Evaluación de la capacidad fitorremediadora de la especie agave americana l. (maguey) mediante la incorporación de enmiendas en relaves mineros, Huaraz-Ancash, 2020

Descripción del Articulo

El propósito de la investigación fue evaluar la capacidad fitorremediadora del Agave americano L. mediante la incorporación de enmiendas (humus, cal y bioestimulante) en relaves mineros. La evaluación se realizó durante 120 días bajo condiciones de invernadero. El diseño fue experimental con un sist...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cadillo Chapeton, Elsa Katherine
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
Repositorio:UNASAM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNASAM/5196
Enlace del recurso:http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/5196
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Agave americana L.
Hiperacumuladora
Fitorremediadora
Tolera
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
id RUNM_6392eb8d8c492e0857de00356ae1b0ed
oai_identifier_str oai:172.16.0.151:UNASAM/5196
network_acronym_str RUNM
network_name_str UNASAM-Institucional
repository_id_str 4788
dc.title.es_PE.fl_str_mv Evaluación de la capacidad fitorremediadora de la especie agave americana l. (maguey) mediante la incorporación de enmiendas en relaves mineros, Huaraz-Ancash, 2020
title Evaluación de la capacidad fitorremediadora de la especie agave americana l. (maguey) mediante la incorporación de enmiendas en relaves mineros, Huaraz-Ancash, 2020
spellingShingle Evaluación de la capacidad fitorremediadora de la especie agave americana l. (maguey) mediante la incorporación de enmiendas en relaves mineros, Huaraz-Ancash, 2020
Cadillo Chapeton, Elsa Katherine
Agave americana L.
Hiperacumuladora
Fitorremediadora
Tolera
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
title_short Evaluación de la capacidad fitorremediadora de la especie agave americana l. (maguey) mediante la incorporación de enmiendas en relaves mineros, Huaraz-Ancash, 2020
title_full Evaluación de la capacidad fitorremediadora de la especie agave americana l. (maguey) mediante la incorporación de enmiendas en relaves mineros, Huaraz-Ancash, 2020
title_fullStr Evaluación de la capacidad fitorremediadora de la especie agave americana l. (maguey) mediante la incorporación de enmiendas en relaves mineros, Huaraz-Ancash, 2020
title_full_unstemmed Evaluación de la capacidad fitorremediadora de la especie agave americana l. (maguey) mediante la incorporación de enmiendas en relaves mineros, Huaraz-Ancash, 2020
title_sort Evaluación de la capacidad fitorremediadora de la especie agave americana l. (maguey) mediante la incorporación de enmiendas en relaves mineros, Huaraz-Ancash, 2020
author Cadillo Chapeton, Elsa Katherine
author_facet Cadillo Chapeton, Elsa Katherine
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Tuya Castillo, Eladio Guillermo
dc.contributor.author.fl_str_mv Cadillo Chapeton, Elsa Katherine
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Agave americana L.
Hiperacumuladora
Fitorremediadora
Tolera
topic Agave americana L.
Hiperacumuladora
Fitorremediadora
Tolera
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
description El propósito de la investigación fue evaluar la capacidad fitorremediadora del Agave americano L. mediante la incorporación de enmiendas (humus, cal y bioestimulante) en relaves mineros. La evaluación se realizó durante 120 días bajo condiciones de invernadero. El diseño fue experimental con un sistema de muestreo aleatorio simple. La investigación consistió en 5 tratamientos con 3 repeticiones siendo: T1 (Relave 1.50 kg, cal 40 g, Humus 0.150 kg (10%) y bioestimulante 05ml/200ml), T2 (Relave 1.50 kg, cal 40 g, Humus 0.380 kg (25%) y bioestimulante 05ml/200ml), T3 (Relave 1.50 kg, cal 40 g, Humus 0.530 kg (35%) y bioestimulante 05ml/200ml), T4 (Relave 1.50 kg, cal 40 g, Humus 0.750 kg (50%) y bioestimulante 05ml/200ml) y una muestra control T5. Los objetivos específicos fueron: 1) Evaluar el efecto de la incorporación de humus, cal y bioestimulante en el crecimiento del Agave americana L. 2) Evaluar la variación del pH y la conductividad en el sustrato de todos tratamientos. 3) determinar el efecto de las enmiendas en la concentración de Cd y Pb en la parte radicular y foliar de la especie Agave americana L. Al finalizar la evaluación, se determinó que la aplicación de enmiendas como cal, bioestimulante y humus, favorece la mayor concentración de Cd en hojas (165.11 mg/kg en T1, 201.35 mg/kg en T2, 211.44 mg/kg en T3, 165.32 mg/kg enT4) y Pb en hojas (332.22 mg/kg en T1, 508.90 mg/kg en T2, 295.16 mg/kg en T3 y 240.18 en T4). Con respecto a la concentración de Cd en raíz (37.2 mg/kg en T1, 50.03 mg/kg T2, 31.69 mg/kg T3, 35.87 mg/kg T4) y Pb en raíz (134.48 mg/kg T1, 293.47 mg/kg T2, 169.25 mg/kg T3, 135.45 mg/kg T4). En general, el Agave americano L. concentró mayor cantidad de Cd y Pb en hojas en comparación a la raíz y los tratamientos más eficientes para la fitorremediación de cadmio es el T3 y para el Pb es el T2. Con esta investigación se generó información sobre la capacidad de fitorremediación del Agave americano L. y el potencial para su uso en la recuperación de Pb y Cd de los relaves mineros
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-10-26T22:06:55Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-10-26T22:06:55Z
dc.date.submitted.es_PE.fl_str_mv 2022-10-26
dc.date.issued.fl_str_mv 2022-07-04
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Tesis en formato APA
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/5196
identifier_str_mv Tesis en formato APA
url http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/5196
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv 112 Páginas
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
Repositorio Institucional Digital
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNASAM-Institucional
instname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
instacron:UNASAM
instname_str Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
instacron_str UNASAM
institution UNASAM
reponame_str UNASAM-Institucional
collection UNASAM-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5196/3/T033_70801533_T.pdf.txt
http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5196/4/T033_70801533_FA.pdf.txt
http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5196/1/T033_70801533_T.pdf
http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5196/2/T033_70801533_FA.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 8b21d70e4353af7f8c5923ecd046ead2
c8358ccd1f234baa2c18f40372892312
33aa4791719921de20e124b4cb680726
48473d4d114493fdbe878affa95aabd6
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace
repository.mail.fl_str_mv weduardov2005@gmail.com
_version_ 1845976682017587200
spelling Tuya Castillo, Eladio GuillermoCadillo Chapeton, Elsa Katherine2022-10-26T22:06:55Z2022-10-26T22:06:55Z2022-07-042022-10-26Tesis en formato APAhttp://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/5196El propósito de la investigación fue evaluar la capacidad fitorremediadora del Agave americano L. mediante la incorporación de enmiendas (humus, cal y bioestimulante) en relaves mineros. La evaluación se realizó durante 120 días bajo condiciones de invernadero. El diseño fue experimental con un sistema de muestreo aleatorio simple. La investigación consistió en 5 tratamientos con 3 repeticiones siendo: T1 (Relave 1.50 kg, cal 40 g, Humus 0.150 kg (10%) y bioestimulante 05ml/200ml), T2 (Relave 1.50 kg, cal 40 g, Humus 0.380 kg (25%) y bioestimulante 05ml/200ml), T3 (Relave 1.50 kg, cal 40 g, Humus 0.530 kg (35%) y bioestimulante 05ml/200ml), T4 (Relave 1.50 kg, cal 40 g, Humus 0.750 kg (50%) y bioestimulante 05ml/200ml) y una muestra control T5. Los objetivos específicos fueron: 1) Evaluar el efecto de la incorporación de humus, cal y bioestimulante en el crecimiento del Agave americana L. 2) Evaluar la variación del pH y la conductividad en el sustrato de todos tratamientos. 3) determinar el efecto de las enmiendas en la concentración de Cd y Pb en la parte radicular y foliar de la especie Agave americana L. Al finalizar la evaluación, se determinó que la aplicación de enmiendas como cal, bioestimulante y humus, favorece la mayor concentración de Cd en hojas (165.11 mg/kg en T1, 201.35 mg/kg en T2, 211.44 mg/kg en T3, 165.32 mg/kg enT4) y Pb en hojas (332.22 mg/kg en T1, 508.90 mg/kg en T2, 295.16 mg/kg en T3 y 240.18 en T4). Con respecto a la concentración de Cd en raíz (37.2 mg/kg en T1, 50.03 mg/kg T2, 31.69 mg/kg T3, 35.87 mg/kg T4) y Pb en raíz (134.48 mg/kg T1, 293.47 mg/kg T2, 169.25 mg/kg T3, 135.45 mg/kg T4). En general, el Agave americano L. concentró mayor cantidad de Cd y Pb en hojas en comparación a la raíz y los tratamientos más eficientes para la fitorremediación de cadmio es el T3 y para el Pb es el T2. Con esta investigación se generó información sobre la capacidad de fitorremediación del Agave americano L. y el potencial para su uso en la recuperación de Pb y Cd de los relaves minerosMade available in DSpace on 2022-10-26T22:06:55Z (GMT). No. of bitstreams: 0 Previous issue date: 2022-07-04application/pdf112 PáginasspaUniversidad Nacional Santiago Antúnez de MayoloPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Santiago Antúnez de MayoloRepositorio Institucional Digitalreponame:UNASAM-Institucionalinstname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayoloinstacron:UNASAMAgave americana L.HiperacumuladoraFitorremediadoraTolerahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00Evaluación de la capacidad fitorremediadora de la especie agave americana l. (maguey) mediante la incorporación de enmiendas en relaves mineros, Huaraz-Ancash, 2020info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUIngeniero AmbientalUniversidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo. Facultad de Ciencias del AmbienteIngeniería AmbientalPregrado70801533https://orcid.org/0000-0003-1384-659332646306https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis521066https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalVíctor Manrique, JerónimoPolo Salazar, Rosario AdrianaCaballero Bedriñana, Frida MónicaTEXTT033_70801533_T.pdf.txtT033_70801533_T.pdf.txtExtracted texttext/plain111278http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5196/3/T033_70801533_T.pdf.txt8b21d70e4353af7f8c5923ecd046ead2MD53T033_70801533_FA.pdf.txtT033_70801533_FA.pdf.txtExtracted texttext/plain5186http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5196/4/T033_70801533_FA.pdf.txtc8358ccd1f234baa2c18f40372892312MD54ORIGINALT033_70801533_T.pdfT033_70801533_T.pdfapplication/pdf3762146http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5196/1/T033_70801533_T.pdf33aa4791719921de20e124b4cb680726MD51T033_70801533_FA.pdfT033_70801533_FA.pdfapplication/pdf1793647http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5196/2/T033_70801533_FA.pdf48473d4d114493fdbe878affa95aabd6MD52UNASAM/5196oai:172.16.0.151:UNASAM/51962022-10-28 03:00:34.7DSpaceweduardov2005@gmail.com
score 13.02468
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).