Uso de lisímetros artesanales para estimar el coeficiente de cultivo (kc) del maíz morado, en la localidad de Cayhuayna – Huánuco – 2019
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación: Uso de lisímetros artesanales para estimar el coeficiente de cultivo (kc) del maíz morado, en la localidad de Cayhuayna – Huánuco. El objetivo general fue determinar el coeficiente de cultivo (Kc), para las diferentes etapas de crecimiento del cultivo del maíz m...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo |
Repositorio: | UNASAM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNASAM/5694 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/5694 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Lisímetro artesanales Coeficiente de cultivo Maíz morado https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.11 |
id |
RUNM_97fc24cddf28a2438d33370033a6fd5a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:172.16.0.151:UNASAM/5694 |
network_acronym_str |
RUNM |
network_name_str |
UNASAM-Institucional |
repository_id_str |
4788 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Uso de lisímetros artesanales para estimar el coeficiente de cultivo (kc) del maíz morado, en la localidad de Cayhuayna – Huánuco – 2019 |
title |
Uso de lisímetros artesanales para estimar el coeficiente de cultivo (kc) del maíz morado, en la localidad de Cayhuayna – Huánuco – 2019 |
spellingShingle |
Uso de lisímetros artesanales para estimar el coeficiente de cultivo (kc) del maíz morado, en la localidad de Cayhuayna – Huánuco – 2019 Figueroa Ramírez, Jose Lisímetro artesanales Coeficiente de cultivo Maíz morado https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.11 |
title_short |
Uso de lisímetros artesanales para estimar el coeficiente de cultivo (kc) del maíz morado, en la localidad de Cayhuayna – Huánuco – 2019 |
title_full |
Uso de lisímetros artesanales para estimar el coeficiente de cultivo (kc) del maíz morado, en la localidad de Cayhuayna – Huánuco – 2019 |
title_fullStr |
Uso de lisímetros artesanales para estimar el coeficiente de cultivo (kc) del maíz morado, en la localidad de Cayhuayna – Huánuco – 2019 |
title_full_unstemmed |
Uso de lisímetros artesanales para estimar el coeficiente de cultivo (kc) del maíz morado, en la localidad de Cayhuayna – Huánuco – 2019 |
title_sort |
Uso de lisímetros artesanales para estimar el coeficiente de cultivo (kc) del maíz morado, en la localidad de Cayhuayna – Huánuco – 2019 |
author |
Figueroa Ramírez, Jose |
author_facet |
Figueroa Ramírez, Jose |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Diaz Salas, Abelardo Manrique |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Figueroa Ramírez, Jose |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Lisímetro artesanales Coeficiente de cultivo Maíz morado |
topic |
Lisímetro artesanales Coeficiente de cultivo Maíz morado https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.11 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.11 |
description |
El presente trabajo de investigación: Uso de lisímetros artesanales para estimar el coeficiente de cultivo (kc) del maíz morado, en la localidad de Cayhuayna – Huánuco. El objetivo general fue determinar el coeficiente de cultivo (Kc), para las diferentes etapas de crecimiento del cultivo del maíz morado mediante el uso de lisímetros volumétricos artesanales en la localidad de Cayhuayna – Huánuco. Esta investigación se desarrolló en las diferentes etapas de crecimiento del maíz morado donde se estimó la evapotranspiración del maíz morado (ETc); determino la evapotranspiración de referencia (ETo); se obtuvo el coeficiente de cultivo del maíz morado (Kc) y determino la evapotranspiración de referencia (ETo) a partir de fórmulas empíricas en relación al lisímetro volumétrico. Esta investigación permitió concluir que el coeficiente de cultivo (Kc) del maíz morado fue en la etapa Inicial 0.69 de desarrollo 1.10, mediados 1.28 y en la etapa final de 0.99; la evapotranspiración del cultivo del maíz morado (ETc) para las etapas de crecimiento Inicial fue de 43.86 mm, E. Desarrollo 247.41 mm/mes, E. Mediados 210.71 mm/mes y E. final 178.47 mm.; que el calculó la evapotranspiración del cultivo de referencia (ETo) en la etapa inicial se determinó en 63.46 mm, desarrollo 222.70 mm, mediados 162.92 y final con 180.63 mm; se llegó a estimar la evapotranspiración Referencia a través de las fórmulas empíricas resultando ser el de mayor valor para la ecuación de Hargreaves Radiación con 11.13 mm/día, Thornthwaite con 11.03 mm/día, Jensen – Haise con 9.70 mm/día, Blaney – Criddle con 7.74 mm/día, Turc con 6.43 mm/día, radiación con 5.59 mm/día, Hargreaves Temperatura con 5.60 mm/día y lisímetro 4.68 mm/día |
publishDate |
2023 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-09-15T17:16:32Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-09-15T17:16:32Z |
dc.date.submitted.es_PE.fl_str_mv |
2023-09-14 |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2023-05-17 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
masterThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Tesis en formato APA |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/5694 |
identifier_str_mv |
Tesis en formato APA |
url |
http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/5694 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv |
163 Páginas |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo Repositorio Institucional Digital |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNASAM-Institucional instname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo instacron:UNASAM |
instname_str |
Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo |
instacron_str |
UNASAM |
institution |
UNASAM |
reponame_str |
UNASAM-Institucional |
collection |
UNASAM-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5694/4/Reporte%20de%20Similitud%20T033_46679063_M.pdf.txt http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5694/5/T033_46679063_M.pdf.txt http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5694/6/Autorizaci%c3%b3n%20T033_46679063_M.pdf.txt http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5694/1/T033_46679063_M.pdf http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5694/2/Autorizaci%c3%b3n%20T033_46679063_M.pdf http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5694/3/Reporte%20de%20Similitud%20T033_46679063_M.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
36cdfb86b4df6e8474207c7463c33edc 9bfccc9719258e2b40d2e33d3e208c4b c7aa1b42c4ea063be1363016760c83be fb4d03cc5bdec42ebcbe8ba465aa6c78 22b915801c6d0b163b3d6561a6e71f8e 5352cd51c0ecd8198c65b764f0d3bdaf |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
DSpace |
repository.mail.fl_str_mv |
weduardov2005@gmail.com |
_version_ |
1844708642874458112 |
spelling |
Diaz Salas, Abelardo ManriqueFigueroa Ramírez, Jose2023-09-15T17:16:32Z2023-09-15T17:16:32Z2023-05-172023-09-14Tesis en formato APAhttp://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/5694El presente trabajo de investigación: Uso de lisímetros artesanales para estimar el coeficiente de cultivo (kc) del maíz morado, en la localidad de Cayhuayna – Huánuco. El objetivo general fue determinar el coeficiente de cultivo (Kc), para las diferentes etapas de crecimiento del cultivo del maíz morado mediante el uso de lisímetros volumétricos artesanales en la localidad de Cayhuayna – Huánuco. Esta investigación se desarrolló en las diferentes etapas de crecimiento del maíz morado donde se estimó la evapotranspiración del maíz morado (ETc); determino la evapotranspiración de referencia (ETo); se obtuvo el coeficiente de cultivo del maíz morado (Kc) y determino la evapotranspiración de referencia (ETo) a partir de fórmulas empíricas en relación al lisímetro volumétrico. Esta investigación permitió concluir que el coeficiente de cultivo (Kc) del maíz morado fue en la etapa Inicial 0.69 de desarrollo 1.10, mediados 1.28 y en la etapa final de 0.99; la evapotranspiración del cultivo del maíz morado (ETc) para las etapas de crecimiento Inicial fue de 43.86 mm, E. Desarrollo 247.41 mm/mes, E. Mediados 210.71 mm/mes y E. final 178.47 mm.; que el calculó la evapotranspiración del cultivo de referencia (ETo) en la etapa inicial se determinó en 63.46 mm, desarrollo 222.70 mm, mediados 162.92 y final con 180.63 mm; se llegó a estimar la evapotranspiración Referencia a través de las fórmulas empíricas resultando ser el de mayor valor para la ecuación de Hargreaves Radiación con 11.13 mm/día, Thornthwaite con 11.03 mm/día, Jensen – Haise con 9.70 mm/día, Blaney – Criddle con 7.74 mm/día, Turc con 6.43 mm/día, radiación con 5.59 mm/día, Hargreaves Temperatura con 5.60 mm/día y lisímetro 4.68 mm/díaMade available in DSpace on 2023-09-15T17:16:32Z (GMT). No. of bitstreams: 0 Previous issue date: 2023-05-17application/pdf163 PáginasspaUniversidad Nacional Santiago Antúnez de MayoloPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Santiago Antúnez de MayoloRepositorio Institucional Digitalreponame:UNASAM-Institucionalinstname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayoloinstacron:UNASAMLisímetro artesanalesCoeficiente de cultivoMaíz moradohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.11Uso de lisímetros artesanales para estimar el coeficiente de cultivo (kc) del maíz morado, en la localidad de Cayhuayna – Huánuco – 2019info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUMaestro en Ingeniería de Recursos HídricosUniversidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo. Escuela de Post GradoCiencias e IngenieríaPostgrado46679063https://orcid.org/0000-0002-9294-907431609342https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis522037https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroMejía Anaya, TeófanesCotos Vera, Javier AlbertoReyes Roque, Esteban PedroTEXTReporte de Similitud T033_46679063_M.pdf.txtReporte de Similitud T033_46679063_M.pdf.txtExtracted texttext/plain199313http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5694/4/Reporte%20de%20Similitud%20T033_46679063_M.pdf.txt36cdfb86b4df6e8474207c7463c33edcMD54T033_46679063_M.pdf.txtT033_46679063_M.pdf.txtExtracted texttext/plain190628http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5694/5/T033_46679063_M.pdf.txt9bfccc9719258e2b40d2e33d3e208c4bMD55Autorización T033_46679063_M.pdf.txtAutorización T033_46679063_M.pdf.txtExtracted texttext/plain6377http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5694/6/Autorizaci%c3%b3n%20T033_46679063_M.pdf.txtc7aa1b42c4ea063be1363016760c83beMD56ORIGINALT033_46679063_M.pdfT033_46679063_M.pdfapplication/pdf7539663http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5694/1/T033_46679063_M.pdffb4d03cc5bdec42ebcbe8ba465aa6c78MD51Autorización T033_46679063_M.pdfAutorización T033_46679063_M.pdfapplication/pdf4469604http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5694/2/Autorizaci%c3%b3n%20T033_46679063_M.pdf22b915801c6d0b163b3d6561a6e71f8eMD52Reporte de Similitud T033_46679063_M.pdfReporte de Similitud T033_46679063_M.pdfapplication/pdf7388802http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5694/3/Reporte%20de%20Similitud%20T033_46679063_M.pdf5352cd51c0ecd8198c65b764f0d3bdafMD53UNASAM/5694oai:172.16.0.151:UNASAM/56942023-10-13 03:00:26.046DSpaceweduardov2005@gmail.com |
score |
12.967562 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).