Los acuerdos reparatorios como solución de conflictos para lograr una adecuada justicia restaurativa y su incidencia en la disminución de la carga procesal en el distrito judicial de Ancash período 2012

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo por finalidad determinar y analizar la eficacia y grado de aplicabilidad de los acuerdos reparatorios como solución de conflictos para lograr una adecuada justicia restaurativa y su directa incidencia en la disminución de la carga procesal en el Distrito Judicial de An...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Anaya Castro, Zadi Daniel
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
Repositorio:UNASAM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNASAM/931
Enlace del recurso:http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/931
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Justicia restaurativa
Acuerdos reparatorios
Carga procesal
Simplificación procesal
Proceso penal
Garantismo
Víctima
id RUNM_731615468c03432b2cdccb66490300a0
oai_identifier_str oai:172.16.0.151:UNASAM/931
network_acronym_str RUNM
network_name_str UNASAM-Institucional
repository_id_str 4788
spelling Robles Trejo, Luis WilfredoAnaya Castro, Zadi Daniel2017-07-24T18:47:10Z2017-07-24T18:47:10Z20142014C.P. T-370http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/931La presente investigación tuvo por finalidad determinar y analizar la eficacia y grado de aplicabilidad de los acuerdos reparatorios como solución de conflictos para lograr una adecuada justicia restaurativa y su directa incidencia en la disminución de la carga procesal en el Distrito Judicial de Ancash, correspondiente al periodo 2012; para lo cual se realizó una investigación jurídica de tipo mixta: dogmática y empírica- y su nivel fue descriptivo-explicativo; empleándose la técnica documental para la elaboración del marco teórico; el análisis de contenido y encuesta para los resultados y la discusión; la técnica del análisis cualitativo y cuantitativo; y para el análisis de la información la argumentación jurídica; y se empleó el diseño correlaciona! como diseño metodológico para contrastar la hipótesis. La investigación demostró con argumentos que los acuerdos reparatorios son ineficaces y su grado de aplicabilidad es baja y no están cumpliendo su finalidad de ser solución de conflictos para lograr una adecuada justicia restaurativa y su directa incidencia en la disminución de la carga procesal del Distrito Judicial de Ancash, debido al mal manejo teórico y metodológico del instituto procesal, desconocimiento de los justiciables, resistencia de los abogados, prevalencia de la cultura conflictivita, al no manejo adecuado los fiscales y la presencia de una normatividad deficiente al respecto", y los resultaos empíricos nos muestran que la carga procesal no haya disminuido y se convierta en una adecuada herramienta de justicia restaurativa.Made available in DSpace on 2017-07-24T18:47:10Z (GMT). No. of bitstreams: 1 C.P. T-370.pdf: 5322799 bytes, checksum: 23b38bb13884ee05925ce28b2b573629 (MD5)Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Santiago Antúnez de Mayoloinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/Universidad Nacional Santiago Antúnez de MayoloRepositorio Institucional - UNASAMreponame:UNASAM-Institucionalinstname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayoloinstacron:UNASAMUniversidad Nacional Santiago Antúnez de MayoloRepositorio Institucional - UNASAMJusticia restaurativaAcuerdos reparatoriosCarga procesalSimplificación procesalProceso penalGarantismoVíctimaLos acuerdos reparatorios como solución de conflictos para lograr una adecuada justicia restaurativa y su incidencia en la disminución de la carga procesal en el distrito judicial de Ancash período 2012info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMaestríaMaestroUniversidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo. Escuela de Post GradoUniversidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo. Escuela de Post GradoDerechoPostgradoTEXTC.P. T-370.pdf.txtC.P. T-370.pdf.txtExtracted texttext/plain276927http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/931/2/C.P.%20T-370.pdf.txtb91ccf6f92687ee3e3cad9156d361a8fMD52ORIGINALC.P. T-370.pdfapplication/pdf5322799http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/931/1/C.P.%20T-370.pdf23b38bb13884ee05925ce28b2b573629MD51UNASAM/931oai:172.16.0.151:UNASAM/9312021-11-12 15:18:24.019DSpaceweduardov2005@gmail.com
dc.title.es_PE.fl_str_mv Los acuerdos reparatorios como solución de conflictos para lograr una adecuada justicia restaurativa y su incidencia en la disminución de la carga procesal en el distrito judicial de Ancash período 2012
title Los acuerdos reparatorios como solución de conflictos para lograr una adecuada justicia restaurativa y su incidencia en la disminución de la carga procesal en el distrito judicial de Ancash período 2012
spellingShingle Los acuerdos reparatorios como solución de conflictos para lograr una adecuada justicia restaurativa y su incidencia en la disminución de la carga procesal en el distrito judicial de Ancash período 2012
Anaya Castro, Zadi Daniel
Justicia restaurativa
Acuerdos reparatorios
Carga procesal
Simplificación procesal
Proceso penal
Garantismo
Víctima
title_short Los acuerdos reparatorios como solución de conflictos para lograr una adecuada justicia restaurativa y su incidencia en la disminución de la carga procesal en el distrito judicial de Ancash período 2012
title_full Los acuerdos reparatorios como solución de conflictos para lograr una adecuada justicia restaurativa y su incidencia en la disminución de la carga procesal en el distrito judicial de Ancash período 2012
title_fullStr Los acuerdos reparatorios como solución de conflictos para lograr una adecuada justicia restaurativa y su incidencia en la disminución de la carga procesal en el distrito judicial de Ancash período 2012
title_full_unstemmed Los acuerdos reparatorios como solución de conflictos para lograr una adecuada justicia restaurativa y su incidencia en la disminución de la carga procesal en el distrito judicial de Ancash período 2012
title_sort Los acuerdos reparatorios como solución de conflictos para lograr una adecuada justicia restaurativa y su incidencia en la disminución de la carga procesal en el distrito judicial de Ancash período 2012
author Anaya Castro, Zadi Daniel
author_facet Anaya Castro, Zadi Daniel
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Robles Trejo, Luis Wilfredo
dc.contributor.author.fl_str_mv Anaya Castro, Zadi Daniel
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Justicia restaurativa
Acuerdos reparatorios
Carga procesal
Simplificación procesal
Proceso penal
Garantismo
Víctima
topic Justicia restaurativa
Acuerdos reparatorios
Carga procesal
Simplificación procesal
Proceso penal
Garantismo
Víctima
description La presente investigación tuvo por finalidad determinar y analizar la eficacia y grado de aplicabilidad de los acuerdos reparatorios como solución de conflictos para lograr una adecuada justicia restaurativa y su directa incidencia en la disminución de la carga procesal en el Distrito Judicial de Ancash, correspondiente al periodo 2012; para lo cual se realizó una investigación jurídica de tipo mixta: dogmática y empírica- y su nivel fue descriptivo-explicativo; empleándose la técnica documental para la elaboración del marco teórico; el análisis de contenido y encuesta para los resultados y la discusión; la técnica del análisis cualitativo y cuantitativo; y para el análisis de la información la argumentación jurídica; y se empleó el diseño correlaciona! como diseño metodológico para contrastar la hipótesis. La investigación demostró con argumentos que los acuerdos reparatorios son ineficaces y su grado de aplicabilidad es baja y no están cumpliendo su finalidad de ser solución de conflictos para lograr una adecuada justicia restaurativa y su directa incidencia en la disminución de la carga procesal del Distrito Judicial de Ancash, debido al mal manejo teórico y metodológico del instituto procesal, desconocimiento de los justiciables, resistencia de los abogados, prevalencia de la cultura conflictivita, al no manejo adecuado los fiscales y la presencia de una normatividad deficiente al respecto", y los resultaos empíricos nos muestran que la carga procesal no haya disminuido y se convierta en una adecuada herramienta de justicia restaurativa.
publishDate 2014
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-07-24T18:47:10Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-07-24T18:47:10Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2014
2014
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv C.P. T-370
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/931
identifier_str_mv C.P. T-370
url http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/931
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
dc.source.none.fl_str_mv Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
Repositorio Institucional - UNASAM
reponame:UNASAM-Institucional
instname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
instacron:UNASAM
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
Repositorio Institucional - UNASAM
instname_str Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
instacron_str UNASAM
institution UNASAM
reponame_str UNASAM-Institucional
collection UNASAM-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/931/2/C.P.%20T-370.pdf.txt
http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/931/1/C.P.%20T-370.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv b91ccf6f92687ee3e3cad9156d361a8f
23b38bb13884ee05925ce28b2b573629
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace
repository.mail.fl_str_mv weduardov2005@gmail.com
_version_ 1849781817526190080
score 13.041926
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).