La informalidad y el crecimiento empresarial de la micro y pequeña empresa en la industria metal mecánica, en el distrito de miraflores de la provincia de Arequipa, 2021

Descripción del Articulo

El objetivo general del presente trabajo de investigación fue determinar la relación de la informalidad con el crecimiento empresarial de la micro y pequeña empresa en la industria metal mecánica en el distrito de Miraflores de la provincia de Arequipa 2021. La metodología de investigación se fundam...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Bayona Sucasaca, Jesse James
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
Repositorio:UNASAM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNASAM/5146
Enlace del recurso:http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/5146
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Informalidad
Industria metal mecánica
Crecimiento empresarial
Microempresa
Pequeña empresa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id RUNM_b46b27e11a5d12d402b5bf8b516ddbde
oai_identifier_str oai:172.16.0.151:UNASAM/5146
network_acronym_str RUNM
network_name_str UNASAM-Institucional
repository_id_str 4788
spelling Vigo Moya, Jorge LuisBayona Sucasaca, Jesse James2022-09-08T20:54:33Z2022-09-08T20:54:33Z2022-04-052022-09-08Tesis en formato APAhttp://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/5146El objetivo general del presente trabajo de investigación fue determinar la relación de la informalidad con el crecimiento empresarial de la micro y pequeña empresa en la industria metal mecánica en el distrito de Miraflores de la provincia de Arequipa 2021. La metodología de investigación se fundamenta en el enfoque cuantitativo, tipo de investigación correlacional, transversal o transeccional, diseño no experimental, con la aplicación de la técnica de la encuesta para ambas variables, sobre una población de 200 empresarios titulares y gerentes de las micro y pequeñas empresas de la industria metal mecánica, en una investigación de carácter censal de acuerdo a la información proporcionada por la Municipalidad Distrital de Miraflores. La principal conclusión indica que la informalidad tiene una relación indirecta con el crecimiento de las micro y pequeñas empresas, de acuerdo a los factores económicos, jurídico - normativos, socio culturales y de las políticas de desarrollo de las MYPE, que no favorecen el crecimiento interno y externo de las mismas, en una relación significativamente negativa entre ambas variables, donde la prueba de hipótesis muestra un nivel de significancia de 0.000, y el coeficiente de correlación de Rho Spearman es igual a -0.729, es decir, la correlación es alta e inversamente proporcional, a mayor nivel de informalidad, menor crecimiento empresarialMade available in DSpace on 2022-09-08T20:54:33Z (GMT). No. of bitstreams: 0 Previous issue date: 2022-04-05application/pdf156 PáginasspaUniversidad Nacional Santiago Antúnez de MayoloPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Santiago Antúnez de MayoloRepositorio Institucional Digitalreponame:UNASAM-Institucionalinstname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayoloinstacron:UNASAMInformalidadIndustria metal mecánicaCrecimiento empresarialMicroempresaPequeña empresahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04La informalidad y el crecimiento empresarial de la micro y pequeña empresa en la industria metal mecánica, en el distrito de miraflores de la provincia de Arequipa, 2021info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUMaestroUniversidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo. Escuela de Post GradoCiencias económicas con mención en gestión empresarialPostgrado29709950https://orcid.org/0000-0002-7362-587517917872https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis311177https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroCastro Sotelo, Juan AlejandroTarazona Jiménez, John JosephVigo Moya, Jorge LuisTEXTT033_29709950_M.pdf.txtT033_29709950_M.pdf.txtExtracted texttext/plain208460http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5146/2/T033_29709950_M.pdf.txtbd2621846cf298833291786b8e9b5d2dMD52ORIGINALT033_29709950_M.pdfT033_29709950_M.pdfapplication/pdf3925758http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5146/1/T033_29709950_M.pdf7b7e9c56a2c652ad1a9ffaa08acc2ef0MD51UNASAM/5146oai:172.16.0.151:UNASAM/51462022-09-13 03:00:29.823DSpaceweduardov2005@gmail.com
dc.title.es_PE.fl_str_mv La informalidad y el crecimiento empresarial de la micro y pequeña empresa en la industria metal mecánica, en el distrito de miraflores de la provincia de Arequipa, 2021
title La informalidad y el crecimiento empresarial de la micro y pequeña empresa en la industria metal mecánica, en el distrito de miraflores de la provincia de Arequipa, 2021
spellingShingle La informalidad y el crecimiento empresarial de la micro y pequeña empresa en la industria metal mecánica, en el distrito de miraflores de la provincia de Arequipa, 2021
Bayona Sucasaca, Jesse James
Informalidad
Industria metal mecánica
Crecimiento empresarial
Microempresa
Pequeña empresa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short La informalidad y el crecimiento empresarial de la micro y pequeña empresa en la industria metal mecánica, en el distrito de miraflores de la provincia de Arequipa, 2021
title_full La informalidad y el crecimiento empresarial de la micro y pequeña empresa en la industria metal mecánica, en el distrito de miraflores de la provincia de Arequipa, 2021
title_fullStr La informalidad y el crecimiento empresarial de la micro y pequeña empresa en la industria metal mecánica, en el distrito de miraflores de la provincia de Arequipa, 2021
title_full_unstemmed La informalidad y el crecimiento empresarial de la micro y pequeña empresa en la industria metal mecánica, en el distrito de miraflores de la provincia de Arequipa, 2021
title_sort La informalidad y el crecimiento empresarial de la micro y pequeña empresa en la industria metal mecánica, en el distrito de miraflores de la provincia de Arequipa, 2021
author Bayona Sucasaca, Jesse James
author_facet Bayona Sucasaca, Jesse James
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Vigo Moya, Jorge Luis
dc.contributor.author.fl_str_mv Bayona Sucasaca, Jesse James
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Informalidad
Industria metal mecánica
Crecimiento empresarial
Microempresa
Pequeña empresa
topic Informalidad
Industria metal mecánica
Crecimiento empresarial
Microempresa
Pequeña empresa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description El objetivo general del presente trabajo de investigación fue determinar la relación de la informalidad con el crecimiento empresarial de la micro y pequeña empresa en la industria metal mecánica en el distrito de Miraflores de la provincia de Arequipa 2021. La metodología de investigación se fundamenta en el enfoque cuantitativo, tipo de investigación correlacional, transversal o transeccional, diseño no experimental, con la aplicación de la técnica de la encuesta para ambas variables, sobre una población de 200 empresarios titulares y gerentes de las micro y pequeñas empresas de la industria metal mecánica, en una investigación de carácter censal de acuerdo a la información proporcionada por la Municipalidad Distrital de Miraflores. La principal conclusión indica que la informalidad tiene una relación indirecta con el crecimiento de las micro y pequeñas empresas, de acuerdo a los factores económicos, jurídico - normativos, socio culturales y de las políticas de desarrollo de las MYPE, que no favorecen el crecimiento interno y externo de las mismas, en una relación significativamente negativa entre ambas variables, donde la prueba de hipótesis muestra un nivel de significancia de 0.000, y el coeficiente de correlación de Rho Spearman es igual a -0.729, es decir, la correlación es alta e inversamente proporcional, a mayor nivel de informalidad, menor crecimiento empresarial
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-09-08T20:54:33Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-09-08T20:54:33Z
dc.date.submitted.es_PE.fl_str_mv 2022-09-08
dc.date.issued.fl_str_mv 2022-04-05
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format masterThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Tesis en formato APA
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/5146
identifier_str_mv Tesis en formato APA
url http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/5146
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv 156 Páginas
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
Repositorio Institucional Digital
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNASAM-Institucional
instname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
instacron:UNASAM
instname_str Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
instacron_str UNASAM
institution UNASAM
reponame_str UNASAM-Institucional
collection UNASAM-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5146/2/T033_29709950_M.pdf.txt
http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5146/1/T033_29709950_M.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv bd2621846cf298833291786b8e9b5d2d
7b7e9c56a2c652ad1a9ffaa08acc2ef0
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace
repository.mail.fl_str_mv weduardov2005@gmail.com
_version_ 1840909933396099072
score 13.10263
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).