Función y filiación cultural del sitio arqueológico de Ullumay, distrito de Marcará, provincia de Carhuaz, región Ancash
Descripción del Articulo
En este trabajo se presenta el análisis del sitio arqueológico Ullumay el cual se ubica en la cuenca de dos ríos Allanque y Legiamayo. Las evidencias Arqueológicas en este sitio son Chullpas del Intermedio Temprano y del Horizonte Medio que presentan técnicas constructivas caracterizadas de dicho Pe...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo |
Repositorio: | UNASAM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNASAM/1663 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/1663 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Función y filiación cultural Chullpas arquitectónicas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.02 |
id |
RUNM_516de8aca6066707d7af77b542798833 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:172.16.0.151:UNASAM/1663 |
network_acronym_str |
RUNM |
network_name_str |
UNASAM-Institucional |
repository_id_str |
4788 |
spelling |
Serna Lamas, César AugustoMacedo Rojas, Miguel Ángel2017-09-28T20:42:59Z2017-09-28T20:42:59Z2017Tesis en formato APAhttp://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/1663En este trabajo se presenta el análisis del sitio arqueológico Ullumay el cual se ubica en la cuenca de dos ríos Allanque y Legiamayo. Las evidencias Arqueológicas en este sitio son Chullpas del Intermedio Temprano y del Horizonte Medio que presentan técnicas constructivas caracterizadas de dicho Período, como muros construidos con piedras selectas sin tallar de diferentes tamaños, generalmente de forma rectangular redondeada y unidas con argamasa de barro. Entre las piedras mayores encajan piedras pequeñas (pachillas). Los espacios son distribuidos por chullpas y áreas con terrazas de cultivo, en las cuales se encuentra unos cuantos fragmentos de cerámica de la cultura Wari, y dentro de las chullpas se encuentra restos óseos y fragmentos de cerámica de la cultura Recuay.Made available in DSpace on 2017-09-28T20:42:59Z (GMT). No. of bitstreams: 1 T033_46058912_T.pdf: 6214191 bytes, checksum: 1e8e5f74b5ab4efeed9b5627d40042b4 (MD5)TesisTesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Santiago Antúnez de MayoloPEinfo:eu-repo/semantics/openAccessUniversidad Nacional Santiago Antúnez de MayoloRepositorio Institucional Digitalreponame:UNASAM-Institucionalinstname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayoloinstacron:UNASAMFunción y filiación culturalChullpas arquitectónicashttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.02Función y filiación cultural del sitio arqueológico de Ullumay, distrito de Marcará, provincia de Carhuaz, región Ancashinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUTítulo ProfesionalLicenciado en ArqueologíaUniversidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo.Facultad de Ciencias Sociales, Educación y de la ComunicaciónArqueologíaPregradohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis222016https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalTEXTT033_46058912_T.pdf.txtT033_46058912_T.pdf.txtExtracted texttext/plain119835http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/1663/2/T033_46058912_T.pdf.txtfe7e02deb2a2620f306dbb2bd4a43179MD52ORIGINALT033_46058912_T.pdfapplication/pdf6214191http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/1663/1/T033_46058912_T.pdf1e8e5f74b5ab4efeed9b5627d40042b4MD51UNASAM/1663oai:172.16.0.151:UNASAM/16632024-07-16 13:54:54.864DSpaceweduardov2005@gmail.com |
dc.title.none.fl_str_mv |
Función y filiación cultural del sitio arqueológico de Ullumay, distrito de Marcará, provincia de Carhuaz, región Ancash |
title |
Función y filiación cultural del sitio arqueológico de Ullumay, distrito de Marcará, provincia de Carhuaz, región Ancash |
spellingShingle |
Función y filiación cultural del sitio arqueológico de Ullumay, distrito de Marcará, provincia de Carhuaz, región Ancash Macedo Rojas, Miguel Ángel Función y filiación cultural Chullpas arquitectónicas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.02 |
title_short |
Función y filiación cultural del sitio arqueológico de Ullumay, distrito de Marcará, provincia de Carhuaz, región Ancash |
title_full |
Función y filiación cultural del sitio arqueológico de Ullumay, distrito de Marcará, provincia de Carhuaz, región Ancash |
title_fullStr |
Función y filiación cultural del sitio arqueológico de Ullumay, distrito de Marcará, provincia de Carhuaz, región Ancash |
title_full_unstemmed |
Función y filiación cultural del sitio arqueológico de Ullumay, distrito de Marcará, provincia de Carhuaz, región Ancash |
title_sort |
Función y filiación cultural del sitio arqueológico de Ullumay, distrito de Marcará, provincia de Carhuaz, región Ancash |
author |
Macedo Rojas, Miguel Ángel |
author_facet |
Macedo Rojas, Miguel Ángel |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Serna Lamas, César Augusto |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Macedo Rojas, Miguel Ángel |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Función y filiación cultural Chullpas arquitectónicas |
topic |
Función y filiación cultural Chullpas arquitectónicas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.02 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.02 |
description |
En este trabajo se presenta el análisis del sitio arqueológico Ullumay el cual se ubica en la cuenca de dos ríos Allanque y Legiamayo. Las evidencias Arqueológicas en este sitio son Chullpas del Intermedio Temprano y del Horizonte Medio que presentan técnicas constructivas caracterizadas de dicho Período, como muros construidos con piedras selectas sin tallar de diferentes tamaños, generalmente de forma rectangular redondeada y unidas con argamasa de barro. Entre las piedras mayores encajan piedras pequeñas (pachillas). Los espacios son distribuidos por chullpas y áreas con terrazas de cultivo, en las cuales se encuentra unos cuantos fragmentos de cerámica de la cultura Wari, y dentro de las chullpas se encuentra restos óseos y fragmentos de cerámica de la cultura Recuay. |
publishDate |
2017 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-09-28T20:42:59Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-09-28T20:42:59Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2017 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Tesis en formato APA |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/1663 |
identifier_str_mv |
Tesis en formato APA |
url |
http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/1663 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo Repositorio Institucional Digital |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNASAM-Institucional instname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo instacron:UNASAM |
instname_str |
Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo |
instacron_str |
UNASAM |
institution |
UNASAM |
reponame_str |
UNASAM-Institucional |
collection |
UNASAM-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/1663/2/T033_46058912_T.pdf.txt http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/1663/1/T033_46058912_T.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
fe7e02deb2a2620f306dbb2bd4a43179 1e8e5f74b5ab4efeed9b5627d40042b4 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
DSpace |
repository.mail.fl_str_mv |
weduardov2005@gmail.com |
_version_ |
1846611001726730240 |
score |
12.884314 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).