Comparación de la respuesta sísmica de un puente continuo con vigas postensadas tipo cajón con aisladores y sin aisladores sísmicos ubicado en la ciudad de Lima

Descripción del Articulo

En la presente Tesis, se determinaron y compararon las respuestas sísmicas de un puente continuo con vigas principales longitudinales postensadas tipo cajón, sin aisladores sísmicos y con sistema de aislamiento sísmico elastómeros (HDR) y núcleo de plomo (LRB). Ubicado en la ciudad de Lima – Perú. P...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Valenzuela Torre, Hugo Estanislau
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
Repositorio:UNASAM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNASAM/5919
Enlace del recurso:http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/5919
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Puente continuo
Respuestas sísmicas
Análisis no lineal estático PUSHOVER
Aisladores sísmicos y pilas (BENTS)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
id RUNM_99148830d2a9667a79daa9dc0ee0cd37
oai_identifier_str oai:172.16.0.151:UNASAM/5919
network_acronym_str RUNM
network_name_str UNASAM-Institucional
repository_id_str 4788
dc.title.es_PE.fl_str_mv Comparación de la respuesta sísmica de un puente continuo con vigas postensadas tipo cajón con aisladores y sin aisladores sísmicos ubicado en la ciudad de Lima
title Comparación de la respuesta sísmica de un puente continuo con vigas postensadas tipo cajón con aisladores y sin aisladores sísmicos ubicado en la ciudad de Lima
spellingShingle Comparación de la respuesta sísmica de un puente continuo con vigas postensadas tipo cajón con aisladores y sin aisladores sísmicos ubicado en la ciudad de Lima
Valenzuela Torre, Hugo Estanislau
Puente continuo
Respuestas sísmicas
Análisis no lineal estático PUSHOVER
Aisladores sísmicos y pilas (BENTS)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
title_short Comparación de la respuesta sísmica de un puente continuo con vigas postensadas tipo cajón con aisladores y sin aisladores sísmicos ubicado en la ciudad de Lima
title_full Comparación de la respuesta sísmica de un puente continuo con vigas postensadas tipo cajón con aisladores y sin aisladores sísmicos ubicado en la ciudad de Lima
title_fullStr Comparación de la respuesta sísmica de un puente continuo con vigas postensadas tipo cajón con aisladores y sin aisladores sísmicos ubicado en la ciudad de Lima
title_full_unstemmed Comparación de la respuesta sísmica de un puente continuo con vigas postensadas tipo cajón con aisladores y sin aisladores sísmicos ubicado en la ciudad de Lima
title_sort Comparación de la respuesta sísmica de un puente continuo con vigas postensadas tipo cajón con aisladores y sin aisladores sísmicos ubicado en la ciudad de Lima
author Valenzuela Torre, Hugo Estanislau
author_facet Valenzuela Torre, Hugo Estanislau
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Alva Villacorta, Oscar Fredy
dc.contributor.author.fl_str_mv Valenzuela Torre, Hugo Estanislau
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Puente continuo
Respuestas sísmicas
Análisis no lineal estático PUSHOVER
Aisladores sísmicos y pilas (BENTS)
topic Puente continuo
Respuestas sísmicas
Análisis no lineal estático PUSHOVER
Aisladores sísmicos y pilas (BENTS)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
description En la presente Tesis, se determinaron y compararon las respuestas sísmicas de un puente continuo con vigas principales longitudinales postensadas tipo cajón, sin aisladores sísmicos y con sistema de aislamiento sísmico elastómeros (HDR) y núcleo de plomo (LRB). Ubicado en la ciudad de Lima – Perú. Para un sismo de diseño y máximo creíble esperado MCE (MAXIMUM CREDIBLE EARTHQUAKE), aplicado las Normas AASHTO LRFD 2012, 2014 y ASCE/SEI/7/16. Empleando método de análisis por capacidad (D/C ≤ 1.0) conocido como análisis estático no lineal “PUSHOVER”; dicho puente continuo consta de tres tramos, dos vías; incluido las veredas y bermas. Con dos apoyos intermedios (BENTS) y estos conformado por tres fustes circulares (columnas), que se consideran empotradas en el suelo y considerando la importancia como puente Crítico. Los desplazamientos máximos en la superestructura del puente sin aislar, es menor que el puente con sistema de aislamiento sísmico (HDR) y (LRB). Debido a la disipación de energía en los aisladores sísmicos, estos tienden a deformarse horizontalmente. Con respecto el momento máximo del puente sin aislar con el puente sísmicamente aislados con elastómeros (HDR) la reducción en promedio es 93 % menos. Con respecto al momento máximo del puente sin aislar con el puente sísmicamente aislados con núcleo de plomo (LRB) la reducción en promedio es 95 % menos. Y las fuerzas cortantes se reducen con sistema de aislación sísmica en un promedio de 93 % con respecto del puente sin aislar. Al incorporar en el puente el sistema de aislamiento sísmico, se obtienen los momentos y fuerzas cortantes máximos reducidos, en consecuencia, se reducen las dimensiones y la cantidad del acero de refuerzo en las columnas
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-02-27T00:25:27Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-02-27T00:25:27Z
dc.date.submitted.es_PE.fl_str_mv 2024-02-26
dc.date.issued.fl_str_mv 2023-12-19
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Tesis en formato APA
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/5919
identifier_str_mv Tesis en formato APA
url http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/5919
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv 316 Páginas
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
Repositorio Institucional Digital
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNASAM-Institucional
instname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
instacron:UNASAM
instname_str Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
instacron_str UNASAM
institution UNASAM
reponame_str UNASAM-Institucional
collection UNASAM-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5919/4/Reporte%20de%20Similitud%20T033_80129481_T.pdf.txt
http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5919/5/Autorizaci%c3%b3n%20T033_80129481_T.pdf.txt
http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5919/6/T033_80129481_T.pdf.txt
http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5919/1/T033_80129481_T.pdf
http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5919/2/Autorizaci%c3%b3n%20T033_80129481_T.pdf
http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5919/3/Reporte%20de%20Similitud%20T033_80129481_T.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv b9d821e73aa66eb8e69d0842e407e4cd
83599115a4d62006f957dbb6d12601d4
495de236ded1fa78dbacd1b486d2190a
dd6eb9e5af0399014e0865deb48d0785
982138aac0bdb19bfc344002f5b825d9
cdbaaa3bec4750a64dd947ac1bb06bd9
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace
repository.mail.fl_str_mv weduardov2005@gmail.com
_version_ 1845976690585501696
spelling Alva Villacorta, Oscar FredyValenzuela Torre, Hugo Estanislau2024-02-27T00:25:27Z2024-02-27T00:25:27Z2023-12-192024-02-26Tesis en formato APAhttp://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/5919En la presente Tesis, se determinaron y compararon las respuestas sísmicas de un puente continuo con vigas principales longitudinales postensadas tipo cajón, sin aisladores sísmicos y con sistema de aislamiento sísmico elastómeros (HDR) y núcleo de plomo (LRB). Ubicado en la ciudad de Lima – Perú. Para un sismo de diseño y máximo creíble esperado MCE (MAXIMUM CREDIBLE EARTHQUAKE), aplicado las Normas AASHTO LRFD 2012, 2014 y ASCE/SEI/7/16. Empleando método de análisis por capacidad (D/C ≤ 1.0) conocido como análisis estático no lineal “PUSHOVER”; dicho puente continuo consta de tres tramos, dos vías; incluido las veredas y bermas. Con dos apoyos intermedios (BENTS) y estos conformado por tres fustes circulares (columnas), que se consideran empotradas en el suelo y considerando la importancia como puente Crítico. Los desplazamientos máximos en la superestructura del puente sin aislar, es menor que el puente con sistema de aislamiento sísmico (HDR) y (LRB). Debido a la disipación de energía en los aisladores sísmicos, estos tienden a deformarse horizontalmente. Con respecto el momento máximo del puente sin aislar con el puente sísmicamente aislados con elastómeros (HDR) la reducción en promedio es 93 % menos. Con respecto al momento máximo del puente sin aislar con el puente sísmicamente aislados con núcleo de plomo (LRB) la reducción en promedio es 95 % menos. Y las fuerzas cortantes se reducen con sistema de aislación sísmica en un promedio de 93 % con respecto del puente sin aislar. Al incorporar en el puente el sistema de aislamiento sísmico, se obtienen los momentos y fuerzas cortantes máximos reducidos, en consecuencia, se reducen las dimensiones y la cantidad del acero de refuerzo en las columnasMade available in DSpace on 2024-02-27T00:25:27Z (GMT). No. of bitstreams: 0 Previous issue date: 2023-12-19application/pdf316 PáginasspaUniversidad Nacional Santiago Antúnez de MayoloPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Santiago Antúnez de MayoloRepositorio Institucional Digitalreponame:UNASAM-Institucionalinstname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayoloinstacron:UNASAMPuente continuoRespuestas sísmicasAnálisis no lineal estático PUSHOVERAisladores sísmicos y pilas (BENTS)https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01Comparación de la respuesta sísmica de un puente continuo con vigas postensadas tipo cajón con aisladores y sin aisladores sísmicos ubicado en la ciudad de Limainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUIngeniero CivilUniversidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo. Facultad de Ingeniería CivilIngeniería CivilPregrado80129481https://orcid.org/0000-0003-4085-737831633343https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis732016https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalSalinas Fernández, FelismeroReyes Roque, Reynaldo MelquiadesBlas Cano, Jaime WalterTEXTReporte de Similitud T033_80129481_T.pdf.txtReporte de Similitud T033_80129481_T.pdf.txtExtracted texttext/plain856http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5919/4/Reporte%20de%20Similitud%20T033_80129481_T.pdf.txtb9d821e73aa66eb8e69d0842e407e4cdMD54Autorización T033_80129481_T.pdf.txtAutorización T033_80129481_T.pdf.txtExtracted texttext/plain6014http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5919/5/Autorizaci%c3%b3n%20T033_80129481_T.pdf.txt83599115a4d62006f957dbb6d12601d4MD55T033_80129481_T.pdf.txtT033_80129481_T.pdf.txtExtracted texttext/plain433705http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5919/6/T033_80129481_T.pdf.txt495de236ded1fa78dbacd1b486d2190aMD56ORIGINALT033_80129481_T.pdfT033_80129481_T.pdfapplication/pdf7025149http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5919/1/T033_80129481_T.pdfdd6eb9e5af0399014e0865deb48d0785MD51Autorización T033_80129481_T.pdfAutorización T033_80129481_T.pdfapplication/pdf4103477http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5919/2/Autorizaci%c3%b3n%20T033_80129481_T.pdf982138aac0bdb19bfc344002f5b825d9MD52Reporte de Similitud T033_80129481_T.pdfReporte de Similitud T033_80129481_T.pdfapplication/pdf54413http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5919/3/Reporte%20de%20Similitud%20T033_80129481_T.pdfcdbaaa3bec4750a64dd947ac1bb06bd9MD53UNASAM/5919oai:172.16.0.151:UNASAM/59192024-03-02 03:00:47.8DSpaceweduardov2005@gmail.com
score 13.0290985
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).