Geomecánica aplicada al diseño de malla de perforación de la GA - 475e del nivel 2050 en la unidad Alpacay, MY SAC año 2016

Descripción del Articulo

MYSAC es una empresa que está enfocada básicamente en la exploración, extracción, procesamiento y venta de oro, con amplia experiencia en minería subterránea. La Unidad Alpacay trabaja con un diseño de malla de perforación y voladura basado en conocimientos empíricos, sin ninguna ecuación matemática...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Depaz Reyes, Lizeth Mayoli, Caceres Montaña, Carlos Martín
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
Repositorio:UNASAM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNASAM/2387
Enlace del recurso:http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/2387
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Geomecánica
Diseño de Malla
Descripción
Sumario:MYSAC es una empresa que está enfocada básicamente en la exploración, extracción, procesamiento y venta de oro, con amplia experiencia en minería subterránea. La Unidad Alpacay trabaja con un diseño de malla de perforación y voladura basado en conocimientos empíricos, sin ninguna ecuación matemática que involucre la calidad de la roca y otros parámetros cuantificados como variables. Los efectos que conlleva son sobre roturas, la demanda de explosivos, falta de paralelismo de los taladros, longitud incompleta de los mismos, variaciones en la inclinación de los taladros, inadecuada cara libre o insuficientes taladros de alivio, inadecuados espaciamiento y burden. La tesis tiene como fin reducir las incidencias de voladuras debido a los deficientes diseños de malla que se realiza. En la U. Alpacay se desarrollaron proyectos de profundización y preparación de diferentes vetas, labores que abrieron acceso para explotar recursos minerales. Se realizaron estudios técnicos referentes a las incidencias de voladuras deficientes en las distintas labores y secciones, se evaluó los diseños de perforación y voladura anteriores al presente trabajo. El objetivo principal del estudio es diseñar la malla, para la GA 475 E según el tipo de roca (calidad de roca y RMR), para cumplir con dicho objetivo se llevó a cabo las siguientes tareas: - Clasificación geomecánica del macizo rocoso (RMR). - Mapeo gemecánico. Los resultados obtenidos en este trabajo de investigación fueron mediante el método de causa efecto, los diseños de perforación han sido implementados en la unidad como estándares de trabajo
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).