Trabajo de suficiencia profesional (sustentación de expediente judicial)
Descripción del Articulo
El delito contra el patrimonio, en su modalidad de robo agravado, es el tema del que trata el presente informe, el cual se encuentra tipificado en el artículo 188 (tipo base), con las agravantes previstas en el inciso 4 del primer párrafo del artículo 189 del Código Penal. Dicho ilícito penal es con...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo |
| Repositorio: | UNASAM-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNASAM/5451 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/5451 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Delito de robo agravado Prisión preventiva y medios de prueba https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
| id |
RUNM_6343984efa9516d8d8af42ccb4a430c6 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:172.16.0.151:UNASAM/5451 |
| network_acronym_str |
RUNM |
| network_name_str |
UNASAM-Institucional |
| repository_id_str |
4788 |
| spelling |
Pala García, Julio CésarRodriguez Perez, Carla Milagros2023-03-03T16:36:00Z2023-03-03T16:36:00Z2022-08-162023-03-03Tesis en formato APAhttp://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/5451El delito contra el patrimonio, en su modalidad de robo agravado, es el tema del que trata el presente informe, el cual se encuentra tipificado en el artículo 188 (tipo base), con las agravantes previstas en el inciso 4 del primer párrafo del artículo 189 del Código Penal. Dicho ilícito penal es considerado como un delito que atenta contra el bien mueble, amparado en el ordenamiento jurídico, y se enfoca en el medio que emplea el agente, con la violencia y/o la amenaza de peligro inminente para la vida e integridad del sujeto, para apoderarse del bien mueble. Se trata de uno de los delitos que se cometen con mayor frecuencia en el Perú y su tendencia va en aumento, según estadísticas del Observatorio de Criminalidad del Ministerio Público. En el presente caso, se solicitó la prisión preventiva, la cual se declaró infundada. Una vez efectuado el control de acusación, el investigado realiza las observaciones formales y sustanciales a la acusación, siendo declarado infundado el requerimiento de sobreseimiento, resolución con la que no estuvo conforme la defensa técnica del imputado, por lo que apeló y, como respuesta, se declaró infundada la apelación. Además, existen dos sentencias contradictorias, siendo criterio del juez de primera instancia a través de la actividad probatoria, con las que no se logra acreditar fehacientemente la responsabilidad penal del acusado, por ende, se emite sentencia condenatoria, pero, al evaluar los medios de probatorios, el Colegiado Superior sostiene que no se ha llegado a demostrar plenamente el actuar, por lo que se revoca la sentencia recurrida y, reformándola, se absuelve de la acusación fiscal al investigadoMade available in DSpace on 2023-03-03T16:36:00Z (GMT). No. of bitstreams: 0 Previous issue date: 2022-08-16application/pdf248 PáginasspaUniversidad Nacional Santiago Antúnez de MayoloPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Santiago Antúnez de MayoloRepositorio Institucional Digitalreponame:UNASAM-Institucionalinstname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayoloinstacron:UNASAMDelito de robo agravadoPrisión preventiva y medios de pruebahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00Trabajo de suficiencia profesional (sustentación de expediente judicial)info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUAbogadoUniversidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo. Facultad de Derecho y Ciencias PolíticasDerechoPregrado42258279https://orcid.org/0000-0001-5453-050732040402https://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesional421088https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalRobles Blacido, ElmerGonzales Luna, Gina HaydeePala García, Julio CesarTEXTT033_42258279_T.pdf.txtT033_42258279_T.pdf.txtExtracted texttext/plain406239http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5451/3/T033_42258279_T.pdf.txt4359bff1f69c25271097709323283892MD53Autorización T033_42258279_T.pdf.txtAutorización T033_42258279_T.pdf.txtExtracted texttext/plain5173http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5451/4/Autorizaci%c3%b3n%20T033_42258279_T.pdf.txt0f500b85f0d05451266fbff53c17adf2MD54ORIGINALT033_42258279_T.pdfT033_42258279_T.pdfapplication/pdf2629961http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5451/1/T033_42258279_T.pdf2d3cce0d582387c9de55fc6d267c1de7MD51Autorización T033_42258279_T.pdfAutorización T033_42258279_T.pdfapplication/pdf1543492http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5451/2/Autorizaci%c3%b3n%20T033_42258279_T.pdf569773fe888e5534596fa5212ccf4696MD52UNASAM/5451oai:172.16.0.151:UNASAM/54512023-03-08 03:00:38.456DSpaceweduardov2005@gmail.com |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Trabajo de suficiencia profesional (sustentación de expediente judicial) |
| title |
Trabajo de suficiencia profesional (sustentación de expediente judicial) |
| spellingShingle |
Trabajo de suficiencia profesional (sustentación de expediente judicial) Rodriguez Perez, Carla Milagros Delito de robo agravado Prisión preventiva y medios de prueba https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
| title_short |
Trabajo de suficiencia profesional (sustentación de expediente judicial) |
| title_full |
Trabajo de suficiencia profesional (sustentación de expediente judicial) |
| title_fullStr |
Trabajo de suficiencia profesional (sustentación de expediente judicial) |
| title_full_unstemmed |
Trabajo de suficiencia profesional (sustentación de expediente judicial) |
| title_sort |
Trabajo de suficiencia profesional (sustentación de expediente judicial) |
| author |
Rodriguez Perez, Carla Milagros |
| author_facet |
Rodriguez Perez, Carla Milagros |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Pala García, Julio César |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Rodriguez Perez, Carla Milagros |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Delito de robo agravado Prisión preventiva y medios de prueba |
| topic |
Delito de robo agravado Prisión preventiva y medios de prueba https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
| description |
El delito contra el patrimonio, en su modalidad de robo agravado, es el tema del que trata el presente informe, el cual se encuentra tipificado en el artículo 188 (tipo base), con las agravantes previstas en el inciso 4 del primer párrafo del artículo 189 del Código Penal. Dicho ilícito penal es considerado como un delito que atenta contra el bien mueble, amparado en el ordenamiento jurídico, y se enfoca en el medio que emplea el agente, con la violencia y/o la amenaza de peligro inminente para la vida e integridad del sujeto, para apoderarse del bien mueble. Se trata de uno de los delitos que se cometen con mayor frecuencia en el Perú y su tendencia va en aumento, según estadísticas del Observatorio de Criminalidad del Ministerio Público. En el presente caso, se solicitó la prisión preventiva, la cual se declaró infundada. Una vez efectuado el control de acusación, el investigado realiza las observaciones formales y sustanciales a la acusación, siendo declarado infundado el requerimiento de sobreseimiento, resolución con la que no estuvo conforme la defensa técnica del imputado, por lo que apeló y, como respuesta, se declaró infundada la apelación. Además, existen dos sentencias contradictorias, siendo criterio del juez de primera instancia a través de la actividad probatoria, con las que no se logra acreditar fehacientemente la responsabilidad penal del acusado, por ende, se emite sentencia condenatoria, pero, al evaluar los medios de probatorios, el Colegiado Superior sostiene que no se ha llegado a demostrar plenamente el actuar, por lo que se revoca la sentencia recurrida y, reformándola, se absuelve de la acusación fiscal al investigado |
| publishDate |
2022 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-03-03T16:36:00Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-03-03T16:36:00Z |
| dc.date.submitted.es_PE.fl_str_mv |
2023-03-03 |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2022-08-16 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| dc.type.version.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
bachelorThesis |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Tesis en formato APA |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/5451 |
| identifier_str_mv |
Tesis en formato APA |
| url |
http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/5451 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv |
248 Páginas |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo Repositorio Institucional Digital |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNASAM-Institucional instname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo instacron:UNASAM |
| instname_str |
Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo |
| instacron_str |
UNASAM |
| institution |
UNASAM |
| reponame_str |
UNASAM-Institucional |
| collection |
UNASAM-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5451/3/T033_42258279_T.pdf.txt http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5451/4/Autorizaci%c3%b3n%20T033_42258279_T.pdf.txt http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5451/1/T033_42258279_T.pdf http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5451/2/Autorizaci%c3%b3n%20T033_42258279_T.pdf |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
4359bff1f69c25271097709323283892 0f500b85f0d05451266fbff53c17adf2 2d3cce0d582387c9de55fc6d267c1de7 569773fe888e5534596fa5212ccf4696 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
DSpace |
| repository.mail.fl_str_mv |
weduardov2005@gmail.com |
| _version_ |
1846611058324668416 |
| score |
13.0768795 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).