Estimación del stock de carbono fijado por la biomasa vegetal de los bosques relictos de polylepis en la microcuenca potaca del parque nacional Huascarán - Ancash, 2018

Descripción del Articulo

En nuestro país la principal fuente de emisión de CO2 es el cambio de uso del territorio, en la actualidad en un contexto de cambio climático, la conservación de los bosques relictos juega un papel importante pues nos brindan diversos servicios ecosistémicos entre los que tenemos la fijación y almac...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Curo Rosales, Yadira Andrea
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
Repositorio:UNASAM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNASAM/4511
Enlace del recurso:http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/4511
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Polylepis
Diámetro a la altura de pecho
Biomasa
Fracción de carbono
Contenido de carbono capturado
Parque Nacional Huascarán
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
id RUNM_5aaba031dc5c43bc3dc6f8ad9204df6c
oai_identifier_str oai:172.16.0.151:UNASAM/4511
network_acronym_str RUNM
network_name_str UNASAM-Institucional
repository_id_str 4788
spelling Hidalgo Camarena, Prudencio CelsoCuro Rosales, Yadira Andrea2021-07-02T14:19:31Z2021-07-02T14:19:31Z2019-09-122021-07-02Tesis en formato APAhttp://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/4511En nuestro país la principal fuente de emisión de CO2 es el cambio de uso del territorio, en la actualidad en un contexto de cambio climático, la conservación de los bosques relictos juega un papel importante pues nos brindan diversos servicios ecosistémicos entre los que tenemos la fijación y almacenamiento de carbono. En este sentido, el objetivo principal de la investigación fue estimar el stock de carbono fijado por los bosques relictos de Polylepis en la microcuenca Potaca del Parque Nacional Huascarán (Áncash, Perú). En una primera etapa se realizó un inventario forestal (estratificación de bosque, número de árboles y clases diamétricas) y estableció la ecuación alométrica que relacione el diámetro a la altura de pecho (DAP) y la biomasa vegetal. Es seguida se determinó la fracción de carbono para la especie Polylepis y el contenido de carbono capturado, este último se relacionó con el DAP a fin de establecer una ecuación alométrica que permita estimar en carbono almacenado por un ejemplar de Polylepis a partir de su DAP. Por último, se estimó la concentración de carbono capturado por los bosques de Polylepis en toda la microcuenca. Los resultados muestran que la microcuenca Potaca presenta 214.92 ha de bosques relictos de Polylepis con un estimado de 97 175 individuos. El stock de carbono y CO2 capturado se estimó en 8 428.28 tC y 30 903.68 tCO2, respectivamente; esto representa 39.22 toneladas de carbono almacenado por hectárea. La ecuación alométrica que relacionaba el DAP (cm) y la biomasa (B, kg) fue: B=0.1877*DAP2.0484 (R2=0.90); mientras que la ecuación que relacionaba el DAP (cm) con el carbono capturado (C, kg) fue: C=0.0835*DAP2.0342 (R2=0.91). Por lo tanto, estas ecuaciones podrían emplearse para estimar el carbono almacenado en otros bosques de Polylepis del Parque Nacional Huascarán y así promover medidas que permitan una mejor conservación y valoración de dicho servicio ecosistémicoMade available in DSpace on 2021-07-02T14:19:31Z (GMT). No. of bitstreams: 0 Previous issue date: 2019-09-12application/pdfspaUniversidad Nacional Santiago Antúnez de MayoloPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Santiago Antúnez de MayoloRepositorio Institucional Digitalreponame:UNASAM-Institucionalinstname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayoloinstacron:UNASAMPolylepisDiámetro a la altura de pechoBiomasaFracción de carbonoContenido de carbono capturadoParque Nacional Huascaránhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00Estimación del stock de carbono fijado por la biomasa vegetal de los bosques relictos de polylepis en la microcuenca potaca del parque nacional Huascarán - Ancash, 2018info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUIngeniera AmbientalUniversidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo. Facultad de Ciencias del AmbienteIngeniería AmbientalPregrado70575784Niguna31671118http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis521066https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalSerna Román, ArnulfoFernandez Rosales, Ciro WalterCaballero Bedriñana, Frida MónicaTEXTT033_70575784_T.pdf.txtT033_70575784_T.pdf.txtExtracted texttext/plain129707http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/4511/2/T033_70575784_T.pdf.txt0a9435f0a4baa1a52af649a3ae8fb5eeMD52ORIGINALT033_70575784_T.pdfT033_70575784_T.pdfapplication/pdf7772001http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/4511/1/T033_70575784_T.pdf6d0d9c4e1887f48683a12eb4e4f3106fMD51UNASAM/4511oai:172.16.0.151:UNASAM/45112021-11-25 09:18:56.858DSpaceweduardov2005@gmail.com
dc.title.es_PE.fl_str_mv Estimación del stock de carbono fijado por la biomasa vegetal de los bosques relictos de polylepis en la microcuenca potaca del parque nacional Huascarán - Ancash, 2018
title Estimación del stock de carbono fijado por la biomasa vegetal de los bosques relictos de polylepis en la microcuenca potaca del parque nacional Huascarán - Ancash, 2018
spellingShingle Estimación del stock de carbono fijado por la biomasa vegetal de los bosques relictos de polylepis en la microcuenca potaca del parque nacional Huascarán - Ancash, 2018
Curo Rosales, Yadira Andrea
Polylepis
Diámetro a la altura de pecho
Biomasa
Fracción de carbono
Contenido de carbono capturado
Parque Nacional Huascarán
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
title_short Estimación del stock de carbono fijado por la biomasa vegetal de los bosques relictos de polylepis en la microcuenca potaca del parque nacional Huascarán - Ancash, 2018
title_full Estimación del stock de carbono fijado por la biomasa vegetal de los bosques relictos de polylepis en la microcuenca potaca del parque nacional Huascarán - Ancash, 2018
title_fullStr Estimación del stock de carbono fijado por la biomasa vegetal de los bosques relictos de polylepis en la microcuenca potaca del parque nacional Huascarán - Ancash, 2018
title_full_unstemmed Estimación del stock de carbono fijado por la biomasa vegetal de los bosques relictos de polylepis en la microcuenca potaca del parque nacional Huascarán - Ancash, 2018
title_sort Estimación del stock de carbono fijado por la biomasa vegetal de los bosques relictos de polylepis en la microcuenca potaca del parque nacional Huascarán - Ancash, 2018
author Curo Rosales, Yadira Andrea
author_facet Curo Rosales, Yadira Andrea
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Hidalgo Camarena, Prudencio Celso
dc.contributor.author.fl_str_mv Curo Rosales, Yadira Andrea
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Polylepis
Diámetro a la altura de pecho
Biomasa
Fracción de carbono
Contenido de carbono capturado
Parque Nacional Huascarán
topic Polylepis
Diámetro a la altura de pecho
Biomasa
Fracción de carbono
Contenido de carbono capturado
Parque Nacional Huascarán
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
description En nuestro país la principal fuente de emisión de CO2 es el cambio de uso del territorio, en la actualidad en un contexto de cambio climático, la conservación de los bosques relictos juega un papel importante pues nos brindan diversos servicios ecosistémicos entre los que tenemos la fijación y almacenamiento de carbono. En este sentido, el objetivo principal de la investigación fue estimar el stock de carbono fijado por los bosques relictos de Polylepis en la microcuenca Potaca del Parque Nacional Huascarán (Áncash, Perú). En una primera etapa se realizó un inventario forestal (estratificación de bosque, número de árboles y clases diamétricas) y estableció la ecuación alométrica que relacione el diámetro a la altura de pecho (DAP) y la biomasa vegetal. Es seguida se determinó la fracción de carbono para la especie Polylepis y el contenido de carbono capturado, este último se relacionó con el DAP a fin de establecer una ecuación alométrica que permita estimar en carbono almacenado por un ejemplar de Polylepis a partir de su DAP. Por último, se estimó la concentración de carbono capturado por los bosques de Polylepis en toda la microcuenca. Los resultados muestran que la microcuenca Potaca presenta 214.92 ha de bosques relictos de Polylepis con un estimado de 97 175 individuos. El stock de carbono y CO2 capturado se estimó en 8 428.28 tC y 30 903.68 tCO2, respectivamente; esto representa 39.22 toneladas de carbono almacenado por hectárea. La ecuación alométrica que relacionaba el DAP (cm) y la biomasa (B, kg) fue: B=0.1877*DAP2.0484 (R2=0.90); mientras que la ecuación que relacionaba el DAP (cm) con el carbono capturado (C, kg) fue: C=0.0835*DAP2.0342 (R2=0.91). Por lo tanto, estas ecuaciones podrían emplearse para estimar el carbono almacenado en otros bosques de Polylepis del Parque Nacional Huascarán y así promover medidas que permitan una mejor conservación y valoración de dicho servicio ecosistémico
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-07-02T14:19:31Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-07-02T14:19:31Z
dc.date.submitted.es_PE.fl_str_mv 2021-07-02
dc.date.issued.fl_str_mv 2019-09-12
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Tesis en formato APA
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/4511
identifier_str_mv Tesis en formato APA
url http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/4511
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
Repositorio Institucional Digital
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNASAM-Institucional
instname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
instacron:UNASAM
instname_str Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
instacron_str UNASAM
institution UNASAM
reponame_str UNASAM-Institucional
collection UNASAM-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/4511/2/T033_70575784_T.pdf.txt
http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/4511/1/T033_70575784_T.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 0a9435f0a4baa1a52af649a3ae8fb5ee
6d0d9c4e1887f48683a12eb4e4f3106f
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace
repository.mail.fl_str_mv weduardov2005@gmail.com
_version_ 1845976675397926912
score 12.989244
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).