Clima de aula en el logro de aprendizaje en el área de inglés en el segundo grado de educación secundaria de la institución educativa “Señor de la Soledad” de Huaraz – 2016
Descripción del Articulo
La presente tesis tuvo como objetivo principal demostrar que el clima de aula influye en el aprendizaje del área de inglés en el segundo grado de educación secundaria de la Institución Educativa “Señor de la Soledad” de Huaraz. La relación que establece el docente con el estudiante en el aula y fuer...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo |
Repositorio: | UNASAM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNASAM/1800 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/1800 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Clima de aula logros de aprendizaje área de inglés. |
Sumario: | La presente tesis tuvo como objetivo principal demostrar que el clima de aula influye en el aprendizaje del área de inglés en el segundo grado de educación secundaria de la Institución Educativa “Señor de la Soledad” de Huaraz. La relación que establece el docente con el estudiante en el aula y fuera de ella es fundamental para lograr que el educando esté motivado para el proceso de aprendizaje. Si esta relación está caracterizada por un trato afectivo y diferenciado, en la que el docente sabe escuchar al estudiante y estimula su participación para lograr altos niveles de aprendizaje significativo. Esta investigación fue de tipo cuantitativo y de diseño cuasi experimental que tuvo como muestra a estudiantes del segundo grado del nivel secundario. Las técnicas e instrumentos de investigación empleados fueron el análisis documental con el respectivo análisis de contenido, la aplicación de las pruebas de pre test y post test. Se aplicaron pruebas: el test de medición del clima de aula y dos pruebas escritas, una de comprensión y producción de textos y otra de expresión oral. El primero, basado en el test de Marjoribanks (1980), adaptado por Cornejo y Redondo (2001) y, dos pruebas una de comprensión y producción de textos y otra de expresión oral. Se utilizó la prueba estadística Chi cuadrado, obteniéndose como resultado la comprobación de que el clima de aula influye en el logro de aprendizajes del área de inglés. Finalmente, los resultados de la investigación hacen entrever que existe una necesidad urgente de replantear el tratamiento del clima de aula en las instituciones educativas para la enseñanza del inglés como una segunda lengua, mucho más en instituciones educativas que albergan estudiantes provenientes de la zona rural de Huaraz. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).