Inconstitucionalidad de las sanciones administrativas decretadas por el estado de emergencia Sanitaria en el Perú

Descripción del Articulo

El propósito de la presente tesis fue determinar las inconsistencias constitucionales que presentan las sanciones administrativas decretadas por el estado de emergencia sanitaria de acuerdo con el Decreto Legislativo N° 1458 y reglamento por el Decreto Supremo N 006-2020-IN en el Perú; para lo cual...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Oblitas Sahuanay, Fabiola Carmen Lucia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
Repositorio:UNASAM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNASAM/5324
Enlace del recurso:http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/5324
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Constitución
Principios constitucionales
Garantías
Derechos
Sanciones administrativas
Estado de emergencia sanitaria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:El propósito de la presente tesis fue determinar las inconsistencias constitucionales que presentan las sanciones administrativas decretadas por el estado de emergencia sanitaria de acuerdo con el Decreto Legislativo N° 1458 y reglamento por el Decreto Supremo N 006-2020-IN en el Perú; para lo cual se realizó una investigación dogmática, no experimental, transversal, descriptiva, donde la unidad de análisis estuvo constituida por las fuentes formales del derecho: doctrina, jurisprudencia y normatividad; empleándose la técnica del fichaje y el análisis de contenido para el recojo de información, y la argumentación jurídica para la discusión. Se concluyó que las sanciones aplicadas en virtud del Decreto Legislativo 1458 y de su Reglamento, aprobado mediante Decreto Supremo 006-2020-IN, son nulas, por cuanto no cuentan con un procedimiento administrativo previo. Es decir, padece de una causal de invalidez trascendente y relevante, al vulnerar los numerales 3 y 14 del artículo 139 de la Constitución, y el numeral 2 del artículo 246 del TUO de la Ley 27444; además de inconstitucional por vulnerar los derecho a la libertad contractual, derecho a la libertad de tránsito, derecho a la propiedad, al crédito financiero y a la herencia, las garantías del debido procedimiento administrativo, el derecho de defensa, derecho a la presunción de inocencia, non bis in idem y el plazo razonable
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).