El delito de conspiración y ofrecimiento para el Sicariato en el código penal Peruano y su relación con el derecho penal del enemigo
Descripción del Articulo
En el derecho penal actual se ha vuelto frecuente el uso del concepto de derecho penal del enemigo, para la regulación jurídica de ciertos casos que revisten de connotación social, buscándose con ello anticiparse a futuros hechos delictivos que pongan en peligro a ciertos bienes jurídicos e inclusiv...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo |
| Repositorio: | UNASAM-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNASAM/1876 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/1876 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Actos preparatorios Conspiración Derecho penal del enemigo Ofrecimiento Mínima intervención Sicariato |
| Sumario: | En el derecho penal actual se ha vuelto frecuente el uso del concepto de derecho penal del enemigo, para la regulación jurídica de ciertos casos que revisten de connotación social, buscándose con ello anticiparse a futuros hechos delictivos que pongan en peligro a ciertos bienes jurídicos e inclusive se tiende a aumentar las penas en forma desproporcional ante hechos que se encuentran en la fase de actos preparatorios. El tema que se abordó en la presente investigación es el referido a la innecesaria regulación del delito de conspiración y ofrecimiento para el sicariato, el cual tiene la particularidad de castigar penalmente al sujeto activo que participa en una conspiración para promover, favorecer o facilitar el delito de sicariato presentándose como expresión del Derecho Penal de Enemigo. Es a partir de un estudio exegético y hermenéutico de esta norma y el respectivo análisis de la dogmática jurídica de destacados juristas nacionales e internacionales que nos ayudaron a dilucidar del porqué planteamos la innecesaria regulación de este tipo penal, también se llegó a determinar dentro de que paradigma del derecho penal se debería ubicar la figura legal mencionada si debe ser prospectivo o retrospectivo. Asimismo se describió la afectación de determinados principios y garantías constitucionales que le corresponderían al sujeto infractor dentro de un Derecho penal garantista propugnado por el maestro Luigi Ferrajoli. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).