Intervención de las fuerzas armadas frente a la inseguridad ciudadana en el Perú

Descripción del Articulo

La finalidad de la presente tesis fue determinar si la intervención de las Fuerzas Armadas constituye un despropósito o último recurso frente a la inseguridad ciudadana en el Perú; realizándose una investigación de tipo teórica, no experimental, transversal, descriptiva; la unidad de análisis estuvo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Jimenez Camacho, Dany Clargio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
Repositorio:UNASAM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNASAM/5736
Enlace del recurso:http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/5736
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Constitución
Fuerzas Armadas
Policía Nacional
Inseguridad ciudadana
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
id RUNM_a58dd87000ca3fc706065fa139fda1e1
oai_identifier_str oai:172.16.0.151:UNASAM/5736
network_acronym_str RUNM
network_name_str UNASAM-Institucional
repository_id_str 4788
dc.title.es_PE.fl_str_mv Intervención de las fuerzas armadas frente a la inseguridad ciudadana en el Perú
title Intervención de las fuerzas armadas frente a la inseguridad ciudadana en el Perú
spellingShingle Intervención de las fuerzas armadas frente a la inseguridad ciudadana en el Perú
Jimenez Camacho, Dany Clargio
Constitución
Fuerzas Armadas
Policía Nacional
Inseguridad ciudadana
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
title_short Intervención de las fuerzas armadas frente a la inseguridad ciudadana en el Perú
title_full Intervención de las fuerzas armadas frente a la inseguridad ciudadana en el Perú
title_fullStr Intervención de las fuerzas armadas frente a la inseguridad ciudadana en el Perú
title_full_unstemmed Intervención de las fuerzas armadas frente a la inseguridad ciudadana en el Perú
title_sort Intervención de las fuerzas armadas frente a la inseguridad ciudadana en el Perú
author Jimenez Camacho, Dany Clargio
author_facet Jimenez Camacho, Dany Clargio
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Robles Trejo, Luis Wilfredo
dc.contributor.author.fl_str_mv Jimenez Camacho, Dany Clargio
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Constitución
Fuerzas Armadas
Policía Nacional
Inseguridad ciudadana
topic Constitución
Fuerzas Armadas
Policía Nacional
Inseguridad ciudadana
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
description La finalidad de la presente tesis fue determinar si la intervención de las Fuerzas Armadas constituye un despropósito o último recurso frente a la inseguridad ciudadana en el Perú; realizándose una investigación de tipo teórica, no experimental, transversal, descriptiva; la unidad de análisis estuvo constituida por las fuentes formales del derecho; empleándose la técnica documental y el análisis de contenido y para el análisis de la información recogida se empleó el modelo cualitativo. Se obtuvo como resultado a nivel normativo el reconocimiento en las Constituciones del rol diferenciado de la Fuerzas Armadas y Policiales y a nivel jurisprudencial, tanto la Corte Interamericana como Tribunal Constitucional justifican la intervención excepcional de la participación de las Fuerzas Armadas en la lucha contra la inseguridad ciudadana como consecuencia de criminalidad. Concluyendo que la intervención de las Fuerzas Armadas frente a la inseguridad ciudadana constituye no solo un medio inadecuado para enfrentarlo, sino también un despropósito, debido a que afecta el rol constitucional de las Policía Nacional; en tal sentido, pese al clamor de la ciudadanía por mayor seguridad ante el incremento de la delincuencia en todos sus formas e incapacidad de las autoridades para solucionarlo, la intervención de las FFAA frente al problema de la inseguridad ciudadana desnaturalizaría su función constitucional, razón por la cual no se justifica su intervención para sustituir la labor de la Policía Nacional en el problema de la inseguridad ciudadana
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-10-20T22:42:45Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-10-20T22:42:45Z
dc.date.submitted.es_PE.fl_str_mv 2023-10-20
dc.date.issued.fl_str_mv 2023-05-29
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Tesis en formato APA
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/5736
identifier_str_mv Tesis en formato APA
url http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/5736
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv 100 Páginas
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
Repositorio Institucional Digital
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNASAM-Institucional
instname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
instacron:UNASAM
instname_str Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
instacron_str UNASAM
institution UNASAM
reponame_str UNASAM-Institucional
collection UNASAM-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5736/4/Autorizaci%c3%b3n%20T033_73948960_T.pdf.txt
http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5736/5/T033_73948960_T.pdf.txt
http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5736/6/Reporte%20de%20Similitud%20T033_73948960_T.pdf.txt
http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5736/1/T033_73948960_T.pdf
http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5736/2/Autorizaci%c3%b3n%20T033_73948960_T.pdf
http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5736/3/Reporte%20de%20Similitud%20T033_73948960_T.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 861f42279544790031599e6553e9aaff
f73e89f7c6a6da02b8b76e582ff0c616
8b6089d12697a29fd70fa388126e7559
931ef571087135126f3e6d15723cfa9b
9bfb6b3cd768fb14ef01e0411474e1c6
0475114e0795fa2770ee5772dc05829b
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace
repository.mail.fl_str_mv weduardov2005@gmail.com
_version_ 1849147608482709504
spelling Robles Trejo, Luis WilfredoJimenez Camacho, Dany Clargio2023-10-20T22:42:45Z2023-10-20T22:42:45Z2023-05-292023-10-20Tesis en formato APAhttp://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/5736La finalidad de la presente tesis fue determinar si la intervención de las Fuerzas Armadas constituye un despropósito o último recurso frente a la inseguridad ciudadana en el Perú; realizándose una investigación de tipo teórica, no experimental, transversal, descriptiva; la unidad de análisis estuvo constituida por las fuentes formales del derecho; empleándose la técnica documental y el análisis de contenido y para el análisis de la información recogida se empleó el modelo cualitativo. Se obtuvo como resultado a nivel normativo el reconocimiento en las Constituciones del rol diferenciado de la Fuerzas Armadas y Policiales y a nivel jurisprudencial, tanto la Corte Interamericana como Tribunal Constitucional justifican la intervención excepcional de la participación de las Fuerzas Armadas en la lucha contra la inseguridad ciudadana como consecuencia de criminalidad. Concluyendo que la intervención de las Fuerzas Armadas frente a la inseguridad ciudadana constituye no solo un medio inadecuado para enfrentarlo, sino también un despropósito, debido a que afecta el rol constitucional de las Policía Nacional; en tal sentido, pese al clamor de la ciudadanía por mayor seguridad ante el incremento de la delincuencia en todos sus formas e incapacidad de las autoridades para solucionarlo, la intervención de las FFAA frente al problema de la inseguridad ciudadana desnaturalizaría su función constitucional, razón por la cual no se justifica su intervención para sustituir la labor de la Policía Nacional en el problema de la inseguridad ciudadanaMade available in DSpace on 2023-10-20T22:42:45Z (GMT). No. of bitstreams: 0 Previous issue date: 2023-05-29application/pdf100 PáginasspaUniversidad Nacional Santiago Antúnez de MayoloPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Santiago Antúnez de MayoloRepositorio Institucional Digitalreponame:UNASAM-Institucionalinstname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayoloinstacron:UNASAMConstituciónFuerzas ArmadasPolicía NacionalInseguridad ciudadanahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00Intervención de las fuerzas armadas frente a la inseguridad ciudadana en el Perúinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUAbogadoUniversidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo. Facultad de Derecho y Ciencias PolíticasDerechoPregrado73948960https://orcid.org/0000-0002-4897-170931658643https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis421088https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalBecerra Ruiz, José AntonioSolorzano Vidal, Lola AuroraRobles Trejo, Luis WilfredoTEXTAutorización T033_73948960_T.pdf.txtAutorización T033_73948960_T.pdf.txtExtracted texttext/plain7705http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5736/4/Autorizaci%c3%b3n%20T033_73948960_T.pdf.txt861f42279544790031599e6553e9aaffMD54T033_73948960_T.pdf.txtT033_73948960_T.pdf.txtExtracted texttext/plain141373http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5736/5/T033_73948960_T.pdf.txtf73e89f7c6a6da02b8b76e582ff0c616MD55Reporte de Similitud T033_73948960_T.pdf.txtReporte de Similitud T033_73948960_T.pdf.txtExtracted texttext/plain153296http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5736/6/Reporte%20de%20Similitud%20T033_73948960_T.pdf.txt8b6089d12697a29fd70fa388126e7559MD56ORIGINALT033_73948960_T.pdfT033_73948960_T.pdfapplication/pdf1013393http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5736/1/T033_73948960_T.pdf931ef571087135126f3e6d15723cfa9bMD51Autorización T033_73948960_T.pdfAutorización T033_73948960_T.pdfapplication/pdf5077206http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5736/2/Autorizaci%c3%b3n%20T033_73948960_T.pdf9bfb6b3cd768fb14ef01e0411474e1c6MD52Reporte de Similitud T033_73948960_T.pdfReporte de Similitud T033_73948960_T.pdfapplication/pdf1081261http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5736/3/Reporte%20de%20Similitud%20T033_73948960_T.pdf0475114e0795fa2770ee5772dc05829bMD53UNASAM/5736oai:172.16.0.151:UNASAM/57362023-11-01 03:00:30.795DSpaceweduardov2005@gmail.com
score 13.404207
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).