Trabajo de suficiencia profesional (sustentación de expediente judicial) para optar el título profesional de abogado

Descripción del Articulo

El presente trabajo académico contiene un análisis del expediente, en materia penal, número 508-2014-0-0201-JR-PE-01 sobre un delito de lesiones graves, previsto y sancionado en el artículo 121, numeral 3, del Código Penal Peruano. El objetivo de este análisis es evaluar el proceso judicial e identi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mejía Romero, Nilo Jandir
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
Repositorio:UNASAM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNASAM/5067
Enlace del recurso:http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/5067
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Lesiones graves
Delito
Daño
Sujeto activo y pasivo
conducta típica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo académico contiene un análisis del expediente, en materia penal, número 508-2014-0-0201-JR-PE-01 sobre un delito de lesiones graves, previsto y sancionado en el artículo 121, numeral 3, del Código Penal Peruano. El objetivo de este análisis es evaluar el proceso judicial e identificar posibles deficiencias; y así, brindar una opinión crítica sobre el mismo y las sentencias emitidas. Para ello se ha realizado una interpretación de la ley, la doctrina y la jurisprudencia existentes. Para efectos de este análisis, entendemos el delito de lesiones graves como la acción típica que se configura cuando el agente, por acción u omisión impropia, causa un daño grave en la integridad corporal o salud del sujeto pasivo. Definiendo el daño a la integridad corporal como el menoscabo o alteración anormal en la estructura física o anatómica de la persona, y daño a la salud; en tanto el daño a la salud consiste en una modificación funcional del organismo. Este análisis ha sido dividido en cuatro capítulos por motivos didácticos y para una mejor comprensión. El primero, contiene un resumen del expediente penal en el que se distinguen notoriamente las fases del proceso penal actual. En el segundo capítulo, se esboza un breve marco teórico que aborda aspectos fundamentales del Derecho Penal, parte general y parte especial (sobre el delito de lesiones graves) que servirán para el análisis. En el tercer capítulo, se recopilan los fundamentos relevantes de las principales sentencias y resoluciones judiciales que constituyen jurisprudencia principal sobre el delito de lesiones; todo ello, con el propósito de sostener y/o rebatir los fallos emitidos. Por último, el cuarto capítulo, corresponde al análisis del viii expediente que contiene la opinión crítica del autor. Se culmina con la presentación de las conclusiones consideradas importantes desde la perspectiva personal del bachiller
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).