Manejo agronómico del cultivo de arándano (Vaccinium Corymbosum l.) En el distrito de pueblo Libre – Huaylas – Áncash

Descripción del Articulo

El manejo agronómico del cultivo de arándano se desarrolla desde una planificación estratégica, para lograr objetivos de una buena producción, calidad de fruta y la optimización de los recursos; en este sentido hace falta mucha información desarrollada que permita lograr estos objetivos y la vez, pu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Alvarado Cadillo, Yoel Aderly
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
Repositorio:UNASAM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNASAM/6091
Enlace del recurso:http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/6091
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Arándano
Fenología
Podas
Bioestimulación
Cosecha
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
id RUNM_8dba6ec5a05b030fceca5beb7d0bd402
oai_identifier_str oai:172.16.0.151:UNASAM/6091
network_acronym_str RUNM
network_name_str UNASAM-Institucional
repository_id_str 4788
spelling Soria Albinagorta, Sandra ElizabethAlvarado Cadillo, Yoel Aderly2024-07-15T22:14:42Z2024-07-15T22:14:42Z2024-04-032024-07-15Tesis en formato APAhttp://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/6091El manejo agronómico del cultivo de arándano se desarrolla desde una planificación estratégica, para lograr objetivos de una buena producción, calidad de fruta y la optimización de los recursos; en este sentido hace falta mucha información desarrollada que permita lograr estos objetivos y la vez, pueda servir de base para la gestión de otros cultivos. Este informe se desarrolló en base 3 años de trabajo en la empresa Exportadora Frutícola del Sur SA, en la localidad de Pueblo Libre, provincia de Huaylas. El cultivo fue desarrollado bajo la modalidad de hidroponía, con sustrato de coco, en bolsas (macetas) y bajo macrotúneles, con una densidad de 10 000 plantas/ha. Este informe tiene como objetivo describir los procesos y actividades para la gestión del cultivo de arándano, para lo cual se detallan las actividades desde la instalación del cultivo con macrotúneles, la ejecución de actividades culturales, la aplicación de paquetes técnicos como el riego, la nutrición, la bioestimulación, y el manejo integrado de plagas y enfermedades. Asimismo, el estudio de la fenología del cultivo y la descripción de calidad de fruta. Todo el trabajo realizado tuvo mejoras en todos los procesos y actividades de la gestión del cultivo, desarrollando y entendiendo la fenología como eje principal para la aplicación de los planes o paquetes técnicos, y que tuvo como resultado final la cosecha y exportación en la campaña 2019 y 2020Made available in DSpace on 2024-07-15T22:14:42Z (GMT). No. of bitstreams: 0 Previous issue date: 2024-04-03Evaluación de sustentabilidad de sistemas agrariosapplication/pdf142 PáginasspaUniversidad Nacional Santiago Antúnez de MayoloPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Santiago Antúnez de MayoloRepositorio Institucional Digitalreponame:UNASAM-Institucionalinstname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayoloinstacron:UNASAMArándanoFenologíaPodasBioestimulaciónCosechahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06Manejo agronómico del cultivo de arándano (Vaccinium Corymbosum l.) En el distrito de pueblo Libre – Huaylas – Áncashinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUIngeniero AgrónomoUniversidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo. Facultad de Ciencias AgrariasIngeniería AgronómicaPregrado45585985https://orcid.org/0000-0002-8927-195245894502https://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesional811196https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalRamírez Maldonado, José del CarmenCastillo Romero, GuillermoMendoza Vilcahuamán, HugoTEXTT033_45585985_T.pdf.txtT033_45585985_T.pdf.txtExtracted texttext/plain173254http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/6091/3/T033_45585985_T.pdf.txtb7ce9f94407ab5333a42eb8d98705f9aMD53Autorización T033_45585985_T.pdf.txtAutorización T033_45585985_T.pdf.txtExtracted texttext/plain6014http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/6091/4/Autorizaci%c3%b3n%20T033_45585985_T.pdf.txt06801202e283b0162e6eef1a63b59f9dMD54ORIGINALT033_45585985_T.pdfT033_45585985_T.pdfapplication/pdf8390688http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/6091/1/T033_45585985_T.pdf1156150612ed8782d34a7b0943ac62faMD51Autorización T033_45585985_T.pdfAutorización T033_45585985_T.pdfapplication/pdf4119662http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/6091/2/Autorizaci%c3%b3n%20T033_45585985_T.pdfbe0f28fad86bd90df2197f03e4361e0cMD52UNASAM/6091oai:172.16.0.151:UNASAM/60912024-08-03 03:00:25.521DSpaceweduardov2005@gmail.com
dc.title.es_PE.fl_str_mv Manejo agronómico del cultivo de arándano (Vaccinium Corymbosum l.) En el distrito de pueblo Libre – Huaylas – Áncash
title Manejo agronómico del cultivo de arándano (Vaccinium Corymbosum l.) En el distrito de pueblo Libre – Huaylas – Áncash
spellingShingle Manejo agronómico del cultivo de arándano (Vaccinium Corymbosum l.) En el distrito de pueblo Libre – Huaylas – Áncash
Alvarado Cadillo, Yoel Aderly
Arándano
Fenología
Podas
Bioestimulación
Cosecha
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
title_short Manejo agronómico del cultivo de arándano (Vaccinium Corymbosum l.) En el distrito de pueblo Libre – Huaylas – Áncash
title_full Manejo agronómico del cultivo de arándano (Vaccinium Corymbosum l.) En el distrito de pueblo Libre – Huaylas – Áncash
title_fullStr Manejo agronómico del cultivo de arándano (Vaccinium Corymbosum l.) En el distrito de pueblo Libre – Huaylas – Áncash
title_full_unstemmed Manejo agronómico del cultivo de arándano (Vaccinium Corymbosum l.) En el distrito de pueblo Libre – Huaylas – Áncash
title_sort Manejo agronómico del cultivo de arándano (Vaccinium Corymbosum l.) En el distrito de pueblo Libre – Huaylas – Áncash
author Alvarado Cadillo, Yoel Aderly
author_facet Alvarado Cadillo, Yoel Aderly
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Soria Albinagorta, Sandra Elizabeth
dc.contributor.author.fl_str_mv Alvarado Cadillo, Yoel Aderly
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Arándano
Fenología
Podas
Bioestimulación
Cosecha
topic Arándano
Fenología
Podas
Bioestimulación
Cosecha
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
description El manejo agronómico del cultivo de arándano se desarrolla desde una planificación estratégica, para lograr objetivos de una buena producción, calidad de fruta y la optimización de los recursos; en este sentido hace falta mucha información desarrollada que permita lograr estos objetivos y la vez, pueda servir de base para la gestión de otros cultivos. Este informe se desarrolló en base 3 años de trabajo en la empresa Exportadora Frutícola del Sur SA, en la localidad de Pueblo Libre, provincia de Huaylas. El cultivo fue desarrollado bajo la modalidad de hidroponía, con sustrato de coco, en bolsas (macetas) y bajo macrotúneles, con una densidad de 10 000 plantas/ha. Este informe tiene como objetivo describir los procesos y actividades para la gestión del cultivo de arándano, para lo cual se detallan las actividades desde la instalación del cultivo con macrotúneles, la ejecución de actividades culturales, la aplicación de paquetes técnicos como el riego, la nutrición, la bioestimulación, y el manejo integrado de plagas y enfermedades. Asimismo, el estudio de la fenología del cultivo y la descripción de calidad de fruta. Todo el trabajo realizado tuvo mejoras en todos los procesos y actividades de la gestión del cultivo, desarrollando y entendiendo la fenología como eje principal para la aplicación de los planes o paquetes técnicos, y que tuvo como resultado final la cosecha y exportación en la campaña 2019 y 2020
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-07-15T22:14:42Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-07-15T22:14:42Z
dc.date.submitted.es_PE.fl_str_mv 2024-07-15
dc.date.issued.fl_str_mv 2024-04-03
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Tesis en formato APA
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/6091
identifier_str_mv Tesis en formato APA
url http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/6091
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv 142 Páginas
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
Repositorio Institucional Digital
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNASAM-Institucional
instname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
instacron:UNASAM
instname_str Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
instacron_str UNASAM
institution UNASAM
reponame_str UNASAM-Institucional
collection UNASAM-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/6091/3/T033_45585985_T.pdf.txt
http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/6091/4/Autorizaci%c3%b3n%20T033_45585985_T.pdf.txt
http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/6091/1/T033_45585985_T.pdf
http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/6091/2/Autorizaci%c3%b3n%20T033_45585985_T.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv b7ce9f94407ab5333a42eb8d98705f9a
06801202e283b0162e6eef1a63b59f9d
1156150612ed8782d34a7b0943ac62fa
be0f28fad86bd90df2197f03e4361e0c
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace
repository.mail.fl_str_mv weduardov2005@gmail.com
_version_ 1840910182233669632
score 13.263243
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).