema en el rendimiento del cultivo de espinaca (spnacia oleracea l.) en el distrito y provincia de Recuay-Ancash año 2015 |
| title_fullStr |
Evaluación del efecto del guano de isla y ema en el rendimiento del cultivo de espinaca (spnacia oleracea l.) en el distrito y provincia de Recuay-Ancash año 2015 |
| title_full_unstemmed |
Evaluación del efecto del guano de isla y ema en el rendimiento del cultivo de espinaca (spnacia oleracea l.) en el distrito y provincia de Recuay-Ancash año 2015 |
| title_sort |
Evaluación del efecto del guano de isla y ema en el rendimiento del cultivo de espinaca (spnacia oleracea l.) en el distrito y provincia de Recuay-Ancash año 2015 |
| author |
Huerta Palacios, José Lenin |
| author_facet |
Huerta Palacios, José Lenin |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Ordoñez Lopez, Cesar Julián |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Huerta Palacios, José Lenin |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Cultivo de espinaca Guano de isla Microorganismos eficaces |
| topic |
Cultivo de espinaca Guano de isla Microorganismos eficaces |
| description |
El presente trabajo de investigación es de establecer la dosis más óptima de la aplicación de Guano de Isla y Microorganismos eficaces activos, que arroje el mayor rendimiento en el cultivo de Espinaca. Como objetivo general es evaluar el efecto de la aplicación de Guano de Isla y .Microorganismos Eficaces activos, sobre el rendimiento del cultivo de espinaca en la Provincia de Recuay, que arroje el mayor rendimiento en el cultivo de Espinaca. Metodología: material o muestra, es cultivo de espinaca variedad viroflay. Diseño experimental usado fue el de Diseño de bloques completos al azar. Con 3 tratamientos y 3 repeticiones. Resultados: El tratamiento T2 (2 t/ha de guano de isla + 20 L de Microorganismos Eficaces activos /ha). Ha arrojado mayor rendimiento con 21,728 Kg/ha. Discusión: el mayor rendimiento es el tratamiento T2 (2 t/ha de guano de isla + 20 L de Microorganismos Eficaces activos /ha). Conclusiones: La aplicación del guano de isla y Microorganismos Eficaces activos (EM) son favorables en la agricultura. La dosis óptima es de 2 t/ha de guano de isla + 20 L de Microorganismos Eficaces activos /ha. |
| publishDate |
2016 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-07-24T19:31:08Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-07-24T19:31:08Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2016 |
| dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
T 885 2016 |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/1097 |
| identifier_str_mv |
T 885 2016 |
| url |
http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/1097 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo Repositorio Institucional Digital - UNASAM |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNASAM-Institucional instname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo instacron:UNASAM |
| instname_str |
Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo |
| instacron_str |
UNASAM |
| institution |
UNASAM |
| reponame_str |
UNASAM-Institucional |
| collection |
UNASAM-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/1097/2/T%20885%202016.pdf.txt http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/1097/1/T%20885%202016.pdf |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
6116e8571875528411b30f2343fb56c2 a1653319dc33b78031bb01ac8815a6d4 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
DSpace |
| repository.mail.fl_str_mv |
weduardov2005@gmail.com |
| _version_ |
1849147565046497280 |
| score |
13.013315 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).