Sistema web mediante indicadores de resultados para la mejora de la gestión administrativa en la universidad nacional Santiago Antúnez de Mayolo – Huaraz. 2017

Descripción del Articulo

La presente tesis titulada “Sistema web mediante indicadores de resultados para la mejora de la gestión administrativa en la Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo - Huaraz.2017” persigue el objetivo general de desarrollar e implementar el sistema web mediante indicadores de resultados para...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Valenzuela Salvador, Jose Eduardo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
Repositorio:UNASAM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNASAM/5009
Enlace del recurso:http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/5009
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sistema web
Metodología web basada en UML
Gestión administrativa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
id RUNM_94448bdd1cb6a801899965223fb8da19
oai_identifier_str oai:172.16.0.151:UNASAM/5009
network_acronym_str RUNM
network_name_str UNASAM-Institucional
repository_id_str 4788
spelling Minaya Gonzalez, Jaime YliamValenzuela Salvador, Jose Eduardo2022-05-06T13:30:03Z2022-05-06T13:30:03Z2021-11-052022-05-06Tesis en formato APAhttp://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/5009La presente tesis titulada “Sistema web mediante indicadores de resultados para la mejora de la gestión administrativa en la Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo - Huaraz.2017” persigue el objetivo general de desarrollar e implementar el sistema web mediante indicadores de resultados para la mejora de la gestión administrativa en la Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo de Huaraz en el año 2017. Para alcanzarlo, la metodología se desarrolló bajo el enfoque cuantitativo, de nivel explicativo, diseño pre experimental, teniendo como población a 13 usuarios de las dependencias encargadas de supervisar y dar información sobre los objetivos estratégicos, siendo la muestra conformada por el total de la población, a quienes se les aplicaron los cuestionarios pre y post para medir la mejora en la gestión administrativa. En cuanto a los resultados se halló que previa a la implementación del sistema web la gestión administrativa fue calificada como regular por la mayoría de la muestra (84,6%), mientras que 6 meses tras el desarrollo e implementación del sistema web la gestión administrativa fue calificada como buena por la mayoría de encuestados (69,6%). En base a los datos recolectados, se concluye que el mencionado sistema mejora la gestión administrativa lo cual fue contrastado mediante la aplicación de la prueba estadística T de Student para muestras relacionadas, obteniéndose un valor t=-6,420 con una significación asintótica bilateral p<0,05Made available in DSpace on 2022-05-06T13:30:03Z (GMT). No. of bitstreams: 0 Previous issue date: 2021-11-05application/pdfspaUniversidad Nacional Santiago Antúnez de MayoloPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Santiago Antúnez de MayoloRepositorio Institucional Digitalreponame:UNASAM-Institucionalinstname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayoloinstacron:UNASAMSistema webMetodología web basada en UMLGestión administrativahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04Sistema web mediante indicadores de resultados para la mejora de la gestión administrativa en la universidad nacional Santiago Antúnez de Mayolo – Huaraz. 2017info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUIngeniero de Sistemas e InformáticaUniversidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo. Facultad de CienciasIngeniería de Sistemas e InformáticaPregrado75427770https://orcid.org/0000-0002-2696-597310312182https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis612156https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalArias Lazarte, ElizabethMedina Villacorta, ALberto MartinMinaya Gonzáles, Jaime YliamTEXTT033_75427770_T.pdf.txtT033_75427770_T.pdf.txtExtracted texttext/plain194848http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5009/2/T033_75427770_T.pdf.txta7cf7160c166c596f2b5f27e0f1db3a0MD52ORIGINALT033_75427770_T.pdfT033_75427770_T.pdfapplication/pdf11628195http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5009/1/T033_75427770_T.pdfe6bacad77db3587c47f8dcf071971700MD51UNASAM/5009oai:172.16.0.151:UNASAM/50092022-05-15 03:00:27.649DSpaceweduardov2005@gmail.com
dc.title.es_PE.fl_str_mv Sistema web mediante indicadores de resultados para la mejora de la gestión administrativa en la universidad nacional Santiago Antúnez de Mayolo – Huaraz. 2017
title Sistema web mediante indicadores de resultados para la mejora de la gestión administrativa en la universidad nacional Santiago Antúnez de Mayolo – Huaraz. 2017
spellingShingle Sistema web mediante indicadores de resultados para la mejora de la gestión administrativa en la universidad nacional Santiago Antúnez de Mayolo – Huaraz. 2017
Valenzuela Salvador, Jose Eduardo
Sistema web
Metodología web basada en UML
Gestión administrativa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
title_short Sistema web mediante indicadores de resultados para la mejora de la gestión administrativa en la universidad nacional Santiago Antúnez de Mayolo – Huaraz. 2017
title_full Sistema web mediante indicadores de resultados para la mejora de la gestión administrativa en la universidad nacional Santiago Antúnez de Mayolo – Huaraz. 2017
title_fullStr Sistema web mediante indicadores de resultados para la mejora de la gestión administrativa en la universidad nacional Santiago Antúnez de Mayolo – Huaraz. 2017
title_full_unstemmed Sistema web mediante indicadores de resultados para la mejora de la gestión administrativa en la universidad nacional Santiago Antúnez de Mayolo – Huaraz. 2017
title_sort Sistema web mediante indicadores de resultados para la mejora de la gestión administrativa en la universidad nacional Santiago Antúnez de Mayolo – Huaraz. 2017
author Valenzuela Salvador, Jose Eduardo
author_facet Valenzuela Salvador, Jose Eduardo
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Minaya Gonzalez, Jaime Yliam
dc.contributor.author.fl_str_mv Valenzuela Salvador, Jose Eduardo
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Sistema web
Metodología web basada en UML
Gestión administrativa
topic Sistema web
Metodología web basada en UML
Gestión administrativa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
description La presente tesis titulada “Sistema web mediante indicadores de resultados para la mejora de la gestión administrativa en la Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo - Huaraz.2017” persigue el objetivo general de desarrollar e implementar el sistema web mediante indicadores de resultados para la mejora de la gestión administrativa en la Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo de Huaraz en el año 2017. Para alcanzarlo, la metodología se desarrolló bajo el enfoque cuantitativo, de nivel explicativo, diseño pre experimental, teniendo como población a 13 usuarios de las dependencias encargadas de supervisar y dar información sobre los objetivos estratégicos, siendo la muestra conformada por el total de la población, a quienes se les aplicaron los cuestionarios pre y post para medir la mejora en la gestión administrativa. En cuanto a los resultados se halló que previa a la implementación del sistema web la gestión administrativa fue calificada como regular por la mayoría de la muestra (84,6%), mientras que 6 meses tras el desarrollo e implementación del sistema web la gestión administrativa fue calificada como buena por la mayoría de encuestados (69,6%). En base a los datos recolectados, se concluye que el mencionado sistema mejora la gestión administrativa lo cual fue contrastado mediante la aplicación de la prueba estadística T de Student para muestras relacionadas, obteniéndose un valor t=-6,420 con una significación asintótica bilateral p<0,05
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-05-06T13:30:03Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-05-06T13:30:03Z
dc.date.submitted.es_PE.fl_str_mv 2022-05-06
dc.date.issued.fl_str_mv 2021-11-05
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Tesis en formato APA
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/5009
identifier_str_mv Tesis en formato APA
url http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/5009
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
Repositorio Institucional Digital
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNASAM-Institucional
instname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
instacron:UNASAM
instname_str Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
instacron_str UNASAM
institution UNASAM
reponame_str UNASAM-Institucional
collection UNASAM-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5009/2/T033_75427770_T.pdf.txt
http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5009/1/T033_75427770_T.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv a7cf7160c166c596f2b5f27e0f1db3a0
e6bacad77db3587c47f8dcf071971700
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace
repository.mail.fl_str_mv weduardov2005@gmail.com
_version_ 1845976679592230912
score 13.047647
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).