Determinación de los niveles de peligro por inundación de la subcuenca del río Llullán– laguna Parón 2021

Descripción del Articulo

En el presente trabajo de investigación, se determinaron los niveles de peligro por inundación en la Subcuenca del Rio Llullán – Laguna Parón bajo la metodología emitida por el Centro Nacional de Estimación, Prevención y Reducción de Riesgos de Desastres – CENEPRED. Para la determinación de los nive...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sánchez Osorio, Vanessa Victoria
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
Repositorio:UNASAM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNASAM/5033
Enlace del recurso:http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/5033
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Peligro
Inundación
Susceptibilidad
Fenómeno
CENEPRED
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
id RUNM_47826a6f056dfc1d640600ae8cc6c54c
oai_identifier_str oai:172.16.0.151:UNASAM/5033
network_acronym_str RUNM
network_name_str UNASAM-Institucional
repository_id_str 4788
spelling Silva Lindo, Marco AntonioSánchez Osorio, Vanessa Victoria2022-05-24T01:13:10Z2022-05-24T01:13:10Z2022-02-282022-05-24Tesis en formato APAhttp://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/5033En el presente trabajo de investigación, se determinaron los niveles de peligro por inundación en la Subcuenca del Rio Llullán – Laguna Parón bajo la metodología emitida por el Centro Nacional de Estimación, Prevención y Reducción de Riesgos de Desastres – CENEPRED. Para la determinación de los niveles de peligrosidad por inundación en la Subcuenca del Rio Llullán, se hizo un análisis de las características físicas de la zona de estudio, como lo son los aspectos geomorfológicos, geológicos y la pendiente de terreno; así mismo se estudiaron las características meteorológicas, tras este análisis se determinaron los factores condicionantes, factores desencadenantes y el parámetro de evaluación del fenómeno en estudio; para luego aplicar la metodología del CENEPRED que se detalla en el Manual para la Evaluación de Riesgos ocasionados por Fenómenos Naturales obteniendo de esta manera los niveles de peligrosidad por inundación en la Subcuenca del Rio Llullán tanto a nivel numérico y distribución espacialMade available in DSpace on 2022-05-24T01:13:10Z (GMT). No. of bitstreams: 0 Previous issue date: 2022-02-28application/pdf127 PáginasspaUniversidad Nacional Santiago Antúnez de MayoloPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Santiago Antúnez de MayoloRepositorio Institucional Digitalreponame:UNASAM-Institucionalinstname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayoloinstacron:UNASAMPeligroInundaciónSusceptibilidadFenómenoCENEPREDhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01Determinación de los niveles de peligro por inundación de la subcuenca del río Llullán– laguna Parón 2021info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUIngeniero CivilUniversidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo. Facultad de Ingeniería CivilIngeniería CivilPregrado72622849https://orcid.org/0000-0002-0258-420131621028https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis732016https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalMilla Vergara, Elio AlejandroUrtecho Casimiro, Ramón TeodoroCoral Jamanca, Julio CesarTEXTT033_72622849_T.pdf.txtT033_72622849_T.pdf.txtExtracted texttext/plain148575http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5033/2/T033_72622849_T.pdf.txt7bf22fce1df45fa19c5d421188bed607MD52ORIGINALT033_72622849_T.pdfT033_72622849_T.pdfapplication/pdf10204059http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5033/1/T033_72622849_T.pdf163cd3e864fa9e5a06c2758049d37fecMD51UNASAM/5033oai:172.16.0.151:UNASAM/50332022-06-15 16:12:23.013DSpaceweduardov2005@gmail.com
dc.title.es_PE.fl_str_mv Determinación de los niveles de peligro por inundación de la subcuenca del río Llullán– laguna Parón 2021
title Determinación de los niveles de peligro por inundación de la subcuenca del río Llullán– laguna Parón 2021
spellingShingle Determinación de los niveles de peligro por inundación de la subcuenca del río Llullán– laguna Parón 2021
Sánchez Osorio, Vanessa Victoria
Peligro
Inundación
Susceptibilidad
Fenómeno
CENEPRED
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
title_short Determinación de los niveles de peligro por inundación de la subcuenca del río Llullán– laguna Parón 2021
title_full Determinación de los niveles de peligro por inundación de la subcuenca del río Llullán– laguna Parón 2021
title_fullStr Determinación de los niveles de peligro por inundación de la subcuenca del río Llullán– laguna Parón 2021
title_full_unstemmed Determinación de los niveles de peligro por inundación de la subcuenca del río Llullán– laguna Parón 2021
title_sort Determinación de los niveles de peligro por inundación de la subcuenca del río Llullán– laguna Parón 2021
author Sánchez Osorio, Vanessa Victoria
author_facet Sánchez Osorio, Vanessa Victoria
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Silva Lindo, Marco Antonio
dc.contributor.author.fl_str_mv Sánchez Osorio, Vanessa Victoria
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Peligro
Inundación
Susceptibilidad
Fenómeno
CENEPRED
topic Peligro
Inundación
Susceptibilidad
Fenómeno
CENEPRED
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
description En el presente trabajo de investigación, se determinaron los niveles de peligro por inundación en la Subcuenca del Rio Llullán – Laguna Parón bajo la metodología emitida por el Centro Nacional de Estimación, Prevención y Reducción de Riesgos de Desastres – CENEPRED. Para la determinación de los niveles de peligrosidad por inundación en la Subcuenca del Rio Llullán, se hizo un análisis de las características físicas de la zona de estudio, como lo son los aspectos geomorfológicos, geológicos y la pendiente de terreno; así mismo se estudiaron las características meteorológicas, tras este análisis se determinaron los factores condicionantes, factores desencadenantes y el parámetro de evaluación del fenómeno en estudio; para luego aplicar la metodología del CENEPRED que se detalla en el Manual para la Evaluación de Riesgos ocasionados por Fenómenos Naturales obteniendo de esta manera los niveles de peligrosidad por inundación en la Subcuenca del Rio Llullán tanto a nivel numérico y distribución espacial
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-05-24T01:13:10Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-05-24T01:13:10Z
dc.date.submitted.es_PE.fl_str_mv 2022-05-24
dc.date.issued.fl_str_mv 2022-02-28
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Tesis en formato APA
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/5033
identifier_str_mv Tesis en formato APA
url http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/5033
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv 127 Páginas
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
Repositorio Institucional Digital
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNASAM-Institucional
instname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
instacron:UNASAM
instname_str Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
instacron_str UNASAM
institution UNASAM
reponame_str UNASAM-Institucional
collection UNASAM-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5033/2/T033_72622849_T.pdf.txt
http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5033/1/T033_72622849_T.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 7bf22fce1df45fa19c5d421188bed607
163cd3e864fa9e5a06c2758049d37fec
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace
repository.mail.fl_str_mv weduardov2005@gmail.com
_version_ 1844708621864140800
score 12.82117
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).