El significado del cuerpo en Mariposa Negra de Rocío Silva Santisteban
Descripción del Articulo
El propósito fundamental del trabajo de investigación denominado: El significado del cuerpo en "Mariposa negra" de Rocío Silva Santisteban, es explicar el significado que adquiere el cuerpo para establecer la identidad femenina en el poemario. En consecuencia, se identifica rasgos de la es...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2014 |
Institución: | Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo |
Repositorio: | UNASAM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNASAM/5429 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/5429 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Poemario Mariposa negra Significado del cuerpo Falogocentrismo e identidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
id |
RUNM_65fbd278825b6ec0bdaa2d0c026494e6 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:172.16.0.151:UNASAM/5429 |
network_acronym_str |
RUNM |
network_name_str |
UNASAM-Institucional |
repository_id_str |
4788 |
spelling |
Castro García, Segundo AntonioCamones Olivera, Iris ReginaChereque Bocanegra, Bryan Miguel2023-02-20T18:02:34Z2023-02-20T18:02:34Z2014-12-172023-02-20Tesis en formato APAhttp://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/5429El propósito fundamental del trabajo de investigación denominado: El significado del cuerpo en "Mariposa negra" de Rocío Silva Santisteban, es explicar el significado que adquiere el cuerpo para establecer la identidad femenina en el poemario. En consecuencia, se identifica rasgos de la escritura que subvierte la ideología falogocéntrica, además permite relacionar el significado del cuerpo con el erotismo, el amor, la violencia y la muerte para analizar e interpretar la simbología empleada en el poemario. El tipo de investigación es de diseño descriptivo. La muestra de estudio estuvo conformada por el poemario “Mariposa negra”, de Rocío Silva Santisteban, los métodos empleados fueron: inductivo, deductivo, analítico, sintético y hermenéutico. La técnica e instrumentos de recolección de datos cualitativos que se utilizó, fue entrevistas a Rocío Silva Santisteban y Bethsabé Huamán Andía, además se empleó el fichaje de contenido. Los resultados obtenidos indican que el cuerpo es un constructo sociocultural que, entabla relaciones objetivas y subjetivas, demostrando que en el análisis e interpretación del poemario “Mariposa negra” el significado del cuerpo es utilizado como una subversión contra los discursos opresivos del falogocentrismo, construyendo así la identidad sexual y la escritura que escudriña la sensibilidad creativa dentro de la poesía escrita por mujeres, desde los tópicos universales como lo son el amor, el erotismo, el dolor, el desamor, la vida y la muerteMade available in DSpace on 2023-02-20T18:02:34Z (GMT). No. of bitstreams: 0 Previous issue date: 204-12-17application/pdfapplication/pdf217 PáginasspaUniversidad Nacional Santiago Antúnez de MayoloPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Santiago Antúnez de MayoloRepositorio Institucional Digitalreponame:UNASAM-Institucionalinstname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayoloinstacron:UNASAMPoemarioMariposa negraSignificado del cuerpoFalogocentrismo e identidadhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00El significado del cuerpo en Mariposa Negra de Rocío Silva Santistebaninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDULicenciado en EducaciónUniversidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo. Facultad de Ciencias Sociales, Educación y de la ComunicaciónEducación - Comunicación, Lingüística y LiteraturaPregrado4464465243003091https://orcid.org/0000-0002-8336-395217997596https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis232026https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalVillafán Broncano, MacedonioToledo Quiñones, Carlos JuliánCastro García, SegundoTEXTT033_44644652_T.pdf.txtT033_44644652_T.pdf.txtExtracted texttext/plain264005http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5429/3/T033_44644652_T.pdf.txtfe88d5549016ad4ffd2b957a8224c2bfMD53Autorización T033_44644652_T.pdf.txtAutorización T033_44644652_T.pdf.txtExtracted texttext/plain6049http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5429/4/Autorizaci%c3%b3n%20T033_44644652_T.pdf.txtfdd45f816ef161b59f9e6c7ea4639cf0MD54ORIGINALT033_44644652_T.pdfT033_44644652_T.pdfapplication/pdf1767928http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5429/5/T033_44644652_T.pdf202c33bd8390852d4751d5ef2f0fe105MD55Autorización T033_44644652_T.pdfAutorización T033_44644652_T.pdfapplication/pdf4162905http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5429/2/Autorizaci%c3%b3n%20T033_44644652_T.pdfce721e17997f618a66d8b600159bc114MD52UNASAM/5429oai:172.16.0.151:UNASAM/54292024-07-16 14:54:12.512DSpaceweduardov2005@gmail.com |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
El significado del cuerpo en Mariposa Negra de Rocío Silva Santisteban |
title |
El significado del cuerpo en Mariposa Negra de Rocío Silva Santisteban |
spellingShingle |
El significado del cuerpo en Mariposa Negra de Rocío Silva Santisteban Camones Olivera, Iris Regina Poemario Mariposa negra Significado del cuerpo Falogocentrismo e identidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
title_short |
El significado del cuerpo en Mariposa Negra de Rocío Silva Santisteban |
title_full |
El significado del cuerpo en Mariposa Negra de Rocío Silva Santisteban |
title_fullStr |
El significado del cuerpo en Mariposa Negra de Rocío Silva Santisteban |
title_full_unstemmed |
El significado del cuerpo en Mariposa Negra de Rocío Silva Santisteban |
title_sort |
El significado del cuerpo en Mariposa Negra de Rocío Silva Santisteban |
author |
Camones Olivera, Iris Regina |
author_facet |
Camones Olivera, Iris Regina Chereque Bocanegra, Bryan Miguel |
author_role |
author |
author2 |
Chereque Bocanegra, Bryan Miguel |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Castro García, Segundo Antonio |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Camones Olivera, Iris Regina Chereque Bocanegra, Bryan Miguel |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Poemario Mariposa negra Significado del cuerpo Falogocentrismo e identidad |
topic |
Poemario Mariposa negra Significado del cuerpo Falogocentrismo e identidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
description |
El propósito fundamental del trabajo de investigación denominado: El significado del cuerpo en "Mariposa negra" de Rocío Silva Santisteban, es explicar el significado que adquiere el cuerpo para establecer la identidad femenina en el poemario. En consecuencia, se identifica rasgos de la escritura que subvierte la ideología falogocéntrica, además permite relacionar el significado del cuerpo con el erotismo, el amor, la violencia y la muerte para analizar e interpretar la simbología empleada en el poemario. El tipo de investigación es de diseño descriptivo. La muestra de estudio estuvo conformada por el poemario “Mariposa negra”, de Rocío Silva Santisteban, los métodos empleados fueron: inductivo, deductivo, analítico, sintético y hermenéutico. La técnica e instrumentos de recolección de datos cualitativos que se utilizó, fue entrevistas a Rocío Silva Santisteban y Bethsabé Huamán Andía, además se empleó el fichaje de contenido. Los resultados obtenidos indican que el cuerpo es un constructo sociocultural que, entabla relaciones objetivas y subjetivas, demostrando que en el análisis e interpretación del poemario “Mariposa negra” el significado del cuerpo es utilizado como una subversión contra los discursos opresivos del falogocentrismo, construyendo así la identidad sexual y la escritura que escudriña la sensibilidad creativa dentro de la poesía escrita por mujeres, desde los tópicos universales como lo son el amor, el erotismo, el dolor, el desamor, la vida y la muerte |
publishDate |
2014 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-02-20T18:02:34Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-02-20T18:02:34Z |
dc.date.submitted.es_PE.fl_str_mv |
2023-02-20 |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2014-12-17 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Tesis en formato APA |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/5429 |
identifier_str_mv |
Tesis en formato APA |
url |
http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/5429 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv |
217 Páginas |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo Repositorio Institucional Digital |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNASAM-Institucional instname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo instacron:UNASAM |
instname_str |
Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo |
instacron_str |
UNASAM |
institution |
UNASAM |
reponame_str |
UNASAM-Institucional |
collection |
UNASAM-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5429/3/T033_44644652_T.pdf.txt http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5429/4/Autorizaci%c3%b3n%20T033_44644652_T.pdf.txt http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5429/5/T033_44644652_T.pdf http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5429/2/Autorizaci%c3%b3n%20T033_44644652_T.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
fe88d5549016ad4ffd2b957a8224c2bf fdd45f816ef161b59f9e6c7ea4639cf0 202c33bd8390852d4751d5ef2f0fe105 ce721e17997f618a66d8b600159bc114 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
DSpace |
repository.mail.fl_str_mv |
weduardov2005@gmail.com |
_version_ |
1844708633926959104 |
score |
12.941016 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).