Modelo numérico de la hidrodinámica de olas por efecto de avalanchas empleando la dinámica de fluidos computacional CFD en la laguna palcacocha. Huaraz. 2018
Descripción del Articulo
En la actualidad nuestro planeta se enfrenta a una época de calentamiento global, trayendo consigo el derretimiento de los glaciares y este a su vez, el aumento del volumen de las lagunas existentes como el caso de la laguna Palcacocha (09°23'59"S- 77°22'57"O) con un volumen de 1...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo |
| Repositorio: | UNASAM-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNASAM/4224 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/4224 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Dinámica de Fluidos Computacional (CFD) Glaciología Diseño de presas Avalanchas y Olas de impulso |
| id |
RUNM_512e4a95fbba859e2a1fdd02990047f4 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:172.16.0.151:UNASAM/4224 |
| network_acronym_str |
RUNM |
| network_name_str |
UNASAM-Institucional |
| repository_id_str |
4788 |
| spelling |
Reyes Roque, Esteban PedroVillafane Gómez, Hilbert2020-08-26T21:40:10Z2020-08-26T21:40:10Z2020-08-262020-01-21http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/4224En la actualidad nuestro planeta se enfrenta a una época de calentamiento global, trayendo consigo el derretimiento de los glaciares y este a su vez, el aumento del volumen de las lagunas existentes como el caso de la laguna Palcacocha (09°23'59"S- 77°22'57"O) con un volumen de 15.7x10^6 m^3 que ante un evento de desembalse violento iniciada por avalanchas de hielo seguida de olas de impulso, rotura del dique natural de material morrénico y produciendo un flujo de detritos (Aluvión) aguas debajo de la laguna afectaría a gran parte de la ciudad de Huaraz. La investigación tuvo como objetivo principal modelar numéricamente la hidrodinámica de olas por efecto de avalanchas empleando la Dinámica de Fluidos Computacional en la laguna Palcacocha, para el dimensionamiento hidráulico del bordo libre de la futura presa. En este contexto, la investigación desarrollada mediante la aplicación del método de la Dinámica de Fluidos Computacional (CFD) en el campo de la hidráulica de olas con el modelo Flow 3D y el Ramms Avalanche permitiendo predecir la altura de la superficie libre de agua, generado por olas efecto de avalanchas para dimensionar el bordo libre de la presa de seguridad futura, en las condiciones actuales específicos del entorno de la laguna Palcacocha, donde se establecieron escenarios de desprendimiento expresados en niveles de peligro, donde muestran resultados de 25.39 m de bordo libre para un nivel de peligro muy alto, seguida de 23.96 m necesarios de bordo libre para un nivel de peligro alto y una altura de bordo libre de 13.79 m para un nivel de peligro medioMade available in DSpace on 2020-08-26T21:40:10Z (GMT). No. of bitstreams: 0 Previous issue date: 21Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Santiago Antúnez de Mayoloinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Santiago Antúnez de MayoloRepositorio Institucional Digitalreponame:UNASAM-Institucionalinstname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayoloinstacron:UNASAMDinámica de Fluidos Computacional (CFD)GlaciologíaDiseño de presasAvalanchas y Olas de impulsoModelo numérico de la hidrodinámica de olas por efecto de avalanchas empleando la dinámica de fluidos computacional CFD en la laguna palcacocha. Huaraz. 2018info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUTitulo ProfesionalIngeniero AgrícolaUniversidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo. Facultad de Ciencias AgrariasIngeniería AgrícolaPregradoTEXTT033_46961231_T.pdf.txtT033_46961231_T.pdf.txtExtracted texttext/plain104494http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/4224/2/T033_46961231_T.pdf.txtc7612702a42f762cdceeb9bc594ce672MD52ORIGINALT033_46961231_T.pdfT033_46961231_T.pdfapplication/pdf412582133http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/4224/1/T033_46961231_T.pdfca2a231cb7d18fd375332dd7e7a923beMD51UNASAM/4224oai:172.16.0.151:UNASAM/42242021-11-25 09:16:22.16DSpaceweduardov2005@gmail.com |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Modelo numérico de la hidrodinámica de olas por efecto de avalanchas empleando la dinámica de fluidos computacional CFD en la laguna palcacocha. Huaraz. 2018 |
| title |
Modelo numérico de la hidrodinámica de olas por efecto de avalanchas empleando la dinámica de fluidos computacional CFD en la laguna palcacocha. Huaraz. 2018 |
| spellingShingle |
Modelo numérico de la hidrodinámica de olas por efecto de avalanchas empleando la dinámica de fluidos computacional CFD en la laguna palcacocha. Huaraz. 2018 Villafane Gómez, Hilbert Dinámica de Fluidos Computacional (CFD) Glaciología Diseño de presas Avalanchas y Olas de impulso |
| title_short |
Modelo numérico de la hidrodinámica de olas por efecto de avalanchas empleando la dinámica de fluidos computacional CFD en la laguna palcacocha. Huaraz. 2018 |
| title_full |
Modelo numérico de la hidrodinámica de olas por efecto de avalanchas empleando la dinámica de fluidos computacional CFD en la laguna palcacocha. Huaraz. 2018 |
| title_fullStr |
Modelo numérico de la hidrodinámica de olas por efecto de avalanchas empleando la dinámica de fluidos computacional CFD en la laguna palcacocha. Huaraz. 2018 |
| title_full_unstemmed |
Modelo numérico de la hidrodinámica de olas por efecto de avalanchas empleando la dinámica de fluidos computacional CFD en la laguna palcacocha. Huaraz. 2018 |
| title_sort |
Modelo numérico de la hidrodinámica de olas por efecto de avalanchas empleando la dinámica de fluidos computacional CFD en la laguna palcacocha. Huaraz. 2018 |
| author |
Villafane Gómez, Hilbert |
| author_facet |
Villafane Gómez, Hilbert |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Reyes Roque, Esteban Pedro |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Villafane Gómez, Hilbert |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Dinámica de Fluidos Computacional (CFD) Glaciología Diseño de presas Avalanchas y Olas de impulso |
| topic |
Dinámica de Fluidos Computacional (CFD) Glaciología Diseño de presas Avalanchas y Olas de impulso |
| description |
En la actualidad nuestro planeta se enfrenta a una época de calentamiento global, trayendo consigo el derretimiento de los glaciares y este a su vez, el aumento del volumen de las lagunas existentes como el caso de la laguna Palcacocha (09°23'59"S- 77°22'57"O) con un volumen de 15.7x10^6 m^3 que ante un evento de desembalse violento iniciada por avalanchas de hielo seguida de olas de impulso, rotura del dique natural de material morrénico y produciendo un flujo de detritos (Aluvión) aguas debajo de la laguna afectaría a gran parte de la ciudad de Huaraz. La investigación tuvo como objetivo principal modelar numéricamente la hidrodinámica de olas por efecto de avalanchas empleando la Dinámica de Fluidos Computacional en la laguna Palcacocha, para el dimensionamiento hidráulico del bordo libre de la futura presa. En este contexto, la investigación desarrollada mediante la aplicación del método de la Dinámica de Fluidos Computacional (CFD) en el campo de la hidráulica de olas con el modelo Flow 3D y el Ramms Avalanche permitiendo predecir la altura de la superficie libre de agua, generado por olas efecto de avalanchas para dimensionar el bordo libre de la presa de seguridad futura, en las condiciones actuales específicos del entorno de la laguna Palcacocha, donde se establecieron escenarios de desprendimiento expresados en niveles de peligro, donde muestran resultados de 25.39 m de bordo libre para un nivel de peligro muy alto, seguida de 23.96 m necesarios de bordo libre para un nivel de peligro alto y una altura de bordo libre de 13.79 m para un nivel de peligro medio |
| publishDate |
2020 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-08-26T21:40:10Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-08-26T21:40:10Z |
| dc.date.created.none.fl_str_mv |
2020-08-26 |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2020-01-21 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/4224 |
| url |
http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/4224 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo Repositorio Institucional Digital |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNASAM-Institucional instname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo instacron:UNASAM |
| instname_str |
Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo |
| instacron_str |
UNASAM |
| institution |
UNASAM |
| reponame_str |
UNASAM-Institucional |
| collection |
UNASAM-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/4224/2/T033_46961231_T.pdf.txt http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/4224/1/T033_46961231_T.pdf |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
c7612702a42f762cdceeb9bc594ce672 ca2a231cb7d18fd375332dd7e7a923be |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
DSpace |
| repository.mail.fl_str_mv |
weduardov2005@gmail.com |
| _version_ |
1849781878125494272 |
| score |
13.041926 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).