Ética Profesional en los Licenciados en Turismo del Callejón de Huaylas en el Año 2017
Descripción del Articulo
El estudio de la tesis, se propuso describir las características de la ética profesional de los Licenciados en Turismo del Callejón de Huaylas en el año 2017. Con relación a los materiales y métodos, el tipo de investigación fue descriptiva, con enfoque cualitativo, y posibilitó establecer la descri...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo |
Repositorio: | UNASAM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNASAM/4140 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/4140 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Etica profesional Valores éticos Principios Formación profesional |
id |
RUNM_a2242167031f9082b1bb0846fb0e96f3 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:172.16.0.151:UNASAM/4140 |
network_acronym_str |
RUNM |
network_name_str |
UNASAM-Institucional |
repository_id_str |
4788 |
spelling |
Espinoza Maguiña, Marcos RosamelMory Ramos, .Kathlen Sthefany2020-03-05T00:08:36Z2020-03-05T00:08:36Z20182020-03-052020-03-05http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/4140El estudio de la tesis, se propuso describir las características de la ética profesional de los Licenciados en Turismo del Callejón de Huaylas en el año 2017. Con relación a los materiales y métodos, el tipo de investigación fue descriptiva, con enfoque cualitativo, y posibilitó establecer la descripción de los elementos estructurales que integran la ética profesional en los Licenciados en Turismo del Callejón de Huaylas durante el año 2017. El diseño de la investigación fue no experimental y transeccional. La información se recolectó por medio de un marco muestral de la población de estudio, que estuvo conformada por 45 licenciados en Turismo del Callejón de Huaylas, de las cuales el 68.9% ellos son egresados y obtuvieron el título de la Carrera Profesional de Turismo de la Facultad de Administración y Turismo de la Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo. Los profesionales laboran en las ciudades de Caraz, Yungay, Carhuaz y Huaraz. Para recolectar la información se empleó la técnica de la encuesta y, como instrumento, el cuestionario. Los resultados evidencian que la ética profesional, con sus principios y valores, tal como es asimilada por los licenciados en Turismo, se caracteriza por estar en un desarrollo gradual. A partir de allí, el presente estudio concluye, que los principios profesionales y valores éticos ejercidos en los licenciados en turismo es moderado, y que los principios profesionales que destacan en su ejercicio profesional, son vocación profesional, justicia conmutativa, y en los valores éticos, justicia y lealtad, considerando que estos principios y valores éticos pueden llegar a moverse a una mayor práctica del ejercicio de los mismosMade available in DSpace on 2020-03-05T00:08:36Z (GMT). No. of bitstreams: 0 Previous issue date: 2020-03-04Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Santiago Antúnez de Mayoloinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional Santiago Antúnez de MayoloRepositorio Institucional Digitalreponame:UNASAM-Institucionalinstname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayoloinstacron:UNASAMEtica profesionalValores éticosPrincipiosFormación profesionalÉtica Profesional en los Licenciados en Turismo del Callejón de Huaylas en el Año 2017info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUTitulo ProfesionalLicenciado en TurismoUniversidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo. Facultad de Administración y TurismoTurismoPregradoTEXTT033_46725343_T.pdf.txtT033_46725343_T.pdf.txtExtracted texttext/plain120589http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/4140/2/T033_46725343_T.pdf.txt2bb4fe4548b4fef28a0c53a4b47a7d19MD52ORIGINALT033_46725343_T.pdfT033_46725343_T.pdfapplication/pdf1835116http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/4140/1/T033_46725343_T.pdf1f57c19ea00dac0cb657d27d2e9deac0MD51UNASAM/4140oai:172.16.0.151:UNASAM/41402021-11-25 09:31:59.61DSpaceweduardov2005@gmail.com |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Ética Profesional en los Licenciados en Turismo del Callejón de Huaylas en el Año 2017 |
title |
Ética Profesional en los Licenciados en Turismo del Callejón de Huaylas en el Año 2017 |
spellingShingle |
Ética Profesional en los Licenciados en Turismo del Callejón de Huaylas en el Año 2017 Mory Ramos, .Kathlen Sthefany Etica profesional Valores éticos Principios Formación profesional |
title_short |
Ética Profesional en los Licenciados en Turismo del Callejón de Huaylas en el Año 2017 |
title_full |
Ética Profesional en los Licenciados en Turismo del Callejón de Huaylas en el Año 2017 |
title_fullStr |
Ética Profesional en los Licenciados en Turismo del Callejón de Huaylas en el Año 2017 |
title_full_unstemmed |
Ética Profesional en los Licenciados en Turismo del Callejón de Huaylas en el Año 2017 |
title_sort |
Ética Profesional en los Licenciados en Turismo del Callejón de Huaylas en el Año 2017 |
author |
Mory Ramos, .Kathlen Sthefany |
author_facet |
Mory Ramos, .Kathlen Sthefany |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Espinoza Maguiña, Marcos Rosamel |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Mory Ramos, .Kathlen Sthefany |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Etica profesional Valores éticos Principios Formación profesional |
topic |
Etica profesional Valores éticos Principios Formación profesional |
description |
El estudio de la tesis, se propuso describir las características de la ética profesional de los Licenciados en Turismo del Callejón de Huaylas en el año 2017. Con relación a los materiales y métodos, el tipo de investigación fue descriptiva, con enfoque cualitativo, y posibilitó establecer la descripción de los elementos estructurales que integran la ética profesional en los Licenciados en Turismo del Callejón de Huaylas durante el año 2017. El diseño de la investigación fue no experimental y transeccional. La información se recolectó por medio de un marco muestral de la población de estudio, que estuvo conformada por 45 licenciados en Turismo del Callejón de Huaylas, de las cuales el 68.9% ellos son egresados y obtuvieron el título de la Carrera Profesional de Turismo de la Facultad de Administración y Turismo de la Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo. Los profesionales laboran en las ciudades de Caraz, Yungay, Carhuaz y Huaraz. Para recolectar la información se empleó la técnica de la encuesta y, como instrumento, el cuestionario. Los resultados evidencian que la ética profesional, con sus principios y valores, tal como es asimilada por los licenciados en Turismo, se caracteriza por estar en un desarrollo gradual. A partir de allí, el presente estudio concluye, que los principios profesionales y valores éticos ejercidos en los licenciados en turismo es moderado, y que los principios profesionales que destacan en su ejercicio profesional, son vocación profesional, justicia conmutativa, y en los valores éticos, justicia y lealtad, considerando que estos principios y valores éticos pueden llegar a moverse a una mayor práctica del ejercicio de los mismos |
publishDate |
2018 |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2018 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-03-05T00:08:36Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-03-05T00:08:36Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2020-03-05 2020-03-05 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/4140 |
url |
http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/4140 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo Repositorio Institucional Digital |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNASAM-Institucional instname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo instacron:UNASAM |
instname_str |
Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo |
instacron_str |
UNASAM |
institution |
UNASAM |
reponame_str |
UNASAM-Institucional |
collection |
UNASAM-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/4140/2/T033_46725343_T.pdf.txt http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/4140/1/T033_46725343_T.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
2bb4fe4548b4fef28a0c53a4b47a7d19 1f57c19ea00dac0cb657d27d2e9deac0 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
DSpace |
repository.mail.fl_str_mv |
weduardov2005@gmail.com |
_version_ |
1840909677892730880 |
score |
13.093635 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).