Influencia de las políticas económicas Neoliberales del Consenso de Washington en el crecimiento económico del Perú, 1990 - 2015

Descripción del Articulo

El presente trabajo analiza la influencia de las políticas económicas neoliberales del consenso de Washington en el crecimiento económico del Perú para el periodo 1990-2015, los cuales se han venido aplicando de manera progresiva desde el gobiernos de Alberto Fujimori desde la década de los 90, para...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Chávez Sánchez, Catalino Nemias, Ramírez Palma, Beatriz Edelina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
Repositorio:UNASAM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNASAM/1636
Enlace del recurso:http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/1636
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Consenso de Washington
Crecimiento económico
Tipo de cambio
Tasa de interés
Aranceles
Inversión extranjera directa
Descripción
Sumario:El presente trabajo analiza la influencia de las políticas económicas neoliberales del consenso de Washington en el crecimiento económico del Perú para el periodo 1990-2015, los cuales se han venido aplicando de manera progresiva desde el gobiernos de Alberto Fujimori desde la década de los 90, para el estudio nos basamos en métodos como el Mínimos Cuadrados Ordinarios (MCO) y la estimación de los variables a partir de datos anualizados contrastados, además se pretende demostrar la existencia de una relación positiva entre las variables como el tipo de cambio, tasa de interés, arancel e inversión extranjera directa, con el crecimiento económico peruano. También, los resultados muestran que la variable independiente como la tasa de interés, tiene mayor impacto y trascendencia sobre el incremento del PBI, en el periodo analizado, asimismo es relevante el aporte de las otras variables, en consecuencia el estudio sugiere la aplicación eficiente de la políticas neoliberales del consenso de Washington en la economía Peruana, toda vez que solo se han implementado algunas fórmulas, impidiendo así el pleno crecimiento del PBI.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).