Propagación in vitro de Vaccinium Corimbosum (A'Randono) hasta la fase de multiplicación

Descripción del Articulo

Para lograr establecer un protocolo de propagación in vitro del arándano (Vaccinium corimbosum L.), se utilizaron frutos de la variedad Mysti cultivadas en el fundo Chingal de la Empresa Exportadora Frutícola del Sur S.A.- Caraz. Los frutos fueron desinfectados con dicloruro de mercurio al 0.1 %, al...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vargas Cashpa, Deysi Rosmery
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
Repositorio:UNASAM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNASAM/1025
Enlace del recurso:http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/1025
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Vaccinium corimbosum L
Yemas axilares
Cultivo In Vitro
Citoquininas
Bencilaminopurina
id RUNM_69fd9719a380d88528f012d30c058f25
oai_identifier_str oai:172.16.0.151:UNASAM/1025
network_acronym_str RUNM
network_name_str UNASAM-Institucional
repository_id_str 4788
spelling Diaz León, Sacramento NeptalíVargas Cashpa, Deysi Rosmery2017-07-24T19:30:56Z2017-07-24T19:30:56Z2014T 736 2014http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/1025Para lograr establecer un protocolo de propagación in vitro del arándano (Vaccinium corimbosum L.), se utilizaron frutos de la variedad Mysti cultivadas en el fundo Chingal de la Empresa Exportadora Frutícola del Sur S.A.- Caraz. Los frutos fueron desinfectados con dicloruro de mercurio al 0.1 %, alcohol de 70° y enjuagados con agua destilada estéril. Las semillas extraídas de los frutos, luego de la desinfección fueron cultivadas en medio semisólido Murashige & Skoog a mitad de sales, . una vez germinadas se cultivaron secciones de tallo con yemas axilares en medio semisólido Murashige & Skoog (1992), a mitad de sales suplementada con sacarosa 2.0% y phytagel 0.3% y un pH de 5.20; para la inducción de brotes se realizaron tres tratamientos con· Bencilaminopurina: Tl (3 mg/L), T2 (4.5 mg/L) y T3 (6 mg/L). Obteniendo la concentración apropiada con el tratamiento Tl (3 mg/L de BAP) para la obtención de brotes y la mayor altura de planta se obtuvo con el tratamiento T0 (sin hormona). El mayor porcentaje de germinación se obtuvo en medio normal con luz. Se utilizó el Diseño Completamente al Azar DCA y la prueba de comparación de medias de Tukey (a= 0,05).Made available in DSpace on 2017-07-24T19:30:56Z (GMT). No. of bitstreams: 1 T 736 2014.pdf: 2767299 bytes, checksum: 1c79205a2700c1c512dd50532bbc77cb (MD5)TesisspaUniversidad Nacional Santiago Antúnez de Mayoloinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional Santiago Antúnez de MayoloRepositorio Institucional Digital - UNASAMreponame:UNASAM-Institucionalinstname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayoloinstacron:UNASAMVaccinium corimbosum LYemas axilaresCultivo In VitroCitoquininasBencilaminopurinaPropagación in vitro de Vaccinium Corimbosum (A'Randono) hasta la fase de multiplicacióninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUTítulo profesionalIngeniero AgrónomoUniversidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo. Facultad de Ciencias AgrariasAgronomíaTEXTT 736 2014.pdf.txtT 736 2014.pdf.txtExtracted texttext/plain97525http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/1025/2/T%20736%202014.pdf.txtb5a12fb8208134c6dbefec8d47cde55bMD52ORIGINALT 736 2014.pdfapplication/pdf2767299http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/1025/1/T%20736%202014.pdf1c79205a2700c1c512dd50532bbc77cbMD51UNASAM/1025oai:172.16.0.151:UNASAM/10252021-11-26 15:51:36.509DSpaceweduardov2005@gmail.com
dc.title.none.fl_str_mv Propagación in vitro de Vaccinium Corimbosum (A'Randono) hasta la fase de multiplicación
title Propagación in vitro de Vaccinium Corimbosum (A'Randono) hasta la fase de multiplicación
spellingShingle Propagación in vitro de Vaccinium Corimbosum (A'Randono) hasta la fase de multiplicación
Vargas Cashpa, Deysi Rosmery
Vaccinium corimbosum L
Yemas axilares
Cultivo In Vitro
Citoquininas
Bencilaminopurina
title_short Propagación in vitro de Vaccinium Corimbosum (A'Randono) hasta la fase de multiplicación
title_full Propagación in vitro de Vaccinium Corimbosum (A'Randono) hasta la fase de multiplicación
title_fullStr Propagación in vitro de Vaccinium Corimbosum (A'Randono) hasta la fase de multiplicación
title_full_unstemmed Propagación in vitro de Vaccinium Corimbosum (A'Randono) hasta la fase de multiplicación
title_sort Propagación in vitro de Vaccinium Corimbosum (A'Randono) hasta la fase de multiplicación
author Vargas Cashpa, Deysi Rosmery
author_facet Vargas Cashpa, Deysi Rosmery
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Diaz León, Sacramento Neptalí
dc.contributor.author.fl_str_mv Vargas Cashpa, Deysi Rosmery
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Vaccinium corimbosum L
Yemas axilares
Cultivo In Vitro
Citoquininas
Bencilaminopurina
topic Vaccinium corimbosum L
Yemas axilares
Cultivo In Vitro
Citoquininas
Bencilaminopurina
description Para lograr establecer un protocolo de propagación in vitro del arándano (Vaccinium corimbosum L.), se utilizaron frutos de la variedad Mysti cultivadas en el fundo Chingal de la Empresa Exportadora Frutícola del Sur S.A.- Caraz. Los frutos fueron desinfectados con dicloruro de mercurio al 0.1 %, alcohol de 70° y enjuagados con agua destilada estéril. Las semillas extraídas de los frutos, luego de la desinfección fueron cultivadas en medio semisólido Murashige & Skoog a mitad de sales, . una vez germinadas se cultivaron secciones de tallo con yemas axilares en medio semisólido Murashige & Skoog (1992), a mitad de sales suplementada con sacarosa 2.0% y phytagel 0.3% y un pH de 5.20; para la inducción de brotes se realizaron tres tratamientos con· Bencilaminopurina: Tl (3 mg/L), T2 (4.5 mg/L) y T3 (6 mg/L). Obteniendo la concentración apropiada con el tratamiento Tl (3 mg/L de BAP) para la obtención de brotes y la mayor altura de planta se obtuvo con el tratamiento T0 (sin hormona). El mayor porcentaje de germinación se obtuvo en medio normal con luz. Se utilizó el Diseño Completamente al Azar DCA y la prueba de comparación de medias de Tukey (a= 0,05).
publishDate 2014
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-07-24T19:30:56Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-07-24T19:30:56Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2014
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv T 736 2014
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/1025
identifier_str_mv T 736 2014
url http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/1025
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
Repositorio Institucional Digital - UNASAM
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNASAM-Institucional
instname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
instacron:UNASAM
instname_str Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
instacron_str UNASAM
institution UNASAM
reponame_str UNASAM-Institucional
collection UNASAM-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/1025/2/T%20736%202014.pdf.txt
http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/1025/1/T%20736%202014.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv b5a12fb8208134c6dbefec8d47cde55b
1c79205a2700c1c512dd50532bbc77cb
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace
repository.mail.fl_str_mv weduardov2005@gmail.com
_version_ 1845976650562404352
score 13.037725
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).