Actividad de enzimas antioxidantes y concentración de metales pesados en Schinus Molle y Pennisetum Clandestinum que crecen en los relaves de la planta concentradora Santa Rosa de Jangas -Huaraz, 2009

Descripción del Articulo

En el presente estudio se utilizó el método comparativo para analizar la relación existente entre la actividad de enzimas oxidantes: Superóxido dismutasa (SOD), peroxidasa (POD), y catalasa (CAT) y la concentración de metales pesados (Cu, Zn, Fe, y Pb) en hojas de Schinus molle y Pennisetum clandest...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Barra Zegarra, Rosario, Padilla Sobrados, José Armando, Barreto Rodríguez, Juan
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2009
Institución:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
Repositorio:UNASAM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNASAM/2299
Enlace del recurso:http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/2299
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Enzimas antioxidantes
Metales pesados
Relaves mineros
Descripción
Sumario:En el presente estudio se utilizó el método comparativo para analizar la relación existente entre la actividad de enzimas oxidantes: Superóxido dismutasa (SOD), peroxidasa (POD), y catalasa (CAT) y la concentración de metales pesados (Cu, Zn, Fe, y Pb) en hojas de Schinus molle y Pennisetum clandestinum que crecen sobre los relaves de la Planta de Tratamiento de Minerales “Santa Rosa” de Jangas y en suelos agrícolas no perturbados. La concentración de metales pesados se determinó por espectrofotometría de absorción atómica (EAA) y la actividad enzimática por espectrofotometría UV-Vis. Los resultados muestran una respuesta diferenciada del sistema de enzimas antioxidantes de S. molle y P. clandestinum con respecto al control, se determinó que existe una correlación moderada inversa entre la concentración de Pb y la actividad SOD (r= -0.73; p<0.005), R2 = 0.541, la correlación con otros metales es mínima, además, S. molle y P. clandestinum son especies tolerantes al estrés por Pb, Zn y Cu, siendo bioacumuladoras de Fe que hacen de ellas especies promisorias para acciones de fitorremediación futuras
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).