Precisión en el levantamiento topográfico en el estadio Huachenca para medir el grado de confiabilidad, 2021

Descripción del Articulo

La presente investigación se enfoca en determinar la precisión en el levantamiento topográfico con estación total, dron y gps diferencial y determinar su grado de confiabilidad, y así poder darle un valor agregado para su correcto uso a fin de obtener valores precisos, confiables y coherentes. La in...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ochoa Cadillo, Miguel Angel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
Repositorio:UNASAM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNASAM/5599
Enlace del recurso:http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/5599
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Topografía
Levantamiento topográfico
Estación total
Fotogrametría
GPS diferencial
Dron o RPA
Tolerancia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:La presente investigación se enfoca en determinar la precisión en el levantamiento topográfico con estación total, dron y gps diferencial y determinar su grado de confiabilidad, y así poder darle un valor agregado para su correcto uso a fin de obtener valores precisos, confiables y coherentes. La investigación fue elaborada por el método inductivo con enfoque cuantitativo de orientación aplicada y prolectivo. El tipo de investigación es correlacional y de nivel explicativo; diseño cuasi experimental, prospectiva y longitudinal. El procesamiento y análisis de datos se realizó mediante el análisis descriptivo y la contrastación de la hipótesis mediante la prueba de normalidad. Los análisis se realizaron para tres equipos topográficos como son la estación total, dron y gps diferencial (en modo RTK) obteniéndose que la estación total posee un porcentaje de error máximo de ± 0.08 m, una desviación estándar promedio de ± 0.053 y una magnitud de fiabilidad de 0.60 a 1.00, el dron obtuvo como resultados un porcentaje de error máximo de ± 1.27 m, una desviación estándar promedio de ± 0.52 y una magnitud de fiabilidad de 0.10 a 1.00 y el gps diferencial obtuvo como resultados un porcentaje de error máximo de ± 0.96 m, una desviación estándar promedio de ± 0.68 y una magnitud de fiabilidad de 0.10 a 0.80. Finalmente se concluyó que la estación total posee mayor grado de precisión topográfico y por ende mayor grado de confiabilidad, satisfaciendo en gran medida su uso para levantamientos topográficos con precisión
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).