Materia orgánica, semillas viables de malezas, granulometría, densidad aparente, fitotoxicidad y materiales inertes, en compost estabilizado, en Independencia-Huaraz, 2017-2018
Descripción del Articulo
La contribución de esta investigación es la determinación del contenido y calidad de materia orgánica, de semillas viables de malezas, de la granulometría, de la densidad aparente, de la fitotoxicidad y de materiales inertes en compost estabilizado, teniendo como referentes de calidad a las normas N...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo |
| Repositorio: | UNASAM-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNASAM/3555 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/3555 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Compost estabilizado Materia orgánica Semillas viables de malezas Granulometría Densidad aparente Fitotoxicidad y materiales inertes |
| id |
RUNM_8277abd6006755de6164ee21e260cb72 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:172.16.0.151:UNASAM/3555 |
| network_acronym_str |
RUNM |
| network_name_str |
UNASAM-Institucional |
| repository_id_str |
4788 |
| spelling |
Valladares Jara, Pedro LiberatoBalvin Toledo, Dayssi Iveth2019-11-09T00:01:36Z2019-11-09T00:01:36Z20192019-11-08http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/3555La contribución de esta investigación es la determinación del contenido y calidad de materia orgánica, de semillas viables de malezas, de la granulometría, de la densidad aparente, de la fitotoxicidad y de materiales inertes en compost estabilizado, teniendo como referentes de calidad a las normas NCh2880 - 2015 (Chile) y NADF – 020 – AMBT - 2011 (México). Consecuentemente, el objetivo central fue la determinación de los mismos parámetros en muestras representativas de compost estabilizado producido en la Planta de Tratamiento de Residuos Sólidos de la Municipalidad Distrital de Independencia (PTRS – MDI - Huaraz) en el periodo 2017 - 2018, en el marco del proyecto de investigación “Determinación de humedad, presencia de patógenos, metales pesados, nutrientes y olores en el compostaje de residuos sólidos urbanos, para la protección de la salud pública, en la ciudad de Huaraz, 2014 - 2015”. La hipótesis de investigación con la que se trabajó fue la que mostró los resultados de la evaluación del compost estabilizado, proveniente de tres rumas, a través de los parámetros: materia orgánica, semillas viables de malezas, granulometría, densidad aparente, fitotoxicidad y materiales inertes, revelan que el compost estabilizado es de tipo A, según las normas NCh2880 - 2004 y NADF – 020 – AMBT - 2011. La investigación de tipo descriptiva asociado a su diseño de secuencia transversal, en la que se obtuvieron datos e información en momentos secuenciales puntuales, reveló como conclusión trascendente, sobre la calidad del compost analizado, que el compost de las rumas 1, 2 y 3 (testigo) desde la perspectiva de la materia orgánica es de los tipos A, B y C. En semillas viables de malezas, el compost de las tres rumas es de los tipos A, B y C. En granulometría, el compost estabilizado elaborado en las tres rumas es de los tipos A, B y C. En densidad aparente, el compost de las tres rumas es de los tipos A y B. En fitotoxicidad, el compost de las rumas 1 y 2 es de tipo C, y en la ruma 3 está fuera de rango, expresando una alta toxicidad. En materiales inertes el compost de tres rumas es de tipo AMade available in DSpace on 2019-11-09T00:01:36Z (GMT). No. of bitstreams: 0 Previous issue date: 2019-11-08Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Santiago Antúnez de Mayoloinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional Santiago Antúnez de MayoloRepositorio Institucional Digitalreponame:UNASAM-Institucionalinstname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayoloinstacron:UNASAMCompost estabilizadoMateria orgánicaSemillas viables de malezasGranulometríaDensidad aparenteFitotoxicidad y materiales inertesMateria orgánica, semillas viables de malezas, granulometría, densidad aparente, fitotoxicidad y materiales inertes, en compost estabilizado, en Independencia-Huaraz, 2017-2018info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUTitulo ProfesionalIngeniero AmbientalUniversidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo. Facultad de Ciencias del AmbienteIngeniería AmbientalTEXTT033_47654048_T.pdf.txtT033_47654048_T.pdf.txtExtracted texttext/plain142267http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/3555/2/T033_47654048_T.pdf.txt54d4ab7560ec710294f23704d4ccf638MD52ORIGINALT033_47654048_T.pdfT033_47654048_T.pdfapplication/pdf7457884http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/3555/1/T033_47654048_T.pdf3a224f8444127d2175724a75bc731e23MD51UNASAM/3555oai:172.16.0.151:UNASAM/35552021-11-25 09:18:53.92DSpaceweduardov2005@gmail.com |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Materia orgánica, semillas viables de malezas, granulometría, densidad aparente, fitotoxicidad y materiales inertes, en compost estabilizado, en Independencia-Huaraz, 2017-2018 |
| title |
Materia orgánica, semillas viables de malezas, granulometría, densidad aparente, fitotoxicidad y materiales inertes, en compost estabilizado, en Independencia-Huaraz, 2017-2018 |
| spellingShingle |
Materia orgánica, semillas viables de malezas, granulometría, densidad aparente, fitotoxicidad y materiales inertes, en compost estabilizado, en Independencia-Huaraz, 2017-2018 Balvin Toledo, Dayssi Iveth Compost estabilizado Materia orgánica Semillas viables de malezas Granulometría Densidad aparente Fitotoxicidad y materiales inertes |
| title_short |
Materia orgánica, semillas viables de malezas, granulometría, densidad aparente, fitotoxicidad y materiales inertes, en compost estabilizado, en Independencia-Huaraz, 2017-2018 |
| title_full |
Materia orgánica, semillas viables de malezas, granulometría, densidad aparente, fitotoxicidad y materiales inertes, en compost estabilizado, en Independencia-Huaraz, 2017-2018 |
| title_fullStr |
Materia orgánica, semillas viables de malezas, granulometría, densidad aparente, fitotoxicidad y materiales inertes, en compost estabilizado, en Independencia-Huaraz, 2017-2018 |
| title_full_unstemmed |
Materia orgánica, semillas viables de malezas, granulometría, densidad aparente, fitotoxicidad y materiales inertes, en compost estabilizado, en Independencia-Huaraz, 2017-2018 |
| title_sort |
Materia orgánica, semillas viables de malezas, granulometría, densidad aparente, fitotoxicidad y materiales inertes, en compost estabilizado, en Independencia-Huaraz, 2017-2018 |
| author |
Balvin Toledo, Dayssi Iveth |
| author_facet |
Balvin Toledo, Dayssi Iveth |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Valladares Jara, Pedro Liberato |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Balvin Toledo, Dayssi Iveth |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Compost estabilizado Materia orgánica Semillas viables de malezas Granulometría Densidad aparente Fitotoxicidad y materiales inertes |
| topic |
Compost estabilizado Materia orgánica Semillas viables de malezas Granulometría Densidad aparente Fitotoxicidad y materiales inertes |
| description |
La contribución de esta investigación es la determinación del contenido y calidad de materia orgánica, de semillas viables de malezas, de la granulometría, de la densidad aparente, de la fitotoxicidad y de materiales inertes en compost estabilizado, teniendo como referentes de calidad a las normas NCh2880 - 2015 (Chile) y NADF – 020 – AMBT - 2011 (México). Consecuentemente, el objetivo central fue la determinación de los mismos parámetros en muestras representativas de compost estabilizado producido en la Planta de Tratamiento de Residuos Sólidos de la Municipalidad Distrital de Independencia (PTRS – MDI - Huaraz) en el periodo 2017 - 2018, en el marco del proyecto de investigación “Determinación de humedad, presencia de patógenos, metales pesados, nutrientes y olores en el compostaje de residuos sólidos urbanos, para la protección de la salud pública, en la ciudad de Huaraz, 2014 - 2015”. La hipótesis de investigación con la que se trabajó fue la que mostró los resultados de la evaluación del compost estabilizado, proveniente de tres rumas, a través de los parámetros: materia orgánica, semillas viables de malezas, granulometría, densidad aparente, fitotoxicidad y materiales inertes, revelan que el compost estabilizado es de tipo A, según las normas NCh2880 - 2004 y NADF – 020 – AMBT - 2011. La investigación de tipo descriptiva asociado a su diseño de secuencia transversal, en la que se obtuvieron datos e información en momentos secuenciales puntuales, reveló como conclusión trascendente, sobre la calidad del compost analizado, que el compost de las rumas 1, 2 y 3 (testigo) desde la perspectiva de la materia orgánica es de los tipos A, B y C. En semillas viables de malezas, el compost de las tres rumas es de los tipos A, B y C. En granulometría, el compost estabilizado elaborado en las tres rumas es de los tipos A, B y C. En densidad aparente, el compost de las tres rumas es de los tipos A y B. En fitotoxicidad, el compost de las rumas 1 y 2 es de tipo C, y en la ruma 3 está fuera de rango, expresando una alta toxicidad. En materiales inertes el compost de tres rumas es de tipo A |
| publishDate |
2019 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-11-09T00:01:36Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-11-09T00:01:36Z |
| dc.date.created.none.fl_str_mv |
2019 |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2019-11-08 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/3555 |
| url |
http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/3555 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo Repositorio Institucional Digital |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNASAM-Institucional instname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo instacron:UNASAM |
| instname_str |
Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo |
| instacron_str |
UNASAM |
| institution |
UNASAM |
| reponame_str |
UNASAM-Institucional |
| collection |
UNASAM-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/3555/2/T033_47654048_T.pdf.txt http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/3555/1/T033_47654048_T.pdf |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
54d4ab7560ec710294f23704d4ccf638 3a224f8444127d2175724a75bc731e23 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
DSpace |
| repository.mail.fl_str_mv |
weduardov2005@gmail.com |
| _version_ |
1846611027918061568 |
| score |
13.098023 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).