Responsabilidad civil extracontractual objetiva a consecuencia del accionar de los hackers en el Perú
Descripción del Articulo
La proliferación de computadoras conectadas a módems telefónicos que se inició a principios de los años 80 aumentó la vulnerabilidad de los sistemas informáticos. Esa vulnerabilidad hizo que se comenzaran especular con la posibilidad de que alguna persona versada en computación pueda cometer atentad...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2010 |
| Institución: | Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo |
| Repositorio: | UNASAM-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNASAM/993 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/993 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Responsabilidad Objetiva y Peligro Hackers Doctrina y Jurisprudencia |
| id |
RUNM_b09276b75360d636fcf7804c382ffbbb |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:172.16.0.151:UNASAM/993 |
| network_acronym_str |
RUNM |
| network_name_str |
UNASAM-Institucional |
| repository_id_str |
4788 |
| spelling |
Gamarra Benites, Patricia A.Ricra Arellano, Maximiliana Lilian2017-07-24T18:47:27Z2017-07-24T18:47:27Z2010FDCCPP TESIS 048http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/993La proliferación de computadoras conectadas a módems telefónicos que se inició a principios de los años 80 aumentó la vulnerabilidad de los sistemas informáticos. Esa vulnerabilidad hizo que se comenzaran especular con la posibilidad de que alguna persona versada en computación pueda cometer atentados o actos de sabotaje de gran envergadura empleando medios telemáticos, para designar esa categoría de personas, se acuñó el término hackers; permitiéndose así el nacimiento de estos; individuos capaces de ingresar ilegalmente en las redes computacionales, dañarlas e incluso alterar su contenido. Siendo _ello así el problema del presente trabajo de investigación estuvo referido a establecer la eficacia de la responsabilidad Extracontractual objetiva por Exposición al Peligro para su aplicación precisa en las resoluciones judiciales de procesos sobre indemnización por daños y perjuicios a consecuencia de actuar de los hackers, a fin de llenar el vacío doctrinal de nuestro Código Civil Vigente. Esta posibilidad de aplicar la teoría de Exposición al Peligro se concretiza en la circunstancia especial mencionada la cual motiva que los magistrados al momento de resolver sus conflictos a consecuencia del accionar de los hacker comprendan con exactitud los fundamentos del adjetivo peligro. Claro está que la teoría de Exposición al peligro debe ser entendida como una de las bases de la Responsabilidad Objetiva y que fue formulada en superación a la teoría del riesgo.Made available in DSpace on 2017-07-24T18:47:27Z (GMT). No. of bitstreams: 1 FDCCPP TESIS 048.pdf: 4101593 bytes, checksum: 4864b9564a4c20c3a77e51f9142c3331 (MD5)TesisspaUniversidad Nacional Santiago Antúnez de Mayoloinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional Santiago Antúnez de MayoloRepositorio Institucional - UNASAMreponame:UNASAM-Institucionalinstname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayoloinstacron:UNASAMResponsabilidad Objetiva y PeligroHackersDoctrina y JurisprudenciaResponsabilidad civil extracontractual objetiva a consecuencia del accionar de los hackers en el Perúinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUTítulo ProfesionalAbogadoUniversidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo. Facultad de Derecho y Ciencias PolíticasDerechoTEXTFDCCPP TESIS 048.pdf.txtFDCCPP TESIS 048.pdf.txtExtracted texttext/plain200064http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/993/2/FDCCPP%20TESIS%20048.pdf.txt57242e8815baefda70e3ad0e65344365MD52ORIGINALFDCCPP TESIS 048.pdfapplication/pdf4101593http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/993/1/FDCCPP%20TESIS%20048.pdf4864b9564a4c20c3a77e51f9142c3331MD51UNASAM/993oai:172.16.0.151:UNASAM/9932021-11-25 09:35:52.694DSpaceweduardov2005@gmail.com |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Responsabilidad civil extracontractual objetiva a consecuencia del accionar de los hackers en el Perú |
| title |
Responsabilidad civil extracontractual objetiva a consecuencia del accionar de los hackers en el Perú |
| spellingShingle |
Responsabilidad civil extracontractual objetiva a consecuencia del accionar de los hackers en el Perú Ricra Arellano, Maximiliana Lilian Responsabilidad Objetiva y Peligro Hackers Doctrina y Jurisprudencia |
| title_short |
Responsabilidad civil extracontractual objetiva a consecuencia del accionar de los hackers en el Perú |
| title_full |
Responsabilidad civil extracontractual objetiva a consecuencia del accionar de los hackers en el Perú |
| title_fullStr |
Responsabilidad civil extracontractual objetiva a consecuencia del accionar de los hackers en el Perú |
| title_full_unstemmed |
Responsabilidad civil extracontractual objetiva a consecuencia del accionar de los hackers en el Perú |
| title_sort |
Responsabilidad civil extracontractual objetiva a consecuencia del accionar de los hackers en el Perú |
| author |
Ricra Arellano, Maximiliana Lilian |
| author_facet |
Ricra Arellano, Maximiliana Lilian |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Gamarra Benites, Patricia A. |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Ricra Arellano, Maximiliana Lilian |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Responsabilidad Objetiva y Peligro Hackers Doctrina y Jurisprudencia |
| topic |
Responsabilidad Objetiva y Peligro Hackers Doctrina y Jurisprudencia |
| description |
La proliferación de computadoras conectadas a módems telefónicos que se inició a principios de los años 80 aumentó la vulnerabilidad de los sistemas informáticos. Esa vulnerabilidad hizo que se comenzaran especular con la posibilidad de que alguna persona versada en computación pueda cometer atentados o actos de sabotaje de gran envergadura empleando medios telemáticos, para designar esa categoría de personas, se acuñó el término hackers; permitiéndose así el nacimiento de estos; individuos capaces de ingresar ilegalmente en las redes computacionales, dañarlas e incluso alterar su contenido. Siendo _ello así el problema del presente trabajo de investigación estuvo referido a establecer la eficacia de la responsabilidad Extracontractual objetiva por Exposición al Peligro para su aplicación precisa en las resoluciones judiciales de procesos sobre indemnización por daños y perjuicios a consecuencia de actuar de los hackers, a fin de llenar el vacío doctrinal de nuestro Código Civil Vigente. Esta posibilidad de aplicar la teoría de Exposición al Peligro se concretiza en la circunstancia especial mencionada la cual motiva que los magistrados al momento de resolver sus conflictos a consecuencia del accionar de los hacker comprendan con exactitud los fundamentos del adjetivo peligro. Claro está que la teoría de Exposición al peligro debe ser entendida como una de las bases de la Responsabilidad Objetiva y que fue formulada en superación a la teoría del riesgo. |
| publishDate |
2010 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-07-24T18:47:27Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-07-24T18:47:27Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2010 |
| dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
FDCCPP TESIS 048 |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/993 |
| identifier_str_mv |
FDCCPP TESIS 048 |
| url |
http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/993 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo Repositorio Institucional - UNASAM |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNASAM-Institucional instname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo instacron:UNASAM |
| instname_str |
Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo |
| instacron_str |
UNASAM |
| institution |
UNASAM |
| reponame_str |
UNASAM-Institucional |
| collection |
UNASAM-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/993/2/FDCCPP%20TESIS%20048.pdf.txt http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/993/1/FDCCPP%20TESIS%20048.pdf |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
57242e8815baefda70e3ad0e65344365 4864b9564a4c20c3a77e51f9142c3331 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
DSpace |
| repository.mail.fl_str_mv |
weduardov2005@gmail.com |
| _version_ |
1846610998874603520 |
| score |
13.040751 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).