Implementación de un sistema de gestión de seguridad y salud ocupacional para prevención de accidentes en la empresa minera Huinac S.A.C. – 2018

Descripción del Articulo

La minería constituye un pilar fundamental en la economía nacional contribuyendo en la mejora del PBI. La minería subterránea de minerales es una actividad más riesgosa que realiza el hombre andino. Impactantes accidentes, con centenares de muertos, han avalado tal aseveración. Son muchos los factor...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Olortegui Melgarejo, Maykol Fernando
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
Repositorio:UNASAM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNASAM/3316
Enlace del recurso:http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/3316
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sistema de Gestión de Seguridad y Salud Ocupacional
Norma OHSAS 18001
Decreto Supremo Nº 024-2016- EM y su modificatoria Decreto Supremo Nº 023-2017- EM
Minera Huinac S.A.C
Descripción
Sumario:La minería constituye un pilar fundamental en la economía nacional contribuyendo en la mejora del PBI. La minería subterránea de minerales es una actividad más riesgosa que realiza el hombre andino. Impactantes accidentes, con centenares de muertos, han avalado tal aseveración. Son muchos los factores de riesgos presentes en las faenas subterráneas. Las características de la roca, el uso de explosivos, la presencia de gases tóxicos o inflamables, el empleo creciente de máquinas y equipos, la presencia de aguas subterráneas, las probabilidades siempre latentes de incendios, etc., conforman un espectro de riesgos de alto potencial de severidad. A lo anterior debe adicionarse los errores de diseño o ejecución de los propios mineros. El propósito de esta tesis es el de diseñar un sistema de gestión de la seguridad y salud ocupacional en base a la norma OHSAS 18001 para cumplir con el Decreto Supremo N° 024 – 2016 – EM y su modificatoria Decreto Supremo N° 023-2017-EM en la Minera Huinac S.A.C. La investigación según su finalidad es aplicada, según el periodo de acopio de información Prospectiva, Según su rigurosidad No Experimental y según el enfoque adoptado Cualitativo. El nivel será de investigación descriptiva, por que asocia la teoría con la realidad y la describe de acuerdo a las dos variables la independiente y la dependiente. El método a emplear será el método deductivo donde el proceso de los conocimientos se inicia por la observación de fenómenos de carácter general con el propósito de llegar a conclusiones particulares contenidos explícitamente en la situación general Entre los meses de febrero a junio del 2017, se reportó un accidente pero, no incapacitante, además tres incidentes. Atraves de la tesis se concluyó que se diseñó e implementó el Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud ocupacional en base a la norma OHSAS 18001 y se cumplió con el DS 024 - 2016 – EM y su modificatoria Decreto Supremo N° 023 – 2017 – EM, en Minera Huinac S.A.C. Año 2017
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).