Factores asociados al aborto incompleto en mujeres atendidas en emergencia de ginecoobstetricia del hospital Barranca – Cajatambo 2019
Descripción del Articulo
Se planteó el siguiente problema: ¿Cuáles son los factores asociados al aborto incompleto en mujeres atendidas en emergencia de Gineco-obstetricia del Hospital Barranca -Cajatambo en el período de enero a diciembre del 2019? con el objetivo general: Determinar los factores asociados al aborto incomp...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo |
| Repositorio: | UNASAM-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNASAM/5098 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/5098 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Factores asociados Sociodemográficos Gineco-obstétricos Clínicos y aborto incompleto https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 |
| Sumario: | Se planteó el siguiente problema: ¿Cuáles son los factores asociados al aborto incompleto en mujeres atendidas en emergencia de Gineco-obstetricia del Hospital Barranca -Cajatambo en el período de enero a diciembre del 2019? con el objetivo general: Determinar los factores asociados al aborto incompleto de mujeres atendidas en emergencia de Gineco-obstetricia del Hospital Barranca – Cajatambo en el período de enero a diciembre del 2019; hipótesis: Los factores sociodemográficos, Ginecoobstétricos y clínicos están asociados con el aborto incompleto en mujeres atendidas en emergencia de Gineco-obstetricia del Hospital Barranca – Cajatambo, en el período de enero a diciembre del 2019. Estudio de enfoque cuantitativo retrospectivo, correlacional, no experimental, corte transversal. El instrumento fue la ficha de recolección de datos, la información se procesó mediante programa estadístico SPSS Vss 26.00. Realizándose la contrastación de la hipótesis a través de la prueba Chi Cuadrado. Resultados: Factores sociodemográficos: el 45,3% tuvieron las edades de 18 – 29 años; el 52,7% eran de procedencia urbana; el 42,7% tenía el grado de instrucción secundaria; el 42% eran convivientes y el 69,3% fueron amas de casa. Factores Gineco-obstétricos: El 44,7% fueron primíparas y 58,7% no tuvieron atención prenatal, el 71,3% presentaron un aborto y el 61,3% de las mujeres tuvieron un inicio de aborto de forma espontánea. Concluyendo que los factores sociodemográficos, Gineco-obstétricos y clínicos están asociados significativamente con el aborto incompleto en mujeres atendidas en emergencia de Gineco-obstetricia del Hospital Barranca – Cajatambo, en el período de enero a diciembre del 2019 |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).