Factores asociados a las infecciones de transmisión sexual en mujeres de 15 a 49 años, hospital Víctor Ramos Guardia, Huaraz, 2019

Descripción del Articulo

Se planteó el siguiente problema de investigación: ¿Cuáles son los factores asociados a las Infecciones de transmisión sexual en mujeres de 15 a 49 años, Hospital Víctor Ramos Guardia, Huaraz, 2019? se tuvo como objetivo general: Determinar los factores asociados a las infecciones de transmisión sex...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Gonzales Jaque, Kety Silvia, Romero Ugarte, Denise Milagros
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
Repositorio:UNASAM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNASAM/4988
Enlace del recurso:http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/4988
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Factores asociados
Infecciones de transmisión sexual
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
Descripción
Sumario:Se planteó el siguiente problema de investigación: ¿Cuáles son los factores asociados a las Infecciones de transmisión sexual en mujeres de 15 a 49 años, Hospital Víctor Ramos Guardia, Huaraz, 2019? se tuvo como objetivo general: Determinar los factores asociados a las infecciones de transmisión sexual en mujeres de 15 a 49 años, Hospital Víctor Ramos Guardia, Huaraz, 2019. La hipótesis fue los factores socioculturales, personales y comportamientos sexuales están asociados significativamente a las infecciones de transmisión sexual en mujeres de 15 a 49 años Hospital Víctor Ramos Guardia, Huaraz, 2019. Investigación de tipo retrospectivo, descriptiva, correlacional, no experimental y de corte Transversal; con una muestra de 103 mujeres de 15 a 49 años. Se uso como instrumento una ficha de recolección de datos. La información se procesó mediante el software estadístico SPSS V26.0; realizándose la contrastación de la hipótesis mediante la prueba chi cuadrado. Resultados: La infección de transmisión sexual más frecuente fue la gonorrea (37,9%); seguido de la tricomoniasis (34%); Factores socioculturales el 42,7% de las mujeres tienen las edades entre los 25 – 34 años; el 49,5% de las mujeres son convivientes; el 60,2% de las mujeres tenían el grado de instrucción secundaria y el 72,8% de las mujeres son de la procedencia urbana. Factores personales: El 43,7% consumen alcohol; el 60,2% de las mujeres sufrió de violencia sexual y el 58,3% de las mujeres tenían antecedente de infecciones de transmisión sexual. Comportamientos sexuales: El 66% de las mujeres inicio su actividad sexual teniendo la edad ≥ 15 años; el 43,7% de las mujeres tenían antecedente de 2 parejas sexuales; y el 57,3% de las mujeres no usaba preservativo. Se concluyo que los factores socioculturales, personales y comportamientos sexuales están asociados significativamente a las infecciones de transmisión sexual en mujeres de 15 a 49 años, Hospital Víctor Ramos Guardia, Huaraz, 2019
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).