Los costos basado en actividades (ABC) en la gestión gerencial de las empresas hoteleras de la ciudad de Huaraz periodo 2014-2015
Descripción del Articulo
Se orientó a determinar de qué manera los costos basados en actividades (ABC) influyen en la gestión gerencial de las empresas hoteleras de la ciudad de Huaraz periodos 2014 y 2015. La metodología usada para validar la hipótesis es el modelo matemático Y=f(X), además corresponde el método no experim...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo |
Repositorio: | UNASAM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNASAM/1808 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/1808 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Costos Basados en Actividades (ABC) Gestión Gerencial Empresas Hoteleras |
Sumario: | Se orientó a determinar de qué manera los costos basados en actividades (ABC) influyen en la gestión gerencial de las empresas hoteleras de la ciudad de Huaraz periodos 2014 y 2015. La metodología usada para validar la hipótesis es el modelo matemático Y=f(X), además corresponde el método no experimental porque no se manipularon las variables, y es correlacional porque expone la realidad de los costos ABC en las empresas hoteleras en relación a la gestión gerencial; el método usado para validar la hipótesis es el método de CHI cuadrado. Los resultados obtenidos, efectivamente revelan que al contar con un sistema de costos basados en actividades (ABC), se identifican, disminuyen los costos y gastos innecesarios, lo cual mejora en cierto grado la eficiencia y eficacia en la toma de decisiones gerenciales y además, se invierte menos tiempo en las distintas actividades realizadas por la empresa, lo que conlleva a mejorar las medidas de calidad de los servicios. Finalmente se concluye que el estudio ha demostrado desde la perspectiva de la aplicación de la encuesta, que efectivamente los costos basados en actividades, presumiblemente tendrán un efecto positivo de 60% en la gestión gerencial de las empresas hoteleras de la ciudad de Huaraz. Esta incidencia positiva se traduce en: Un mayor crecimiento económico, mejor calidad en los servicios que ofrece y mejor manejo de los recursos financieros. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).