La compatibilización del uso de la video conferencia con el principio de inmediación en el proceso penal peruano

Descripción del Articulo

La finalidad de la presente tesis fue analizar la compatibilización en el uso de la videoconferencia con el principio de inmediación en el proceso penal peruano; para lo cual se desarrolló una tesis dogmática, no experimental transversal, descriptiva; donde la unidad de análisis estuvo constituida p...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rivas Zuñiga, Juan Jose
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
Repositorio:UNASAM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNASAM/4375
Enlace del recurso:http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/4375
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Proceso penal
Principios procesales
Videoconferencia
Principio de inmediación
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
id RUNM_b0a7ee8d766016d9fff35f35a8c9fa43
oai_identifier_str oai:172.16.0.151:UNASAM/4375
network_acronym_str RUNM
network_name_str UNASAM-Institucional
repository_id_str 4788
spelling Robles Trejo, Luis WilfredoRivas Zuñiga, Juan Jose2021-03-15T21:59:04Z2021-03-15T21:59:04Z2019-10-142021-03-15Cita en UNEhttp://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/4375La finalidad de la presente tesis fue analizar la compatibilización en el uso de la videoconferencia con el principio de inmediación en el proceso penal peruano; para lo cual se desarrolló una tesis dogmática, no experimental transversal, descriptiva; donde la unidad de análisis estuvo constituida por la doctrina, jurisprudencia y normatividad. Empleándose como métodos el dogmático, exegético, hermenéutico y la argumentación jurídica; entre las técnicas empleadas figuran el fichaje y el análisis de contenido, utilizando como instrumentos de recolección de datos las fichas literales, resumen, comentario y ficha de análisis documental respectivamente. Se ha obtenido como resultado que para la doctrina tradicional, el principio de inmediación se manifiesta, siempre y cuando haya presencia física real del juez, los sujetos procesales y órganos de prueba, no admite medios, ni intermediarios; pero, para la nueva concepción, el principio de inmediación además comprende la relación virtual generada por los entornos informáticos, entre el juzgador y los sujetos procesales, órganos de prueba y entre estos y aquel, que se encuentran en lugares geográficamente distantes. Concluyendo que, el uso de la videoconferencia no afecta el principio de inmediación en el proceso penal, por lo que existe una compatibilización entre ambos; buscando lograr una justicia más real, donde el juez tenga contacto directo con la fuente probatoria en lugar de acceder a ella mediante la lectura de un papelMade available in DSpace on 2021-03-15T21:59:04Z (GMT). No. of bitstreams: 0 Previous issue date: 2019-10-14application/pdfspaUniversidad Nacional Santiago Antúnez de MayoloPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Santiago Antúnez de MayoloRepositorio Institucional Digitalreponame:UNASAM-Institucionalinstname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayoloinstacron:UNASAMProceso penalPrincipios procesalesVideoconferenciaPrincipio de inmediaciónhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01La compatibilización del uso de la video conferencia con el principio de inmediación en el proceso penal peruanoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUAbogadoUniversidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo. Facultad de Derecho y Ciencias PolíticasDerechoPregrado47825450https://orcid.org/0000-0002-4897-170931658643http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis421056http://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalJulca Guerrero, Felix ClaudioSolorzano Vidal, Lola AuroraRobles Trejo, Luis WilfredoTEXTT033_47825450_T.pdf.txtT033_47825450_T.pdf.txtExtracted texttext/plain220638http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/4375/2/T033_47825450_T.pdf.txt115528c40817d0a67dddf12c943a3dfaMD52ORIGINALT033_47825450_T.pdfT033_47825450_T.pdfapplication/pdf6156534http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/4375/1/T033_47825450_T.pdfccde97e4be74ba97161757ba4b97f1d2MD51UNASAM/4375oai:172.16.0.151:UNASAM/43752021-11-25 09:35:40.207DSpaceweduardov2005@gmail.com
dc.title.es_PE.fl_str_mv La compatibilización del uso de la video conferencia con el principio de inmediación en el proceso penal peruano
title La compatibilización del uso de la video conferencia con el principio de inmediación en el proceso penal peruano
spellingShingle La compatibilización del uso de la video conferencia con el principio de inmediación en el proceso penal peruano
Rivas Zuñiga, Juan Jose
Proceso penal
Principios procesales
Videoconferencia
Principio de inmediación
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
title_short La compatibilización del uso de la video conferencia con el principio de inmediación en el proceso penal peruano
title_full La compatibilización del uso de la video conferencia con el principio de inmediación en el proceso penal peruano
title_fullStr La compatibilización del uso de la video conferencia con el principio de inmediación en el proceso penal peruano
title_full_unstemmed La compatibilización del uso de la video conferencia con el principio de inmediación en el proceso penal peruano
title_sort La compatibilización del uso de la video conferencia con el principio de inmediación en el proceso penal peruano
author Rivas Zuñiga, Juan Jose
author_facet Rivas Zuñiga, Juan Jose
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Robles Trejo, Luis Wilfredo
dc.contributor.author.fl_str_mv Rivas Zuñiga, Juan Jose
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Proceso penal
Principios procesales
Videoconferencia
Principio de inmediación
topic Proceso penal
Principios procesales
Videoconferencia
Principio de inmediación
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
description La finalidad de la presente tesis fue analizar la compatibilización en el uso de la videoconferencia con el principio de inmediación en el proceso penal peruano; para lo cual se desarrolló una tesis dogmática, no experimental transversal, descriptiva; donde la unidad de análisis estuvo constituida por la doctrina, jurisprudencia y normatividad. Empleándose como métodos el dogmático, exegético, hermenéutico y la argumentación jurídica; entre las técnicas empleadas figuran el fichaje y el análisis de contenido, utilizando como instrumentos de recolección de datos las fichas literales, resumen, comentario y ficha de análisis documental respectivamente. Se ha obtenido como resultado que para la doctrina tradicional, el principio de inmediación se manifiesta, siempre y cuando haya presencia física real del juez, los sujetos procesales y órganos de prueba, no admite medios, ni intermediarios; pero, para la nueva concepción, el principio de inmediación además comprende la relación virtual generada por los entornos informáticos, entre el juzgador y los sujetos procesales, órganos de prueba y entre estos y aquel, que se encuentran en lugares geográficamente distantes. Concluyendo que, el uso de la videoconferencia no afecta el principio de inmediación en el proceso penal, por lo que existe una compatibilización entre ambos; buscando lograr una justicia más real, donde el juez tenga contacto directo con la fuente probatoria en lugar de acceder a ella mediante la lectura de un papel
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-03-15T21:59:04Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-03-15T21:59:04Z
dc.date.submitted.es_PE.fl_str_mv 2021-03-15
dc.date.issued.fl_str_mv 2019-10-14
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Cita en UNE
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/4375
identifier_str_mv Cita en UNE
url http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/4375
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
Repositorio Institucional Digital
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNASAM-Institucional
instname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
instacron:UNASAM
instname_str Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
instacron_str UNASAM
institution UNASAM
reponame_str UNASAM-Institucional
collection UNASAM-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/4375/2/T033_47825450_T.pdf.txt
http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/4375/1/T033_47825450_T.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 115528c40817d0a67dddf12c943a3dfa
ccde97e4be74ba97161757ba4b97f1d2
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace
repository.mail.fl_str_mv weduardov2005@gmail.com
_version_ 1846611039654772736
score 13.056711
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).