Influencia del capital humano para la competitividad de las mypes en el sector manufacturero del callejón de Huaylas, año 2018

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tiene como objetivo determinar la influencia del capital humano en el conocimiento, creatividad y experiencia laboral y su influencia en la competitividad de las micro y pequeñas empresas (MYPES) en el Callejón de Huaylas durante el año 2018. El estudio correspon...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Natividad Cerna, Juan Flavio
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
Repositorio:UNASAM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNASAM/5145
Enlace del recurso:http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/5145
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Capital humano
Conocimiento
Creatividad
Experiencia laboral
Competitividad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tiene como objetivo determinar la influencia del capital humano en el conocimiento, creatividad y experiencia laboral y su influencia en la competitividad de las micro y pequeñas empresas (MYPES) en el Callejón de Huaylas durante el año 2018. El estudio corresponde al enfoque cuantitativo y aplicativo de tipo explicativo y diseño experimental-transversal. La población está conformada por 44696 empresas del Callejón Huaylas, y el tamaño de muestra es de 274 empresas. La técnica que se utilizó fue la encuesta y el instrumento, fue el cuestionario. Los resultados indican que, a través del coeficiente de correlación de rango de SPEARMAN rs=0.946, existe relación positiva entre el capital humano y competitividad en la MYPES. De acuerdo a ello se puede concluir que el capital humano enfocado en el conocimiento, creatividad y experiencia laboral, sí influye positivamente en el nivel de competitividad en el campo de innovación, productividad y competencia en las micro y pequeñas empresas del Callejón de Huaylas
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).