Conocimientos y actitudes sobre señales de alarma durante el embarazo - Hospital Carlos Lanfranco la Hoz - Lima 2016

Descripción del Articulo

Se planteó el siguiente problema ¿Cuál es la relación entre los conocimientos y las actitudes sobre señales de alarma durante el embarazo- Hospital Carlos Lanfranco La Hoz – Lima, 2016? Con el objetivo general de determinar la relación entre los conocimientos y actitudes sobre señales de alarma dura...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Mejia Mendoza, Paul Hiber, Arotoma Ore, Marcelo Ido
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
Repositorio:UNASAM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNASAM/1919
Enlace del recurso:http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/1919
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Conocimientos
Actitudes
Señales de alarma
Descripción
Sumario:Se planteó el siguiente problema ¿Cuál es la relación entre los conocimientos y las actitudes sobre señales de alarma durante el embarazo- Hospital Carlos Lanfranco La Hoz – Lima, 2016? Con el objetivo general de determinar la relación entre los conocimientos y actitudes sobre señales de alarma durante el embarazo, hipótesis: Los conocimientos están relacionados significativamente con las actitudes sobre las señales de alarma durante el embarazo. La investigación es de enfoque cuantitativo, de tipo descriptivo, correlacional con una muestra 120 gestantes, se usó como instrumento un cuestionario de utilidad para medir los conocimientos y las actitudes La información se procesó mediante el programa SPSS versión 22.0 realizándose la contrastación de la hipótesis mediante la prueba chi cuadrado. Resultados: El 58.4% de las gestantes atendidas no conocen las señales de alarma durante el embarazo y el 75% de las gestantes demostraron una actitud positiva (de aceptación) frente a las señales de alarma durante el embarazo. Se demostró relación estadística significativa (p≤0.05) para los conocimientos sobre: fiebre (p=0.001), edema (p=0.049), náuseas (p=0.015) y vómitos exagerados (p=0.015) y dolor o ardor al orinar (p=0.019), con las actitudes de las gestantes frente a estas señales de alarma durante el embarazo, en el Hospital Carlos Lanfranco La Hoz. En conclusión, existe relación estadísticamente significativa entre los conocimientos y las actitudes de gestantes frente a las señales de alarma durante el embarazo, en el Hospital Carlos Lanfranco La Hoz.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).