Modelo de sistema integrado de gestión ambiental, seguridad y salud ocupacional para la planta de beneficio concentradora Conococha
Descripción del Articulo
En el siguiente Trabajo de Título se integran un Sistema de Gestión Ambiental y Seguridad y Salud Ocupacional. basado en las normas ISO 14001 :2004 y OS HAS 18.001:2004. Su objetivo es proponer este modelo para la Planta de Benef:cio "Concentradora Conococha" de Corporación Minera Sacracan...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2008 |
| Institución: | Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo |
| Repositorio: | UNASAM-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNASAM/4650 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/4650 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Sistema Integrado de Gestión ISO 14001 y OHSAS 18001 Biotecnología aplicadas a los sectores industrial, agropecuario, alimentario, salud, ambiental, entre otros. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
| Sumario: | En el siguiente Trabajo de Título se integran un Sistema de Gestión Ambiental y Seguridad y Salud Ocupacional. basado en las normas ISO 14001 :2004 y OS HAS 18.001:2004. Su objetivo es proponer este modelo para la Planta de Benef:cio "Concentradora Conococha" de Corporación Minera Sacracancha S.A.C. El desarrollo del presente Sistema Integrado de Gestión Ambiental, Seguridad y Salud Ocupacional (SIGASSO), hizo posible que Corporación Minera Sacracancha S.A.C. determine los principios para establecer una política junto con objetivos integrados en cuanto al ambiente, seguridad y salud ocupacional. En un comienzo se partió con el desarrollo del Marco Teórico, por lo que se desarrolla la revisión inicial la que es de vital importancia, ya que entrega las características de acuerdo a la forma de desempeñarse que tiene una organización, se continúa con el Gap Analysis, para luego proceder con la recopilación de la información necesaria, de acuerdo a todos procesos, sen-icios, actividades y productos pertenecientes a la empresa, siendo la base para la implementación del SIGASSO. Finalmente se efectúa la revisión del SIGASSO para obtener un buen·resulfado en la integración de los sistemas |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).