Diseño de un sistema de riego para el cultivo de alfalfa en la localidad de Cotaparaco, provincia de Recuay, región de Ancash

Descripción del Articulo

El presente trabajo, se desarrolló en la Cordillera Negra, en el distrito de Cotaparaco, Provincia de Recuay, localizado a 49 km del puente de Cátac, en el predio Uncay de la comunidad campesina San Pablo de Cotaparaco, este estudio contempla el diseño de un sistema de riego por aspersión del tipo f...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rondon Ulloa, Eberth I.
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
Repositorio:UNASAM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNASAM/1451
Enlace del recurso:http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/1451
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sistema de riego por aspersión
Cultivo de alfalfa
Diseño hidráulico
id RUNM_7e400959106bd4a1ee6d25745f66b53f
oai_identifier_str oai:172.16.0.151:UNASAM/1451
network_acronym_str RUNM
network_name_str UNASAM-Institucional
repository_id_str 4788
spelling Narvaez Soto, José AlejandroRondon Ulloa, Eberth I.2017-08-08T23:02:21Z2017-08-08T23:02:21Z20162016T 275 2016.pdfhttp://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/1451El presente trabajo, se desarrolló en la Cordillera Negra, en el distrito de Cotaparaco, Provincia de Recuay, localizado a 49 km del puente de Cátac, en el predio Uncay de la comunidad campesina San Pablo de Cotaparaco, este estudio contempla el diseño de un sistema de riego por aspersión del tipo fijo con aspersores móviles que abarca una superficie de trabajo de 3.65 ha, para el cultivo de alfalfa. Este estudio se ejecutó en tres etapas, recopilación de información, trabajo de campo y trabajos de gabinete. En el diseño agronómico se determinó que el mes más crítico es setiembre, siendo su evapotranspiración potencial de 2.82 mm/día, no existe precipitación efectiva, la necesidad de agua del cultivo es de 76.20 mm, la demanda de agua del proyecto es de 10 1. 60 mm, la lámina neta es de 60 mm, la lámina bruta es de 80 mm, se eligió un marco de riego de 15 x 15m2, el aspersor seleccionado trabajará a 4.21 atmósferas para un caudal de 2.630 1/s con un radio de alcance de 13.16 m, se determinó que 6 aspersores estarán funcionando al mismo tiempo y que el caudal del sistema será de 2.10 1/s. El disefio hidráulico comprende la línea de conducción, las tuberías secundarias, los laterales de riego y obras civiles (un partidor, un desarenador, un filtro de arena, una cámara de carga, 22 hidrantes de riego y 132 bocas de riego).Made available in DSpace on 2017-08-08T23:02:21Z (GMT). No. of bitstreams: 1 T 275 2016.pdf: 5946433 bytes, checksum: 3b645efd6bc8d2ef8c58a0ac81edd85b (MD5)Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Santiago Antúnez de Mayoloinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/Universidad Nacional Santiago Antúnez de MayoloRepositorio Institucional Digitalreponame:UNASAM-Institucionalinstname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayoloinstacron:UNASAMSistema de riego por aspersiónCultivo de alfalfaDiseño hidráulicoDiseño de un sistema de riego para el cultivo de alfalfa en la localidad de Cotaparaco, provincia de Recuay, región de Ancashinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUTítulo profesionalIngeniero AgrícolaUniversidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo. Facultad de Ciencias AgrariasIngeniería AgrícolaTEXTT033_42261536_T.pdf.txtT033_42261536_T.pdf.txtExtracted texttext/plain165http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/1451/2/T033_42261536_T.pdf.txt7af5989d8b46474a2799a14faeb7ee73MD52ORIGINALT033_42261536_T.pdfT033_42261536_T.pdfapplication/pdf6337442http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/1451/1/T033_42261536_T.pdf80058b4473c53a21c5058d2f76b6d584MD51UNASAM/1451oai:172.16.0.151:UNASAM/14512021-11-25 09:16:24.09DSpaceweduardov2005@gmail.com
dc.title.none.fl_str_mv Diseño de un sistema de riego para el cultivo de alfalfa en la localidad de Cotaparaco, provincia de Recuay, región de Ancash
title Diseño de un sistema de riego para el cultivo de alfalfa en la localidad de Cotaparaco, provincia de Recuay, región de Ancash
spellingShingle Diseño de un sistema de riego para el cultivo de alfalfa en la localidad de Cotaparaco, provincia de Recuay, región de Ancash
Rondon Ulloa, Eberth I.
Sistema de riego por aspersión
Cultivo de alfalfa
Diseño hidráulico
title_short Diseño de un sistema de riego para el cultivo de alfalfa en la localidad de Cotaparaco, provincia de Recuay, región de Ancash
title_full Diseño de un sistema de riego para el cultivo de alfalfa en la localidad de Cotaparaco, provincia de Recuay, región de Ancash
title_fullStr Diseño de un sistema de riego para el cultivo de alfalfa en la localidad de Cotaparaco, provincia de Recuay, región de Ancash
title_full_unstemmed Diseño de un sistema de riego para el cultivo de alfalfa en la localidad de Cotaparaco, provincia de Recuay, región de Ancash
title_sort Diseño de un sistema de riego para el cultivo de alfalfa en la localidad de Cotaparaco, provincia de Recuay, región de Ancash
author Rondon Ulloa, Eberth I.
author_facet Rondon Ulloa, Eberth I.
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Narvaez Soto, José Alejandro
dc.contributor.author.fl_str_mv Rondon Ulloa, Eberth I.
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Sistema de riego por aspersión
Cultivo de alfalfa
Diseño hidráulico
topic Sistema de riego por aspersión
Cultivo de alfalfa
Diseño hidráulico
description El presente trabajo, se desarrolló en la Cordillera Negra, en el distrito de Cotaparaco, Provincia de Recuay, localizado a 49 km del puente de Cátac, en el predio Uncay de la comunidad campesina San Pablo de Cotaparaco, este estudio contempla el diseño de un sistema de riego por aspersión del tipo fijo con aspersores móviles que abarca una superficie de trabajo de 3.65 ha, para el cultivo de alfalfa. Este estudio se ejecutó en tres etapas, recopilación de información, trabajo de campo y trabajos de gabinete. En el diseño agronómico se determinó que el mes más crítico es setiembre, siendo su evapotranspiración potencial de 2.82 mm/día, no existe precipitación efectiva, la necesidad de agua del cultivo es de 76.20 mm, la demanda de agua del proyecto es de 10 1. 60 mm, la lámina neta es de 60 mm, la lámina bruta es de 80 mm, se eligió un marco de riego de 15 x 15m2, el aspersor seleccionado trabajará a 4.21 atmósferas para un caudal de 2.630 1/s con un radio de alcance de 13.16 m, se determinó que 6 aspersores estarán funcionando al mismo tiempo y que el caudal del sistema será de 2.10 1/s. El disefio hidráulico comprende la línea de conducción, las tuberías secundarias, los laterales de riego y obras civiles (un partidor, un desarenador, un filtro de arena, una cámara de carga, 22 hidrantes de riego y 132 bocas de riego).
publishDate 2016
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-08-08T23:02:21Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-08-08T23:02:21Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2016
2016
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv T 275 2016.pdf
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/1451
identifier_str_mv T 275 2016.pdf
url http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/1451
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
Repositorio Institucional Digital
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNASAM-Institucional
instname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
instacron:UNASAM
instname_str Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
instacron_str UNASAM
institution UNASAM
reponame_str UNASAM-Institucional
collection UNASAM-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/1451/2/T033_42261536_T.pdf.txt
http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/1451/1/T033_42261536_T.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 7af5989d8b46474a2799a14faeb7ee73
80058b4473c53a21c5058d2f76b6d584
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace
repository.mail.fl_str_mv weduardov2005@gmail.com
_version_ 1847245302805823488
score 12.884794
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).