Diagnostico de la fertilidad de los suelos agricolas del distrito de pueblo Libre, Huaylas – Ancash – 2020
Descripción del Articulo
El trabajo de investigación se desarrolló en el distrito de Pueblo Libre, provincia de Huaylas - Ancash; con el objetivo de diagnosticar la fertilidad la de los suelos agrícola; siendo el área total de estudio 4648.71 hectáreas. El tipo de investigación es aplicado, a nivel descriptivo, con un diseñ...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo |
Repositorio: | UNASAM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNASAM/5776 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/5776 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Diagnostico Fertilidad Suelo agrícola https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06 |
id |
RUNM_a3ba3992e71050209436b54886f86487 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:172.16.0.151:UNASAM/5776 |
network_acronym_str |
RUNM |
network_name_str |
UNASAM-Institucional |
repository_id_str |
4788 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Diagnostico de la fertilidad de los suelos agricolas del distrito de pueblo Libre, Huaylas – Ancash – 2020 |
title |
Diagnostico de la fertilidad de los suelos agricolas del distrito de pueblo Libre, Huaylas – Ancash – 2020 |
spellingShingle |
Diagnostico de la fertilidad de los suelos agricolas del distrito de pueblo Libre, Huaylas – Ancash – 2020 Sifuentes Maguiña, Romulo Percy Diagnostico Fertilidad Suelo agrícola https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06 |
title_short |
Diagnostico de la fertilidad de los suelos agricolas del distrito de pueblo Libre, Huaylas – Ancash – 2020 |
title_full |
Diagnostico de la fertilidad de los suelos agricolas del distrito de pueblo Libre, Huaylas – Ancash – 2020 |
title_fullStr |
Diagnostico de la fertilidad de los suelos agricolas del distrito de pueblo Libre, Huaylas – Ancash – 2020 |
title_full_unstemmed |
Diagnostico de la fertilidad de los suelos agricolas del distrito de pueblo Libre, Huaylas – Ancash – 2020 |
title_sort |
Diagnostico de la fertilidad de los suelos agricolas del distrito de pueblo Libre, Huaylas – Ancash – 2020 |
author |
Sifuentes Maguiña, Romulo Percy |
author_facet |
Sifuentes Maguiña, Romulo Percy |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Guillermo Castillo, Romero |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Sifuentes Maguiña, Romulo Percy |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Diagnostico Fertilidad Suelo agrícola |
topic |
Diagnostico Fertilidad Suelo agrícola https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06 |
description |
El trabajo de investigación se desarrolló en el distrito de Pueblo Libre, provincia de Huaylas - Ancash; con el objetivo de diagnosticar la fertilidad la de los suelos agrícola; siendo el área total de estudio 4648.71 hectáreas. El tipo de investigación es aplicado, a nivel descriptivo, con un diseño no experimental transversal ya que se busca solucionar los problemas de fertilidad, mediante el diagnóstico que consistió en describir las características física y químicas de las muestras suelos recolectas de los diferentes sectores. De donde se concluye que en el sector bajo los suelos son de textura franco arcilloso, pH ligeramente alcalino (4.18 a 7.749), MO de nivel media (de 2 a 4 %), fósforo (P) de nivel alto (> a 14 ppm) y el CIC de nivel alto (12 a 20 meq/100g). En cuanto en el sector medio presenta suelos de texturas francos, pH moderadamente acidas (5.58 a 6.28), MO de nivel baja (< a 2 %), fósforo (P) de nivel alto y el CIC de nivel medio (8 a 12 meq/100g). Mientras el sector alto presenta suelos de textura franco arenoso arcilloso, pH moderadamente acidas, MO de nivel baja, fósforo (P) de nivel medio (de 7 a 14 ppm) y el CIC de nivel medio. En los tres sectores el potasio (K) se encuentra en niveles bajas (< a 100 ppm), el nitrógeno total (Nt.) es de nivel medio (0.096 a 0.126 %), la porosidad es baja (< a 2.4g/cm3), la conductividad eléctrica (CE) es baja (< a 0.2ds/m) considerada libre de salinidad, los iones solubles presentes son el cloruro (CL- ), sulfato (SO4 =) y los carbonatos (CO3 =) son casi nulo. Así mismo del diagnóstico de fertilidad natural se clasifico en dos grupos, el de nivel medio que abarca 271.87 ha; que representa el 5.8 % siendo la de menor área. Mientras el nivel bajo presenta 4376.85 ha siendo el de mayor área la cual representa el 94.2 % del área total |
publishDate |
2023 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-11-07T22:05:31Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-11-07T22:05:31Z |
dc.date.submitted.es_PE.fl_str_mv |
2023-11-08 |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2023-05-08 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Tesis en formato APA |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/5776 |
identifier_str_mv |
Tesis en formato APA |
url |
http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/5776 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv |
123 Páginas |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo Repositorio Institucional Digital |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNASAM-Institucional instname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo instacron:UNASAM |
instname_str |
Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo |
instacron_str |
UNASAM |
institution |
UNASAM |
reponame_str |
UNASAM-Institucional |
collection |
UNASAM-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5776/4/Autorizaci%c3%b3n%20T033_32380742_T.pdf.txt http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5776/5/T033_32380742_T.pdf.txt http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5776/6/Reporte%20de%20Similitud%20T033_32380742_T.pdf.txt http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5776/1/T033_32380742_T.pdf http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5776/2/Autorizaci%c3%b3n%20T033_32380742_T.pdf http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5776/3/Reporte%20de%20Similitud%20T033_32380742_T.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
83599115a4d62006f957dbb6d12601d4 43e210c5814876e0f7c669ddc3eda151 eb2bea8f924fc2e36bfa6b087d92cc73 76a3a52ae5c9f3a46f53b659053cc0b8 2dec0bb22fc9f13ba44295d6d01d7859 41647e733af52fb712087bd1f78ff6a0 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
DSpace |
repository.mail.fl_str_mv |
weduardov2005@gmail.com |
_version_ |
1845976689166778368 |
spelling |
Guillermo Castillo, RomeroSifuentes Maguiña, Romulo Percy2023-11-07T22:05:31Z2023-11-07T22:05:31Z2023-05-082023-11-08Tesis en formato APAhttp://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/5776El trabajo de investigación se desarrolló en el distrito de Pueblo Libre, provincia de Huaylas - Ancash; con el objetivo de diagnosticar la fertilidad la de los suelos agrícola; siendo el área total de estudio 4648.71 hectáreas. El tipo de investigación es aplicado, a nivel descriptivo, con un diseño no experimental transversal ya que se busca solucionar los problemas de fertilidad, mediante el diagnóstico que consistió en describir las características física y químicas de las muestras suelos recolectas de los diferentes sectores. De donde se concluye que en el sector bajo los suelos son de textura franco arcilloso, pH ligeramente alcalino (4.18 a 7.749), MO de nivel media (de 2 a 4 %), fósforo (P) de nivel alto (> a 14 ppm) y el CIC de nivel alto (12 a 20 meq/100g). En cuanto en el sector medio presenta suelos de texturas francos, pH moderadamente acidas (5.58 a 6.28), MO de nivel baja (< a 2 %), fósforo (P) de nivel alto y el CIC de nivel medio (8 a 12 meq/100g). Mientras el sector alto presenta suelos de textura franco arenoso arcilloso, pH moderadamente acidas, MO de nivel baja, fósforo (P) de nivel medio (de 7 a 14 ppm) y el CIC de nivel medio. En los tres sectores el potasio (K) se encuentra en niveles bajas (< a 100 ppm), el nitrógeno total (Nt.) es de nivel medio (0.096 a 0.126 %), la porosidad es baja (< a 2.4g/cm3), la conductividad eléctrica (CE) es baja (< a 0.2ds/m) considerada libre de salinidad, los iones solubles presentes son el cloruro (CL- ), sulfato (SO4 =) y los carbonatos (CO3 =) son casi nulo. Así mismo del diagnóstico de fertilidad natural se clasifico en dos grupos, el de nivel medio que abarca 271.87 ha; que representa el 5.8 % siendo la de menor área. Mientras el nivel bajo presenta 4376.85 ha siendo el de mayor área la cual representa el 94.2 % del área totalMade available in DSpace on 2023-11-07T22:05:31Z (GMT). No. of bitstreams: 0 Previous issue date: 2023-05-08application/pdf123 PáginasspaUniversidad Nacional Santiago Antúnez de MayoloPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Santiago Antúnez de MayoloRepositorio Institucional Digitalreponame:UNASAM-Institucionalinstname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayoloinstacron:UNASAMDiagnosticoFertilidadSuelo agrícolahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06Diagnostico de la fertilidad de los suelos agricolas del distrito de pueblo Libre, Huaylas – Ancash – 2020info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUIngeniero AgrónomoUniversidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo. Facultad de Ciencias AgrariasIngeniería AgronomíaPregrado32380742https://orcid.org/0000-0002-6139-746531629724https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis811196https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalBarreto Rodríguez, Juan FranciscoSoria Albinagorta, Sandra ElizabethPajuelo Roldan, Clay EusterioTEXTAutorización T033_32380742_T.pdf.txtAutorización T033_32380742_T.pdf.txtExtracted texttext/plain6014http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5776/4/Autorizaci%c3%b3n%20T033_32380742_T.pdf.txt83599115a4d62006f957dbb6d12601d4MD54T033_32380742_T.pdf.txtT033_32380742_T.pdf.txtExtracted texttext/plain154836http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5776/5/T033_32380742_T.pdf.txt43e210c5814876e0f7c669ddc3eda151MD55Reporte de Similitud T033_32380742_T.pdf.txtReporte de Similitud T033_32380742_T.pdf.txtExtracted texttext/plain174250http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5776/6/Reporte%20de%20Similitud%20T033_32380742_T.pdf.txteb2bea8f924fc2e36bfa6b087d92cc73MD56ORIGINALT033_32380742_T.pdfT033_32380742_T.pdfapplication/pdf12654539http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5776/1/T033_32380742_T.pdf76a3a52ae5c9f3a46f53b659053cc0b8MD51Autorización T033_32380742_T.pdfAutorización T033_32380742_T.pdfapplication/pdf4084980http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5776/2/Autorizaci%c3%b3n%20T033_32380742_T.pdf2dec0bb22fc9f13ba44295d6d01d7859MD52Reporte de Similitud T033_32380742_T.pdfReporte de Similitud T033_32380742_T.pdfapplication/pdf10005651http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5776/3/Reporte%20de%20Similitud%20T033_32380742_T.pdf41647e733af52fb712087bd1f78ff6a0MD53UNASAM/5776oai:172.16.0.151:UNASAM/57762023-11-14 03:00:35.075DSpaceweduardov2005@gmail.com |
score |
13.039963 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).