Influencia de la remuneración mínima vital y del empleo urbano en el crecimiento económico del Perú en el periodo: 2004 – 2019 un análisis mensual

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene por objetivo analizar la influencia de la remuneración mínima vital y el empleo urbano en el crecimiento económico en el Perú durante los años 2004 al 2019, para ello se evaluaron las variables de manera individual, recopilando la información sobre empleo urbano y rem...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Baltazar Mendoza, Luis Carlos, Gomero Oncoy, Jhon Edderly
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
Repositorio:UNASAM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNASAM/4201
Enlace del recurso:http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/4201
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Remuneración mínima vital
Crecimiento económico
id RUNM_71b3816bca1840d0ce69a879f5a585f9
oai_identifier_str oai:172.16.0.151:UNASAM/4201
network_acronym_str RUNM
network_name_str UNASAM-Institucional
repository_id_str 4788
spelling Tarazona Jiménez, John JosephBaltazar Mendoza, Luis CarlosGomero Oncoy, Jhon Edderly2020-07-22T17:22:49Z2020-07-22T17:22:49Z020-07-222020-01-17http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/4201La presente investigación tiene por objetivo analizar la influencia de la remuneración mínima vital y el empleo urbano en el crecimiento económico en el Perú durante los años 2004 al 2019, para ello se evaluaron las variables de manera individual, recopilando la información sobre empleo urbano y remuneración mínima vital de las bases de datos del Ministerio del Trabajo y Promoción del Empleo y del Banco Central de Reserva del Perú respectivamente, ambas variables fueron de periodicidad mensual, asimismo se utilizó el método de regresión lineal, no percibiendo errores en el modelo, llegándose a la conclusión que en términos de elasticidades el salario mínimo real ha tenido una influencia ligeramente positiva en el empleo urbano en el Perú, además del empleo urbano que si es elásticamente significativa, se presume que esto es causado porque el salario mínimo real estuvo por debajo del salario de equilibrio en el mercado laboral, esto sumado al incremento de la productividad de la economía peruana básicamente por un alto crecimiento económico en el periodo estudiadoMade available in DSpace on 2020-07-22T17:22:49Z (GMT). No. of bitstreams: 0 Previous issue date: 17Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Santiago Antúnez de Mayoloinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Santiago Antúnez de MayoloRepositorio Institucional Digitalreponame:UNASAM-Institucionalinstname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayoloinstacron:UNASAMRemuneración mínima vitalCrecimiento económicoInfluencia de la remuneración mínima vital y del empleo urbano en el crecimiento económico del Perú en el periodo: 2004 – 2019 un análisis mensualinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUTitulo ProfesionalEconomistaUniversidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo. Facultad de Economía y ContabilidadEconomíaTesis GuiadaTEXTT033_46484826_T.pdf.txtT033_46484826_T.pdf.txtExtracted texttext/plain118544http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/4201/2/T033_46484826_T.pdf.txt81d5091dea6db0a4aacba56ccdd77030MD52ORIGINALT033_46484826_T.pdfT033_46484826_T.pdfapplication/pdf3086666http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/4201/1/T033_46484826_T.pdf9195e542c5c8b1b7e6c0407531f0304bMD51UNASAM/4201oai:172.16.0.151:UNASAM/42012021-11-25 09:31:10.074DSpaceweduardov2005@gmail.com
dc.title.es_PE.fl_str_mv Influencia de la remuneración mínima vital y del empleo urbano en el crecimiento económico del Perú en el periodo: 2004 – 2019 un análisis mensual
title Influencia de la remuneración mínima vital y del empleo urbano en el crecimiento económico del Perú en el periodo: 2004 – 2019 un análisis mensual
spellingShingle Influencia de la remuneración mínima vital y del empleo urbano en el crecimiento económico del Perú en el periodo: 2004 – 2019 un análisis mensual
Baltazar Mendoza, Luis Carlos
Remuneración mínima vital
Crecimiento económico
title_short Influencia de la remuneración mínima vital y del empleo urbano en el crecimiento económico del Perú en el periodo: 2004 – 2019 un análisis mensual
title_full Influencia de la remuneración mínima vital y del empleo urbano en el crecimiento económico del Perú en el periodo: 2004 – 2019 un análisis mensual
title_fullStr Influencia de la remuneración mínima vital y del empleo urbano en el crecimiento económico del Perú en el periodo: 2004 – 2019 un análisis mensual
title_full_unstemmed Influencia de la remuneración mínima vital y del empleo urbano en el crecimiento económico del Perú en el periodo: 2004 – 2019 un análisis mensual
title_sort Influencia de la remuneración mínima vital y del empleo urbano en el crecimiento económico del Perú en el periodo: 2004 – 2019 un análisis mensual
author Baltazar Mendoza, Luis Carlos
author_facet Baltazar Mendoza, Luis Carlos
Gomero Oncoy, Jhon Edderly
author_role author
author2 Gomero Oncoy, Jhon Edderly
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Tarazona Jiménez, John Joseph
dc.contributor.author.fl_str_mv Baltazar Mendoza, Luis Carlos
Gomero Oncoy, Jhon Edderly
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Remuneración mínima vital
Crecimiento económico
topic Remuneración mínima vital
Crecimiento económico
description La presente investigación tiene por objetivo analizar la influencia de la remuneración mínima vital y el empleo urbano en el crecimiento económico en el Perú durante los años 2004 al 2019, para ello se evaluaron las variables de manera individual, recopilando la información sobre empleo urbano y remuneración mínima vital de las bases de datos del Ministerio del Trabajo y Promoción del Empleo y del Banco Central de Reserva del Perú respectivamente, ambas variables fueron de periodicidad mensual, asimismo se utilizó el método de regresión lineal, no percibiendo errores en el modelo, llegándose a la conclusión que en términos de elasticidades el salario mínimo real ha tenido una influencia ligeramente positiva en el empleo urbano en el Perú, además del empleo urbano que si es elásticamente significativa, se presume que esto es causado porque el salario mínimo real estuvo por debajo del salario de equilibrio en el mercado laboral, esto sumado al incremento de la productividad de la economía peruana básicamente por un alto crecimiento económico en el periodo estudiado
publishDate 2020
dc.date.created.none.fl_str_mv 020-07-22
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-07-22T17:22:49Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-07-22T17:22:49Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2020-01-17
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/4201
url http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/4201
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
Repositorio Institucional Digital
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNASAM-Institucional
instname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
instacron:UNASAM
instname_str Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
instacron_str UNASAM
institution UNASAM
reponame_str UNASAM-Institucional
collection UNASAM-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/4201/2/T033_46484826_T.pdf.txt
http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/4201/1/T033_46484826_T.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 81d5091dea6db0a4aacba56ccdd77030
9195e542c5c8b1b7e6c0407531f0304b
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace
repository.mail.fl_str_mv weduardov2005@gmail.com
_version_ 1840909692446965760
score 13.243791
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).