El comercio electrónico para la artesania en las provincias de Huaraz y Carhuaz: dificultades y lineamientos

Descripción del Articulo

La presente investigación se ha enunciado tomando como problemática los empirismos, limitaciones, restricciones y carencias para el desarrollo del Comercio Electrónico a favor de los productos de artesanía de las Provincias de Huaraz y Carhuaz en el Callejón de Huaylas. El marco teórico referencia a...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Lirio Loli, Félix Antonio
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2004
Institución:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
Repositorio:UNASAM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNASAM/2253
Enlace del recurso:http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/2253
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Comercio Electrónico
Sociedad de la Información
Artesanía
Canal de Distribución
id RUNM_78be41caca216329581f0c83a5305a7a
oai_identifier_str oai:172.16.0.151:UNASAM/2253
network_acronym_str RUNM
network_name_str UNASAM-Institucional
repository_id_str 4788
dc.title.es_PE.fl_str_mv El comercio electrónico para la artesania en las provincias de Huaraz y Carhuaz: dificultades y lineamientos
title El comercio electrónico para la artesania en las provincias de Huaraz y Carhuaz: dificultades y lineamientos
spellingShingle El comercio electrónico para la artesania en las provincias de Huaraz y Carhuaz: dificultades y lineamientos
Lirio Loli, Félix Antonio
Comercio Electrónico
Sociedad de la Información
Artesanía
Canal de Distribución
title_short El comercio electrónico para la artesania en las provincias de Huaraz y Carhuaz: dificultades y lineamientos
title_full El comercio electrónico para la artesania en las provincias de Huaraz y Carhuaz: dificultades y lineamientos
title_fullStr El comercio electrónico para la artesania en las provincias de Huaraz y Carhuaz: dificultades y lineamientos
title_full_unstemmed El comercio electrónico para la artesania en las provincias de Huaraz y Carhuaz: dificultades y lineamientos
title_sort El comercio electrónico para la artesania en las provincias de Huaraz y Carhuaz: dificultades y lineamientos
author Lirio Loli, Félix Antonio
author_facet Lirio Loli, Félix Antonio
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Villanueva Benites, Luis Augusto
dc.contributor.author.fl_str_mv Lirio Loli, Félix Antonio
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Comercio Electrónico
Sociedad de la Información
Artesanía
Canal de Distribución
topic Comercio Electrónico
Sociedad de la Información
Artesanía
Canal de Distribución
description La presente investigación se ha enunciado tomando como problemática los empirismos, limitaciones, restricciones y carencias para el desarrollo del Comercio Electrónico a favor de los productos de artesanía de las Provincias de Huaraz y Carhuaz en el Callejón de Huaylas. El marco teórico referencia a la artesanía, el artesano, el Comercio Electrónico y la sociedad de información, esencialmente. Se tiene como propósito analizar el comercio de productos artesanales con respecto a un marco referencial integrador de planteamientos teóricos directamente relacionados al Comercio Electrónico de artesanías; mercado; experiencias exitosas; entorno nacional; y contexto internacional. Para su efecto se ha utilizado un análisis cuanti-cualitativo para identificar las causas de cada parte del problema. En su desarrollo han surgido limitaciones como la dispersión de datos analíticos, la novedad del tema, la disparidad en el lenguaje, la determinación de geografías, tanto como de los referentes en la experiencia regional del tema. Se ha hecho un análisis exhaustivo tomando las actuales técnicas empleadas para la producción de artesanía, los niveles de capital de trabajo, la infraestructura de producción, la materia prima, maquinaria; los canales de distribución; la identidad; sin dejar de lado la tecnología moderna producto de la globalización. Dado la dispersión, se usaron poblaciones como base para aplicar las fórmulas que permitió determinar el tamaño mínimo de la muestra para los artesanos, los vendedores; los turistas nacionales y extranjeros. Los resultados y conclusiones hallados muestran estadísticamente que existe una disparidad entre nuestra realidad local y el entorno; en el desaprovechamiento de las oportunidades tecnológicas junto con el surgimiento de un mercado a las limitaciones, vicisitudes y carencias de los artesanos de esta parte del Perú. Este aporte no cae en el error de enunciar aspectos ya conocidos por la gran mayoría, entre el e-commerce y sus bondades. Tampoco ocupan espacio recetas ajenas a la aplicabilidad local. Al contrario, las direcciones tienen una argumentación práctica y, si hay una fundamentación en hechos, éstos se basan en aspectos que ya empiezan a desarrollarse exitosamente en el país
publishDate 2004
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-07-25T21:23:32Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-07-25T21:23:32Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2004
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/2253
url http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/2253
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
dc.source.none.fl_str_mv Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
Repositorio Institucional - UNASAM
reponame:UNASAM-Institucional
instname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
instacron:UNASAM
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
Repositorio Institucional Digital - UNASAM
instname_str Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
instacron_str UNASAM
institution UNASAM
reponame_str UNASAM-Institucional
collection UNASAM-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/2253/4/T033_31629391_M.pdf.txt
http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/2253/3/license.txt
http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/2253/2/license_rdf
http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/2253/1/T033_31629391_M.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv d24fc31713756b539ead67c346bb531b
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
bb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86
d115335a708763018cde34c28ab59ea9
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace
repository.mail.fl_str_mv weduardov2005@gmail.com
_version_ 1845976657497686016
spelling Villanueva Benites, Luis AugustoLirio Loli, Félix Antonio2018-07-25T21:23:32Z2018-07-25T21:23:32Z2004http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/2253La presente investigación se ha enunciado tomando como problemática los empirismos, limitaciones, restricciones y carencias para el desarrollo del Comercio Electrónico a favor de los productos de artesanía de las Provincias de Huaraz y Carhuaz en el Callejón de Huaylas. El marco teórico referencia a la artesanía, el artesano, el Comercio Electrónico y la sociedad de información, esencialmente. Se tiene como propósito analizar el comercio de productos artesanales con respecto a un marco referencial integrador de planteamientos teóricos directamente relacionados al Comercio Electrónico de artesanías; mercado; experiencias exitosas; entorno nacional; y contexto internacional. Para su efecto se ha utilizado un análisis cuanti-cualitativo para identificar las causas de cada parte del problema. En su desarrollo han surgido limitaciones como la dispersión de datos analíticos, la novedad del tema, la disparidad en el lenguaje, la determinación de geografías, tanto como de los referentes en la experiencia regional del tema. Se ha hecho un análisis exhaustivo tomando las actuales técnicas empleadas para la producción de artesanía, los niveles de capital de trabajo, la infraestructura de producción, la materia prima, maquinaria; los canales de distribución; la identidad; sin dejar de lado la tecnología moderna producto de la globalización. Dado la dispersión, se usaron poblaciones como base para aplicar las fórmulas que permitió determinar el tamaño mínimo de la muestra para los artesanos, los vendedores; los turistas nacionales y extranjeros. Los resultados y conclusiones hallados muestran estadísticamente que existe una disparidad entre nuestra realidad local y el entorno; en el desaprovechamiento de las oportunidades tecnológicas junto con el surgimiento de un mercado a las limitaciones, vicisitudes y carencias de los artesanos de esta parte del Perú. Este aporte no cae en el error de enunciar aspectos ya conocidos por la gran mayoría, entre el e-commerce y sus bondades. Tampoco ocupan espacio recetas ajenas a la aplicabilidad local. Al contrario, las direcciones tienen una argumentación práctica y, si hay una fundamentación en hechos, éstos se basan en aspectos que ya empiezan a desarrollarse exitosamente en el paísSubmitted by Wiliam Eduardo Varillas (weduardov2005@gmail.com) on 2018-07-25T21:23:32Z No. of bitstreams: 2 license_rdf: 1232 bytes, checksum: bb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86 (MD5) T033_31629391_M.pdf: 3201153 bytes, checksum: d115335a708763018cde34c28ab59ea9 (MD5)Made available in DSpace on 2018-07-25T21:23:32Z (GMT). No. of bitstreams: 2 license_rdf: 1232 bytes, checksum: bb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86 (MD5) T033_31629391_M.pdf: 3201153 bytes, checksum: d115335a708763018cde34c28ab59ea9 (MD5) Previous issue date: 2004Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Santiago Antúnez de Mayoloinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/Universidad Nacional Santiago Antúnez de MayoloRepositorio Institucional - UNASAMreponame:UNASAM-Institucionalinstname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayoloinstacron:UNASAMUniversidad Nacional Santiago Antúnez de MayoloRepositorio Institucional Digital - UNASAMComercio ElectrónicoSociedad de la InformaciónArtesaníaCanal de DistribuciónEl comercio electrónico para la artesania en las provincias de Huaraz y Carhuaz: dificultades y lineamientosinfo:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMaestriaMaestroUniversidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo. Escuela de Post GradoGestión EmpresarialPostgradoTEXTT033_31629391_M.pdf.txtT033_31629391_M.pdf.txtExtracted texttext/plain213048http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/2253/4/T033_31629391_M.pdf.txtd24fc31713756b539ead67c346bb531bMD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/2253/3/license.txtc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD53CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81232http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/2253/2/license_rdfbb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86MD52ORIGINALT033_31629391_M.pdfT033_31629391_M.pdfapplication/pdf3201153http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/2253/1/T033_31629391_M.pdfd115335a708763018cde34c28ab59ea9MD51UNASAM/2253oai:172.16.0.151:UNASAM/22532021-11-10 17:07:14.473DSpaceweduardov2005@gmail.com77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.040638
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).