El derecho a la prueba, a la defensa eficaz, a la verdad y a la igualdad como fundamentos para admitir medio de prueba nuevo y el reexamen en el proceso penal peruano
Descripción del Articulo
En el presente trabajo de investigación, en un principio se problematiza los temas referentes a la prueba, a la verdad y a la defensa eficaz, se dice que todo proceso penal busca la verdad, ello justifica su existencia; para ello, encontrar la verdad que se busca, debemos llevar un proceso penal baj...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo |
Repositorio: | UNASAM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNASAM/2730 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/2730 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Prueba Verdad Defensa Proceso Juzgamiento |
Sumario: | En el presente trabajo de investigación, en un principio se problematiza los temas referentes a la prueba, a la verdad y a la defensa eficaz, se dice que todo proceso penal busca la verdad, ello justifica su existencia; para ello, encontrar la verdad que se busca, debemos llevar un proceso penal bajo los parámetros correctos del debido proceso y como parte interviniente en un proceso, no salir perjudicado por la falta de conocimiento de la defensa técnica. Asimismo, la importancia de la valoración probatoria y el nivel de razonamiento del juez para llegar a aquella verdad real de los hechos alegados por las partes en el proceso, requiere previamente la postulación de medios de prueba. Sin ello deviene en un imposible; se hace mucha incidencia en la preclusión del plazo de presentación de medios de prueba para el juicio oral, lo cual tiene su etapa en un proceso penal, ante ello nuestra propuesta es que dicha preclusión no debe prohibir la presentación de elementos probatorios y reexamen de medios de prueba, ya que todo ello sería muy necesario en el juicio oral para llegar a una verdad que todo proceso penal busca, podemos concluir. Así también, podemos decir sobre el derecho a la defensa en su dimensión de defensa técnica eficaz, es el sustento constitucional para admitir medio de prueba nuevo y el reexamen en el inicio del juicio oral en un proceso penal. Podemos concluir que el derecho a la prueba, a la verdad y a la defensa constituyen fundamentos constitucionales suficientes para admitir medio de prueba nuevo y el reexamen en el juzgamiento, debido a que los formalismos en cada caso en concreto se pueden supeditar a la búsqueda de la verdad que es el objetivo de todo proceso penal. Con los presentes fundamentos y conceptos el titulando en mención, concluye el presente trabajo de investigación |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).