Diseño de un modelo de seguridad de la información para minimizar los riesgos informáticos en la gestión académica del Instituto de Educacion Superior Tecnologico Publico Eleazar Guzman Barron – Huaraz – 2018

Descripción del Articulo

En la actualidad la seguridad de la información en la gestión académica, en el ámbito educativo no ha sido tratada con el interés debido. Por ello el siguiente trabajo ha sido desarrollado con el fin de proporcionar un modelo de seguridad de la información, mediante lo cual minimizar los riesgos inf...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Guardia Tamara, Rómulo Víctor
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
Repositorio:UNASAM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNASAM/4212
Enlace del recurso:http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/4212
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión Riego
Minimizar
Seguridad
Magerit
id RUNM_847636391216a41ba46e925883b02546
oai_identifier_str oai:172.16.0.151:UNASAM/4212
network_acronym_str RUNM
network_name_str UNASAM-Institucional
repository_id_str 4788
spelling Alvarado Tolentino, Joseph DarwinGuardia Tamara, Rómulo Víctor2020-07-22T17:22:50Z2020-07-22T17:22:50Z22/07/20202020-01-07http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/4212En la actualidad la seguridad de la información en la gestión académica, en el ámbito educativo no ha sido tratada con el interés debido. Por ello el siguiente trabajo ha sido desarrollado con el fin de proporcionar un modelo de seguridad de la información, mediante lo cual minimizar los riesgos informáticos, criterios basados NTP-ISO/IEC 27001:2014, y la metodología MARGERIT, el cual permite identificar los activos de información de una forma rápida y sencilla dentro del área de Secretaria académica en la gestión académica, facilitando el reconocimiento de las amenazas a las cuales están expuestos y el daño que puedan causar mediante la degradación que estas puedan producir en caso de que estas se materialicen, hallando el impacto y riesgo a los cuales están sometidos los activos con el fin de dar un tratamiento a los riesgos y aplicando controles para minimizar el riesgos. Se realiza un análisis que permite valorizar de manera cualitativa y cuantitativa de los activos con el fin de hallar los riesgos a que estos están expuestos en base a la probabilidad de ocurrencia donde se propone los controles más adecuados para minimizar los riesgos de información, y así optimizar los riesgos en la gestión académica. El modelo propuesto permite determinar el nivel de riesgo y un seguimiento de los controles implementados y mejora de los existentes, permitiendo minimizar los riesgos en la gestión académica del Instituto de Educación Superior Tecnológico Público “Eleazar Guzmán Barrón”, este modelo facilita su aplicación en cualquier empresa de gestión académicaMade available in DSpace on 2020-07-22T17:22:50Z (GMT). No. of bitstreams: 0 Previous issue date: 7Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Santiago Antúnez de Mayoloinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Santiago Antúnez de MayoloRepositorio Institucional Digitalreponame:UNASAM-Institucionalinstname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayoloinstacron:UNASAMGestión RiegoMinimizarSeguridadMageritDiseño de un modelo de seguridad de la información para minimizar los riesgos informáticos en la gestión académica del Instituto de Educacion Superior Tecnologico Publico Eleazar Guzman Barron – Huaraz – 2018info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMaestríaMagíster en Auditoria y Seguridad InformáticaUniversidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo. Escuela de Post GradoCiencias e IngenieríaPostgradoTEXTT033_80107687_M.pdf.txtT033_80107687_M.pdf.txtExtracted texttext/plain84074http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/4212/2/T033_80107687_M.pdf.txtbc792269205b9bba207ba08119226071MD52ORIGINALT033_80107687_M.pdfT033_80107687_M.pdfapplication/pdf1884482http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/4212/1/T033_80107687_M.pdfd561c0ec80bd1f908a6d00321e403514MD51UNASAM/4212oai:172.16.0.151:UNASAM/42122021-11-10 18:02:19.064DSpaceweduardov2005@gmail.com
dc.title.es_PE.fl_str_mv Diseño de un modelo de seguridad de la información para minimizar los riesgos informáticos en la gestión académica del Instituto de Educacion Superior Tecnologico Publico Eleazar Guzman Barron – Huaraz – 2018
title Diseño de un modelo de seguridad de la información para minimizar los riesgos informáticos en la gestión académica del Instituto de Educacion Superior Tecnologico Publico Eleazar Guzman Barron – Huaraz – 2018
spellingShingle Diseño de un modelo de seguridad de la información para minimizar los riesgos informáticos en la gestión académica del Instituto de Educacion Superior Tecnologico Publico Eleazar Guzman Barron – Huaraz – 2018
Guardia Tamara, Rómulo Víctor
Gestión Riego
Minimizar
Seguridad
Magerit
title_short Diseño de un modelo de seguridad de la información para minimizar los riesgos informáticos en la gestión académica del Instituto de Educacion Superior Tecnologico Publico Eleazar Guzman Barron – Huaraz – 2018
title_full Diseño de un modelo de seguridad de la información para minimizar los riesgos informáticos en la gestión académica del Instituto de Educacion Superior Tecnologico Publico Eleazar Guzman Barron – Huaraz – 2018
title_fullStr Diseño de un modelo de seguridad de la información para minimizar los riesgos informáticos en la gestión académica del Instituto de Educacion Superior Tecnologico Publico Eleazar Guzman Barron – Huaraz – 2018
title_full_unstemmed Diseño de un modelo de seguridad de la información para minimizar los riesgos informáticos en la gestión académica del Instituto de Educacion Superior Tecnologico Publico Eleazar Guzman Barron – Huaraz – 2018
title_sort Diseño de un modelo de seguridad de la información para minimizar los riesgos informáticos en la gestión académica del Instituto de Educacion Superior Tecnologico Publico Eleazar Guzman Barron – Huaraz – 2018
author Guardia Tamara, Rómulo Víctor
author_facet Guardia Tamara, Rómulo Víctor
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Alvarado Tolentino, Joseph Darwin
dc.contributor.author.fl_str_mv Guardia Tamara, Rómulo Víctor
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Gestión Riego
Minimizar
Seguridad
Magerit
topic Gestión Riego
Minimizar
Seguridad
Magerit
description En la actualidad la seguridad de la información en la gestión académica, en el ámbito educativo no ha sido tratada con el interés debido. Por ello el siguiente trabajo ha sido desarrollado con el fin de proporcionar un modelo de seguridad de la información, mediante lo cual minimizar los riesgos informáticos, criterios basados NTP-ISO/IEC 27001:2014, y la metodología MARGERIT, el cual permite identificar los activos de información de una forma rápida y sencilla dentro del área de Secretaria académica en la gestión académica, facilitando el reconocimiento de las amenazas a las cuales están expuestos y el daño que puedan causar mediante la degradación que estas puedan producir en caso de que estas se materialicen, hallando el impacto y riesgo a los cuales están sometidos los activos con el fin de dar un tratamiento a los riesgos y aplicando controles para minimizar el riesgos. Se realiza un análisis que permite valorizar de manera cualitativa y cuantitativa de los activos con el fin de hallar los riesgos a que estos están expuestos en base a la probabilidad de ocurrencia donde se propone los controles más adecuados para minimizar los riesgos de información, y así optimizar los riesgos en la gestión académica. El modelo propuesto permite determinar el nivel de riesgo y un seguimiento de los controles implementados y mejora de los existentes, permitiendo minimizar los riesgos en la gestión académica del Instituto de Educación Superior Tecnológico Público “Eleazar Guzmán Barrón”, este modelo facilita su aplicación en cualquier empresa de gestión académica
publishDate 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-07-22T17:22:50Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-07-22T17:22:50Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 22/07/2020
dc.date.issued.fl_str_mv 2020-01-07
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/4212
url http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/4212
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
Repositorio Institucional Digital
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNASAM-Institucional
instname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
instacron:UNASAM
instname_str Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
instacron_str UNASAM
institution UNASAM
reponame_str UNASAM-Institucional
collection UNASAM-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/4212/2/T033_80107687_M.pdf.txt
http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/4212/1/T033_80107687_M.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv bc792269205b9bba207ba08119226071
d561c0ec80bd1f908a6d00321e403514
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace
repository.mail.fl_str_mv weduardov2005@gmail.com
_version_ 1849781877896904704
score 13.05374
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).